TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Minijuegos HTML5 de TikTok: el gran impulso de los juegos que planea la plataforma

May 20, 2022

Físicos afirman que la humanidad se convertirá en una especie interplanetaria dentro de 200 años

May 20, 2022

Fósiles ‘fantasma’ de plancton revelan cómo fue el calentamiento global del Jurásico y Cretácico

May 19, 2022

Así funciona el tráfico global de arácnidos alrededor del mundo

May 19, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Físicos afirman que la humanidad se convertirá en una especie interplanetaria dentro de 200 años

    May 20, 2022

    Fósiles ‘fantasma’ de plancton revelan cómo fue el calentamiento global del Jurásico y Cretácico

    May 19, 2022

    Así funciona el tráfico global de arácnidos alrededor del mundo

    May 19, 2022

    Restaurantes podrían ayudar a las personas a elegir opciones respetuosas con el medioambiente

    May 19, 2022

    ¿Los microplásticos también se acumulan en los humanos? El 40% de lo que comemos daña nuestra salud

    May 19, 2022
  • Tecnología

    Minijuegos HTML5 de TikTok: el gran impulso de los juegos que planea la plataforma

    May 20, 2022

    Twitter presenta nueva política para frenar los tweets virales

    May 19, 2022

    Android 13 tendrá soporte nativo para pantallas braille

    May 19, 2022

    ¿El budismo digital de los podcasts y aplicaciones de meditación es ‘auténtico’?

    May 19, 2022

    ¿Por qué los grandes laboratorios de IA se niegan a abrir sus sistemas de código abierto?

    May 19, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Noticias

DOJ no está conforme con el apoyo de Apple en caso del tiroteo de Pesacola

Por Oriana LinaresEne 14, 20204 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

En esta última semana el DOJ (Department of Justice) de los Estados Unidos ha revuelto las aguas nuevamente en cuando a su colaboración con Apple en el caso de un tiroteo que se dio en una base aérea en Pesacola, Florida.

El organismo del gobierno ha solicitado de la empresa una total colaboración en el caso. Ya que, se ha determinado que el atacante recibía las ordenes y realizaba sus comunicaciones a través de un equipo iPhone.

¿Qué ha pasado?

Con la finalidad de ser capaces de obtener todos los datos posibles, el Bureau de investigaciones logró obtener una orden de investigación con causa probable. Con ello, se acercaron a Apple esperando que esto les permitiera ingresar directamente al equipo del atacante.

Sin embargo, la empresa a pesar de haber colaborado al ofrecer toda la información almacenada, como los datos de la nube, no ha podido concederles un acceso remoto a los miembros del DOJ. ¿Por qué? Pues porque la compañía no tiene un protocolo diseñado para esta labor. No obstante, esto no ha hecho que el DOJ deje atrás sus exigencias.

El DOJ no está satisfecho

https://content.fortune.com/wp-content/uploads/2016/03/511896820.jpgDe hecho, este mismo lunes, a través de un comunicado de prensa, el DOJ ha dejado claro su descontento con las acciones de la compañía. Durante la transmisión, declararon su decepción por la falta de colaboración de Apple.

Incluso, llegaron a decir que, desde el momento del ataque (6 de diciembre del 2019) la empresa no les ha provisto con ninguna “información sustancial”. Por lo que, el avance de este ámbito dentro de la investigación se ha visto perjudicado.

Apple niega la falta de colaboración

https://icdn2.digitaltrends.com/image/digitaltrends/apple-logo-5.jpgAnte esto, Apple no se ha quedado de brazos cruzados. Inmediatamente se ha dado a la tarea de responder a estas acusaciones. Dentro de sus declaraciones, ha dejado claro que siente un gran respeto por los organismos de investigación y que su cooperación durante el caso ha sido total.

Comentan que han respondido con velocidad a cada petición y que en cada oportunidad han ofrecido absolutamente todos los datos que tenían con respecto al primer teléfono investigado.

Sin embargo, también aprovechan para denunciar que no se les dio a conocer la sospecha de la existencia de un segundo celular sino hasta el 6 de este año, exactamente un mes luego del ataque. Por lo que, antes de esta fecha les era imposible liberar datos con referencia a este segundo equipo, ya que no sabían que eran necesarios.

Según los reportes, los teléfonos eran modelos iPhone 7 y iPhone 5. El DOJ espera que Apple les conceda acceso remoto a ambos a través de una puerta trasera. A lo que Apple ha contestado que no cuenta en su poder con una herramienta como esa y que no existe algo así como “una puerta trasera para los buenos”.

El verdadero enfrentamiento tras todo esto

https://assets.hardwarezone.com/img/2016/02/Apple_FBI_backdoor_OS_600.jpgPodría verse este debate como otro impase común dentro de una investigación. Sin embargo, las consideraciones ideológicas detrás del mismo son mucho más profundas.

En la actualidad, el gobierno estadounidense y las grandes empresas de la tecnología se encuentran enfrentadas. Asimismo, el conocimiento sobre la importancia de la privacidad en la web ha aumentado y con él, los debates sobre el mismo.

Con un panorama como este, el gobierno ha adoptado la posición de que todo debería ser privado, pero que él debería poder tener un acceso especial esos espacios particulares de necesitarlo. Mientras que, cada vez más empresas orientan sus esfuerzos para ser capaces de ofrecer la mayor cantidad de privacidad posible a sus usuarios.

Entre ellas, uno de los principales exponentes de ello ha sido Apple. Por lo que, esta batalla por lograr que la empresa cree una puerta trasera no se está librando solo con la intención de culminar la investigación.

En realidad, podría decirse que se trata más de sentar un precedente que demuestre que el gobierno tiene razón en sus clamores. Por otro lado, Apple se mantiene firme para demostrar a sus usuarios que verdaderamente sus productos pueden ofrecer la protección de los datos que estos necesitan.

Ya que, en caso de que existiera una verdadera puerta trasera para el gobierno, los actores malignos no dudarían en usarla también para sus propios fines. Por ahora, el debate sigue abierto y ambas partes, en este caso, se mantienen enfrentadas. Habrá que dejar pasar un poco más el tiempo para identificar qué postura saldrá victoriosa al final.

Apple Deparment of Justice DOJ Estados Unidos Tiroteo de Pesacola

Artículos Relacionados

Más filtraciones sobre la WWDC 2022: ¿qué traerá iOS 16?

¿Qué le espera a iOS 15.5?

Apple descontinúa oficialmente al iPod Touch

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.