TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Este pez extinto pudo ser el antepasado más antiguo del ser humano

May 25, 2022

YouTube Shorts estrena anuncios a nivel mundial

May 25, 2022

¿Cómo suena un arrecife saludable? Los corales utilizan el sonido para comunicarse

May 25, 2022

¿Es ético que las empresas de tecnología fabriquen chips de computadora con células humanas?

May 25, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Este pez extinto pudo ser el antepasado más antiguo del ser humano

    May 25, 2022

    ¿Cómo suena un arrecife saludable? Los corales utilizan el sonido para comunicarse

    May 25, 2022

    Consejos valiosos para evitar el sobreesfuerzo en tu rutina de ejercicios

    May 25, 2022

    Este gel para extraer agua potable del aire seco podría combatir la deshidratación en zonas áridas

    May 25, 2022

    Variantes, subvariantes y recombinantes de COVID, ¿cuál es la diferencia?

    May 25, 2022
  • Tecnología

    YouTube Shorts estrena anuncios a nivel mundial

    May 25, 2022

    ¿Es ético que las empresas de tecnología fabriquen chips de computadora con células humanas?

    May 25, 2022

    ¿Cómo actualizar tus aplicaciones de Android?

    May 25, 2022

    Apple finalmente está tomando medidas contra las aplicaciones que no te permiten eliminar tu cuenta con facilidad

    May 25, 2022

    Este dron puede rastrear objetivos a través de los bosques

    May 25, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Redes Sociales

Facebook rastrea los desplazamientos de personas causados por desastres naturales

Por Oriana LinaresEne 13, 20203 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

La seguridad nacional durante eventos naturales se trata de una tarea principalmente del gobierno. Sin embargo, cada vez más organizaciones privadas se dan a la tarea de participar de una u otra forma en este tipo de situaciones.

Ya sea a través de la prevención de las mismas o brindando asistencia una vez han ocurrido. Asimismo, existen otras que buscan colaborar con las investigaciones que se realizan con la intención de comprender mejor los eventos que se desencadenan una vez el desastre culmina.

Una respuesta a la crisis

En esta última categoría es en la que más recientemente Facebook ha decidido incursionar. El año pasado dio a conocer al mundo su iniciativa Displacement Maps para que el mundo pudiera conocer cómo se dan los desplazamientos de población luego de que esta es afectada por un desastre natural.

Ahora, en el 2020, Facebook ha retomado su iniciativa y le ha hecho ciertos cambios con los que hacerla mucho más eficiente. De este modo, los datos recolectados por la misma pueden ser más exactos y, en consecuencia, más útiles para las investigaciones y los registros.

¿Cómo funciona Displacement Maps?

https://venturebeat.com/wp-content/uploads/2020/01/Displacement-maps_hero.png?w=800&resize=800%2C448&strip=all&strip=all
Registro del desplazamiento de la población de Tokio luego del tifón Hagibis.

Básicamente, esta función de Facebook hace su aparición solo cuando los usuarios de la red social tienen la función de notificación de ubicación activada. Para estas personas, en el momento en el que ocurre un desastre natural, Facebook recolecta la información de su ubicación durante los últimos treinta días.

Con ello, crea una base sobre la cual puede comenzar a comparar los datos que recopilará desde el día del desastre. Para ello, busca los patrones en los 15 días que transcurren luego de la catástrofe y los compara con los patrones base. De este modo, identifica la distancia “típica” recorrida por las personas y si esta se ha visto modificada luego del desastre natural.

Luego, con la información hace las clasificaciones. En caso de que la persona se haya movido a más de 2 kilómetros de distancia de su hogar o que la distancia entre su ubicación actual y su hogar se haya dublicado son consideradas como desplazadas.

Seguido a ello, se considera como no desplazadas a aquellas que no cumplen con los criterios anteriores según los registros. Asimismo, se creó la categoría “desconocidos” para aquellos que no entraran a Facebook al menos 3 veces después del desastre natural.

Llenando los vacíos

Con esta función, es claro que se puede tener un registro más claro de los movimientos poblacionales. Según los desarrolladores de la misma, esta podría ser la respuesta para llenar los vacíos que los registros oficiales de un modo u otro no son capaces de cubrir.

Por ejemplo, en caso de que el desastre sea muy pequeño como para ser estudiado o que el control poblacional de la zona no fuera muy exacto. En cualquier caso, las actualizaciones diarias de Displacement Maps de Facebook podrían arrojar muchos más datos que demuestren en comportamiento de las sociedades en respuesta a todo tipo de catástrofes naturales –incluso, en un futuro podría usarse para medir las respuestas de la sociedad a zonas con problemas sociales.

Desastres Naturales Displacement Maps Facebook Mapa de desplazamiento Respuestas a la crisis

Artículos Relacionados

Tendencia dañina en redes sociales: receta casera de fórmula para bebés es mala para la salud

¿Cómo hizo Facebook para moderar el contenido de guerra durante el conflicto entre Rusia y Ucrania?

Facebook ya no realizará seguimiento de tu historial de ubicaciones

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.