TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Bélgica es el primero en decretar cuarentena por la viruela del mono, ¿Qué otros países podrían sumarse pronto?

May 23, 2022

Tomates genéticamente modificados podrían ser una nueva fuente de vitamina D

May 23, 2022

Tendencia dañina en redes sociales: receta casera de fórmula para bebés es mala para la salud

May 23, 2022

Neurólogos detectan el área del cerebro responsable de evaluar las emociones

May 23, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Bélgica es el primero en decretar cuarentena por la viruela del mono, ¿Qué otros países podrían sumarse pronto?

    May 23, 2022

    Tomates genéticamente modificados podrían ser una nueva fuente de vitamina D

    May 23, 2022

    Neurólogos detectan el área del cerebro responsable de evaluar las emociones

    May 23, 2022

    Una mordida de esta garrapata puede volverte alérgico a la carne

    May 23, 2022

    ¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

    May 23, 2022
  • Tecnología

    Tendencia dañina en redes sociales: receta casera de fórmula para bebés es mala para la salud

    May 23, 2022

    Instagram acaba de lanzar una “actualización visual”: nuevo tipo de letra, un logotipo ligeramente modificado y mucho más

    May 23, 2022

    ¿Cómo evitar que la aplicación Fotos de iOS te atormente mostrándote fotos de tu ex? Aquí te explicamos

    May 23, 2022

    El subsistema de Windows 11 para Android recibe una gran actualización

    May 23, 2022

    WhatsApp finalizará el soporte para iOS 10 e iOS 11 el 24 de octubre

    May 23, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Noticias

IBM y Microsoft apoyan a Google en su batalla legal en la Suprema Corte

Por Oriana LinaresEne 14, 20203 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

La era de la tecnología ha comenzado y con ella, ha llegado el dominio del mercado por parte de las compañías dedicadas al desarrollo de esta área. Esto ha implicado en un inicio una gran cantidad de competencia entre ellas.

Sin embargo, en la mayoría de los casos, aunque ella se mantiene de forma sana, existen ocasiones en las que llega demasiado lejos. Tal ha sido el caso de la batalla legal que ha iniciado Oracle contra Google al acusarlo de una violación a las leyes de propiedad intelectual.

La primera noticia de este enfrentamiento la tuvimos en el 2012. Y, desde entonces, esta se ha mantenido silenciosamente hasta la actualidad. Ahora, finalmente podríamos presenciar el punto culminante de esta batalla.

El recuento

https://www.techyourchance.com/wp-content/uploads/2018/05/Oracle-Google-Android-Lawsuit.jpgBásicamente, Oracle demandó a Google por tomar líneas de su código de la API de Java para crear el ahora popular y universal código de Android. La empresa sostiene que su trabajo fue robado para fines de lucro personal por parte de Google.

Google, por su parte, se defendió diciendo que este tipo de bases como las API de Java son prácticamente universales y que no tendrían por qué estar sujetas a derechos de autor. En un principio, el primer caso falló a favor de esta perspectiva.

Sin embargo, Oracle no estuvo contento con esto y llevó a Google nuevamente a un tribunal con más rango. Un ping pong de victorias tuvo lugar hasta que llegamos a la actualidad. Se han agotado todas las demás instancias y solo queda realizar el juicio en la Suprema Corte de los Estados Unidos.

El resultado de este encontronazo, podría ser crucial para definir el desarrollo futuro de la tecnología. Ya que, de ganar Google triunfará el uso de código abierto, mientras que si gana Oracle, se sentará un precedente para luchar por la privatización del código y la monopolización del uso del mismo.

IBM y Microsoft no han sido los únicos en expresar su apoyo

Ante esta posibilidad, un gran número de compañías del mundo de la tecnología se han presentado en la Suprema Corte para demostrar su apoyo hacia Google. Microsoft incluso ha declarado que, el darle la victoria a Oracle podría significar un gran obstáculo en la búsqueda del progreso y la innovación.

https://d2wsh2n0xua73e.cloudfront.net/wp-content/uploads/2016/10/4249731778_ab4fc01fd9_google-logo.jpg

Por ello, compañías como la antes mencionada e IBM han llevado declaraciones escritas a la Suprema Corte. Siguiendo sus pasos otros nombres conocidos como Mozilla, Reddit y Etsy se unieron para mostrar su apoyo a Google.

Sumado a esto, grupos de consumidores también han llenado peticiones en las que solicitan la absolución de Google con respecto a los cargos que se le imputan. Incluso, otras compañías pequeñas también han mostrado su apoyo a la empresa a través de un documento conjunto enviado a la Suprema Corte.

https://www.cbronline.com/wp-content/uploads/2016/11/oracle.jpg

Oracle parece tener muchos más detractores que apoyos, pero permanece firme en su visión. De hecho, declara que las afirmaciones de Google y las compañías que la apoyan se tratan básicamente de una afirmación adornada en la que se justifica el robo y la copia como medio para sustituir la creatividad. Por su parte, Google se defiende declarando que ninguna compañía debería tener derecho a monopolizar la creatividad.

Estados Unidos Google IBM Microsoft oracle Suprema Corte

Artículos Relacionados

El subsistema de Windows 11 para Android recibe una gran actualización

La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

Android 13 tendrá soporte nativo para pantallas braille

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

May 23, 2022

Incrustaciones de piedras preciosas en los dientes de los mayas revelan algo más que ostentación

May 23, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

May 20, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.