TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Crean “nanocuerpos” de llama para curar la arritmia y las taquicardias

May 17, 2022

Meta casi ha duplicado el contenido violento eliminado de Facebook

May 17, 2022

“Médicos de aldea”: la nueva propuesta para salvar a quienes sufren de hipertensión

May 17, 2022

Tres mutaciones estarían detrás de que se generen nuevas variantes del COVID-19

May 17, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Crean “nanocuerpos” de llama para curar la arritmia y las taquicardias

    May 17, 2022

    “Médicos de aldea”: la nueva propuesta para salvar a quienes sufren de hipertensión

    May 17, 2022

    Tres mutaciones estarían detrás de que se generen nuevas variantes del COVID-19

    May 17, 2022

    Antiguo diente hallado en 2018 podría revelar algunos misterios sobre los denisovanos

    May 17, 2022

    Un par de genes dañinos revelan posible tratamiento para la ceguera macular

    May 17, 2022
  • Tecnología

    Meta casi ha duplicado el contenido violento eliminado de Facebook

    May 17, 2022

    Spotify ahora le permite a los artistas promocionar NFT en sus perfiles

    May 17, 2022

    La mayoría de los jóvenes no saben en qué confiar cuando buscan información sobre educación sexual en línea

    May 17, 2022

    ¿Quieres mover tus datos a un nuevo teléfono Android? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 17, 2022

    Más filtraciones sobre la WWDC 2022: ¿qué traerá iOS 16?

    May 17, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Investigadores evidencian que las plantas “hablan” con los gusanos

Por Mary QuinteroEne 10, 20203 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Los nematodos, popularmente llamados gusanos, se encuentran entre los animales más abundantes y diversos en la Tierra, e incluyen muchas especies parasitarias. Los nematodos parásitos de plantas son ubicuos en el suelo y parasitan la mayoría de los cultivos comerciales provocando pérdidas multimillonarias anualmente.

Pero una investigación realizada por científicos del Instituto Boyce Thompson y de la Universidad de Cornell encontró que las plantas manipulan las feromonas de los gusanos para repeler las infestaciones, un hallazgo que proporciona información sobre cómo los agricultores pueden combatir estas plagas.

Interacción molecular

Para el estudio, los investigadores se enfocaron en un grupo de productos químicos llamados ascarósidos, una familia conservada de feromonas que los gusanos producen y secretan para comunicarse entre sí.

Los nematodos, popularmente llamados gusanos, se encuentran entre los animales más abundantes y diversos en la Tierra, e incluyen muchas especies parasitarias.

En una investigación previa, el equipo evidenció que las plantas reaccionan al ascr # 18, el ascarosido predominante secretado por los nematodos parasitarios de plantas, al reforzar sus propias defensas inmunes, protegiéndolas así contra muchos tipos de plagas y patógenos.

Esa observación, junto con la literatura publicada que sugiere que las plantas podrían modificar los metabolitos de las plagas, llevó al equipo a plantear la hipótesis de que las plantas y los nematodos interactúan a través de la señalización de moléculas pequeñas y alteran los mensajes de los demás.

Para profundizar en este planteamiento, los investigadores trataron tres especies de plantas: Arabidopsis, trigo y tomate, con ascr # 18 y compararon los compuestos encontrados en plantas tratadas y no tratadas. Identificaron tres metabolitos del ascr # 18, el más abundante de los cuales fue el ascr # 9.

Engañando a los invasores

Los investigadores también encontraron que Arabidopsis y las raíces de tomate secretaban los tres metabolitos en el suelo, y que una mezcla de 90 por ciento de ascr # 9 y 10 por ciento de ascr # 18 agregado al suelo, alejó a los gusanos de las raíces de las plantas, reduciendo así la infección.

Los gusanos parasitarios de plantas son ubicuos en el suelo y afectan la mayoría de los cultivos comerciales provocando pérdidas multimillonarias.

El equipo planteó la hipótesis de que los nematodos en el suelo perciben la mezcla como una señal, enviada por plantas ya infectadas de gusanos, para alejarse y evitar la sobrepoblación de una sola planta.

Los gusanos, explican los investigadores, pueden haber evolucionado para secuestrar el metabolismo de las plantas para enviar esta señal, y las plantas, a su vez, pueden haber evolucionado para alterar la señal para parecer lo más infectadas posible, engañando a los posibles invasores.

En resumen, con este estudio los investigadores han demostrado que las plantas también “hablan” a los nematodos al metabolizar los ascarósidos y segregar los metabolitos en el suelo.

Referencia: Plant metabolism of nematode pheromones mediates plant-nematode interactions. Nature Communications, 2020. http://doi.org/10.1038/s41467-019-14104-2

Agricultores gusanos Infestaciones Nematodos Parásitos Plagas

Artículos Relacionados

Nombres de especies perpetuarían la disparidad de género en la ciencia

Neurocientíficos descubren que olvidar no revierte el proceso de aprendizaje

¿La crisis de diversidad de alimentos hará desaparecer nuestras comidas favoritas?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.