TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Cierre de escuelas durante la pandemia tuvo un alto impacto en la salud mental de los adolescentes

May 26, 2022

¿Es la diversidad la clave para que la IA colabore fácilmente con otra IA? Un estudio reciente tiene esta teoría

May 26, 2022

Genoma de víctima de Pompeya por fin está completo

May 26, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

    May 26, 2022

    Cierre de escuelas durante la pandemia tuvo un alto impacto en la salud mental de los adolescentes

    May 26, 2022

    Genoma de víctima de Pompeya por fin está completo

    May 26, 2022

    Con este catalizador inorgánico todos los plásticos podrían ser reciclables

    May 26, 2022

    ¿Cómo hablar con tus hijos sobre las masacres escolares?

    May 26, 2022
  • Tecnología

    ¿Es la diversidad la clave para que la IA colabore fácilmente con otra IA? Un estudio reciente tiene esta teoría

    May 26, 2022

    Microsoft Power Pages: la herramienta para crear sitios web seguros y de bajo código

    May 26, 2022

    ¿Cómo funciona un reloj de mareas?

    May 26, 2022

    Si compartes en WhatsApp imágenes íntimas de otras personas sin su permiso podrías ir a la cárcel

    May 26, 2022

    Es hora de eliminar la brecha digital y darles a todos acceso a internet

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

¿Cómo afectan las comunidades microbianas la función reproductiva?

Por Mary QuinteroEne 14, 20204 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Todos los organismos multicelulares albergan comunidades microbianas en sus cuerpos, y estos microbiomas pueden tener grandes influencias en la biología del huésped. La mayoría de las investigaciones se han centrado en estudiar los microbiomas orales, cutáneos e intestinales, pero se sabe relativamente poco sobre el microbioma reproductivo.

En un reciente estudio, un equipo de investigadores de la Universidad de Oslo y la Universidad de Oxford hace una revisión de la evidencia para demostrar que los microbiomas reproductivos pueden tener efectos significativos sobre la función reproductiva y el rendimiento de machos y hembras de todas las especies, incluyendo los humanos.

En todo el reino animal

Si bien no se cuenta con una comprensión plena, hay muestras de cómo las comunidades microbianas afectan la salud sexual y la fertilidad en todo el reino animal, y que estos impactos parecen tener consecuencias importantes para la biología y el comportamiento reproductivo.

Los patos silvestres masculinos con picos más coloridos producen semen con una mejor capacidad de eliminar bacterias.

Por ejemplo, en los hombres, ciertas especies de bacterias se asocian con muestras de esperma de mayor o menor calidad, mientras que mayores cantidades de bacterias son más frecuentes en las muestras de semen de hombres infértiles que los hombres fértiles.

Un estudio de primates mostró que los microbiomas vaginales son más diversos en especies en las que las hembras tienen más de una pareja sexual. Se han reportado hallazgos similares en ratones, ciervos y en lagartos comunes.

Se sabe que los patos silvestres masculinos con picos más coloridos producen semen con una mejor capacidad de eliminar bacterias, lo que ha llevado a los investigadores a especular que los ánades reales a veces eligen parejas con picos más coloridos para reducir el riesgo de enfermedades de transmisión sexual, minimizar la interrupción de su propio microbioma y garantizar que reciban esperma de alta calidad.

Las chinches machos inseminan a una hembra perforando su abdomen. Un estudio reciente encontró que las hembras, que pueden morir por infecciones causadas por microbios en el órgano copulador masculino, aumentan sus defensas inmunológicas antes del apareamiento.

Efectos sobre la función reproductiva

En las hormigas negras de jardín, los testículos de los machos vírgenes parecen favorecer el crecimiento microbiano, mientras que los órganos de almacenamiento de esperma de las hembras vírgenes inhiben fuertemente el crecimiento de microbios.

Las aves de corral rojas machos, un ancestro salvaje del pollo doméstico, producen más proteínas con efectos antimicrobianos en su eyaculación sobre los sucesivos apareamientos, posiblemente para proteger mejor la disminución del número de espermatozoides.

Las comunidades bacterianas pueden tener efectos significativos sobre la función reproductiva y el rendimiento de machos y hembras de todas las especies, incluyendo los humanos.

Estos y otros ejemplos, explican los autores, muestran que los microbiomas reproductivos pueden tener efectos significativos sobre la función reproductiva y el rendimiento de macho y hembras, y arrojan luz sobre el papel del microbioma reproductivo en la selección sexual, el sistema de apareamiento y los conflictos sexuales.

Para algunos investigadores resulta intrigante cómo algunos microbios benefician a un sexo o especie mientras perjudican a otro. Por ejemplo, Lactobacilllus, asociado con un microbioma vaginal saludable en mujeres y semen de alta calidad en hombres, parece afectar negativamente la esperma de pollos.

Ciertamente aún queda mucho por conocer respecto a al papel que desempeñan las comunidades bacterianas en los sistemas reproductivos. En este sentido, los autores indican que la combinación de avances de secuenciación, recursos genómicos e investigaciones del comportamiento sexual son herramientas que pueden conducir a más descubrimientos en el corto plazo.

Referencia: The Reproductive Microbiome: An Emerging Driver of Sexual Selection, Sexual Conflict, Mating Systems, and Reproductive Isolation. Trends in Ecology & Evolution, 2020. https://doi.org/10.1016/j.tree.2019.11.004

Bacterias Funciones reproductivas Microbioma Salud Reproductiva

Artículos Relacionados

Hombres mayores y con un IMC alto tendrían más irregularidades en sus espermatozoides

Estos microbios son capaces de sobrevivir a megaincendios, ¿cómo lo hacen?

¿Estamos ante una epidemia silenciosa de E. coli?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.