TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022

Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

May 24, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

    May 24, 2022

    Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

    May 24, 2022

    ¿Las madres de gemelos son más fértiles que el resto?

    May 24, 2022

    ¿Las escuelas deberían hacer más por la salud mental de sus estudiantes?

    May 24, 2022

    ¿Por qué los bebés no deberían tomar leche de vaca en su primer año de vida?

    May 24, 2022
  • Tecnología

    AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

    May 24, 2022

    Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

    May 24, 2022

    ¿Cómo poner controles parentales en el smartphone de tu hijo?

    May 24, 2022

    Cuello tecnológico: ¿qué le están haciendo los smartphones a nuestro cuerpo?

    May 24, 2022

    Las historias de “amigos cercanos” de Instagram no son tan privadas como crees

    May 24, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Mito vs. realidad: La ciencia aclara hechos sobre el consumo de carnes rojas

Por Romina MonteverdeEne 14, 20205 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

En un artículo previo reseñamos cinco mitos sobre las carnes rojas que fueron desmentidos por el cardiólogo y profesor de nutrición Dariush Mozaffarian en una publicación en The Conversation. Entre ellos, las preferencias por la dieta vegana, carnes magras o carne de res alimentada con pasto, sobre las que no hay evidencia suficiente para asegurar que son realmente beneficiosas para la salud.

Pero ya sabiendo qué cosas no eran más que malos argumentos en este tema, dedicaremos este artículo a presentar algunos hechos reales en torno al consumo de carne roja según Mozaffarian.

1. Las carnes procesadas son malas para la salud

sliced meats and meat clever
Las carnes procesadas contienen gran cantidad de agregados perjudiciales para la salud humana.

Ya algunas investigaciones han sugerido reducir el consumo de carnes procesadas pues la alta cantidad de agregados puede influir negativamente en la salud de los consumidores. Estas contienen conservantes problemáticos incluso aunque la etiqueta diga “sin nitratos ni nitritos añadidos”, como el polvo de apio fermentado que es rico en nitrito.

Pero además del sodio, los nitritos y el hemo, las carnes procesadas pueden contener otros carcinógenos producidos por carbonización, ahumado o freír o asar a alta temperatura, lo cual aumenta el riesgo de daño de la salud, tanto del que la come, como del feto.

2. Una dieta sin carne no es una dieta saludable

El consumo de carne roja no debe exceder dos veces por semana.

Como explicó el especialista en nutrición al desmentir los mitos, el consumo de carne como tal no está relacionado con una mala salud. En cambio, el consumo de alimentos ultraprocesados con un alto contenido de sal, almidón refinado o azúcar agregada sí.

Según Mozaffarian, la mayoría de las enfermedades relacionadas con la dieta son causadas por una ingesta deficiente de alimentos que contienen nutrientes importantes que promueven la salud: como frutas, nueces, semillas, frijoles, vegetales, granos integrales, aceites vegetales, mariscos y yogurt.

De modo que si no se mejora el consumo de estos, evitar de vez en cuando las carnes rojas no proporcionará mayor beneficio por sí solo.

3. La producción de carne perjudica al planeta

La producción ganadera genera un porcentaje importante de gases de efecto invernadero.

Para Mozaffarian, el uso de la tierra, uso del agua, contaminación del agua y gases de efecto invernadero, la producción de carne roja sin procesar tiene aproximadamente cinco veces más impacto ambiental que los peces, los lácteos o las aves de corral. Señala que el impacto es aproximadamente 20 veces mayor que el de los huevos, nueces o legumbres, y de 45 a 75 veces mayor que el impacto de las frutas, verduras o granos enteros.

Como ya mencionamos en un artículo meses atrás, esta idea surgió de un informe exagerado que atribuía gran parte de las emisiones de gases de efecto invernadero a la cría de vacas. Y aunque en realidad su aporte al problema es en realidad importante y preocupante, también es cierto que hay muchas otras fuentes también son dignas de atención.

4. Las carnes de origen vegetal son mejores para el medio ambiente

Y sí, hay algunas alternativas para que las personas que en verdad valoren la carne en su alimentación colaboren con la causa ambiental y reduzcan la crueldad animal. La producción de carne a base de plantas es más ecológica dado que utiliza la mitad de la energía, una décima parte de la tierra y el agua. Además produce 90 por ciento menos de gases de efecto invernadero.

Sin lugar a dudas, estas aclaraciones sobre lo que es real y lo que es falso en lo referente a las carnes rojas se tiene una idea más clara. Pero aún quedan demasiadas preguntas sin respuesta:

“¿Qué conservantes u otras toxinas en la carne procesada causan el mayor daño? ¿Podemos eliminarlos? En carnes rojas sin procesar, ¿qué aumenta exactamente el riesgo de diabetes tipo 2? ¿Qué innovaciones, como alimentar vacas con cepas especiales de algas o usar pastoreo regenerativo , pueden reducir los grandes impactos ambientales de la carne, incluso la carne de res alimentada con pasto? ¿Cuáles son las implicaciones para la salud de las alternativas de carne de res alimentada con pasto y de origen vegetal?”.

La evidencia científica actual no apunta al retiro total de la carne de las dietas de los humanos, pero sí su limitación de consumo a no más de dos veces por semana. Si escogemos carne de res alimentada con pasto, es bueno saber que estaremos colaborando un poco con el medio ambiente, pero que sus efectos sobre la salud no son necesariamente mejores. Y tristemente, no hay pruebas suficientes de que la carne a base de plantas sean mejores para nuestra salud.

Referencia:

Should you avoid meat for good health? How to slice off the facts from the fiction. https://theconversation.com/should-you-avoid-meat-for-good-health-how-to-slice-off-the-facts-from-the-fiction-127958

Calentamiento Global Carne a base de plantas Carnes procesadas Carnes Rojas Nitritos

Artículos Relacionados

Una mordida de esta garrapata puede volverte alérgico a la carne

Amplio estudio descubre que los alimentos ultraprocesados y las carnes rojas están asociados a una mayor mortalidad

¿La vida marina está al borde de una extinción masiva?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

May 23, 2022

Incrustaciones de piedras preciosas en los dientes de los mayas revelan algo más que ostentación

May 23, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

May 20, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.