TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

May 27, 2022

¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

May 27, 2022

¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

May 27, 2022

¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

May 27, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

    May 27, 2022

    ¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

    May 27, 2022

    ¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

    May 27, 2022

    8 enfermedades emergentes más preocupantes que existen en la actualidad

    May 27, 2022

    ¿Qué tesoros escondían los mayas dentro de sus pirámides?

    May 27, 2022
  • Tecnología

    ¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

    May 27, 2022

    ¿Quién obtendrá la patente cuando una IA invente cosas para la humanidad?

    May 27, 2022

    ¿Quieres desenfocar tu casa en Google Street View? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 27, 2022

    ¿Cómo puede hacer la tecnología que nuestras ciudades tengan más espacios verdes?

    May 27, 2022

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Hardware

Te enseñamos los pasos a seguir para limpiar el teclado de tu computador

Por Doriann MarquezEne 11, 20205 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

¿Recuerdas cuándo fue la última vez que limpiaste tu teclado? Muchos usuarios se enfocan en el rendimiento del computador, pasando por el alto el principal dispositivo de entrada del equipo. Incluso, se suele comentar mucho sobre la limpieza física del hardware sin considerar el mantenimiento del teclado. Este, junto a los ventiladores son los componentes que mayor cantidad de residuos acumulan en un computador y por ello, resulta sumamente necesario darle el cuidado que amerita. Sin embargo, una razón muy común para pasarlo por alto es que realmente no sabemos cómo trabajar en el mantenimiento del teclado y por ese motivo estamos aquí.

Dale un vistazo a tu teclado y observa la cantidad de residuos que ha acumulado a lo largo de su tiempo de uso. Si te parece demasiado, entonces este pequeño tutorial sobre la limpieza del teclado es para ti.

¿Cómo limpiar el teclado del computador?

Cuando pensamos en la limpieza del teclado de un computador, solo nos viene a la mente un procedimiento: voltearlo y golpearlo sobre alguna superficie para que suelte todo lo que acumula. Debajo cada tecla puede existir un completo ecosistema de polvo, pelo, restos de comida y mugre en general que realmente no se eliminara volteando y golpeando el teclado contra la mesa.

Considerando la cantidad de basura que puede acumular el teclado, el procedimiento de limpieza debe ser mucho más minucioso y aquí te mostraremos la manera de lograrlo. En ese sentido, para empezar con esta tarea necesitarás:

  • Alcohol Isopropílico: es sumamente importante que sea isopropílico puesto que, es el único tipo de alcohol que no generará daños en el plástico y goma que se encuentra debajo de la tecla.
  • Paño de microfibra: si bien pareciera más sencillo utilizar hisopos o palillos con algodón, estos suelen dejar muchos residuos, por lo que un paño de microfibra resultará mucho más conveniente.

Paso 1: desmontar cada cubierta de las teclas

Lo que vemos y presionamos en el teclado son realmente las cubiertas de las teclas, debajo de ellas, se encuentra una goma plástica que recibe el impacto cuando las presionamos y conecta con los circuitos que ejecutan la acción de la tecla. Debajo de las cubiertas se encuentra la mayor cantidad de residuos, esos que no salen con una simple sacudida.

En ese sentido, lo primero que debemos hacer para el mantenimiento del teclado es despegar estas cubiertas. Es importante resaltar que esto no generará ningún daño puesto que, las cubiertas son desmontables. Solo es cuestión de sujetarla con firmeza desde abajo y ejercer presión hacia arriba a fin de que logre despegarse del gancho que la sostiene.

Puedes empezar con la barra espaciadora de manera que, puedes extraer el resto con mayor facilidad, gracias al espacio disponible.

Paso 2: organizar las cubiertas

Podemos pensar que sabemos cómo se ubican todas las teclas que hemos desmotando, sin embargo, al momento de colocarlas de nuevo pueden existir confusiones. Por ello, a la hora de desmontar cada cubierta, organízalas en la mesa tal y como se presentan en el teclado.

De esta manera, podrás montarlas nuevamente una a una sin ningún inconveniente.

Paso 3: limpiar la superficie del teclado

Una vez desmontadas todas las cubiertas, nos quedará la superficie del teclado con todas sus gomas, ganchos y un montón de mugre. Toma el paño de microfibra, dóblalo un par de veces, mojalo con un poco de alcohol (no demasiado) y comienza a limpiar todos los espacios entre cada tecla y los lugares en donde veas presencia de polvo y otros residuos.

Paso 4: limpiar las cubiertas

Una vez limpia y libre de residuos la superficie del teclado, pasamos a hacer mantenimiento a las cubiertas. Debajo de ellas se debe encontrar la otra mitad de los residuos que ocupaba el teclado, en ese sentido, impregna de nuevo el paño con alcohol isopropílico y pásalo por cada uno de los lados de las cubiertas de las teclas.

Paso 5: montar cada cubierta

Cuando queden impecables las cubiertas y la superficie del teclado, el último paso será montar de nuevo cada cubierta. Considerando que en el paso 2 las organizamos en la mesa en la misma distribución del teclado, este proceso será sumamente sencillo y te tomará unos pocos minutos.

Al finalizar, podrás disfrutar de un teclado libre de polvo, residuos y toda clase de elementos de suciedad que almacenaba previamente.

¿Con qué frecuencia debemos limpiar el teclado?

Si tu computador es tu base de operaciones, en donde llevas a cabo todas tus actividades laborales, de estudio y esparcimiento, lo primero que debes tomar en cuenta es la prevención. En ese sentido, evita ingerir alimentos, fumar o manipular cualquier material que pueda generar residuos y almacenarse debajo de las cubiertas de las teclas.

Esto te permitirá evitar que la mugre vuelva de inmediato a inundar el teclado, sin embargo, siempre existirán residuos de polvo. En ese sentido, la recomendación es aplicar este procedimiento al menos un par de veces al año a fin de mantenerlo siempre limpio y en buen estado.

Hardware mantenimiento teclado teclas

Artículos Relacionados

Apple venderá iPhones como parte de un servicio de suscripción

Te enseñamos a compartir screenshots desde el teclado de Google

Tweaks for YouTube, controla YouTube con el mouse y el teclado

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.