TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Este pez extinto pudo ser el antepasado más antiguo del ser humano

May 25, 2022

YouTube Shorts estrena anuncios a nivel mundial

May 25, 2022

¿Cómo suena un arrecife saludable? Los corales utilizan el sonido para comunicarse

May 25, 2022

¿Es ético que las empresas de tecnología fabriquen chips de computadora con células humanas?

May 25, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Este pez extinto pudo ser el antepasado más antiguo del ser humano

    May 25, 2022

    ¿Cómo suena un arrecife saludable? Los corales utilizan el sonido para comunicarse

    May 25, 2022

    Consejos valiosos para evitar el sobreesfuerzo en tu rutina de ejercicios

    May 25, 2022

    Este gel para extraer agua potable del aire seco podría combatir la deshidratación en zonas áridas

    May 25, 2022

    Variantes, subvariantes y recombinantes de COVID, ¿cuál es la diferencia?

    May 25, 2022
  • Tecnología

    YouTube Shorts estrena anuncios a nivel mundial

    May 25, 2022

    ¿Es ético que las empresas de tecnología fabriquen chips de computadora con células humanas?

    May 25, 2022

    ¿Cómo actualizar tus aplicaciones de Android?

    May 25, 2022

    Apple finalmente está tomando medidas contra las aplicaciones que no te permiten eliminar tu cuenta con facilidad

    May 25, 2022

    Este dron puede rastrear objetivos a través de los bosques

    May 25, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

La eliminación de esta proteína protege de la acumulación de grasa

Por Mary QuinteroEne 10, 20203 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Los mamíferos, incluidos los humanos, tienen un circuito homeostático que equilibra la ingesta de alimentos con el gasto de energía. Sin embargo, el balance energético positivo, causado por la disponibilidad de alimentos ricos en energía, combinado con estilos de vida sedentarios, debilita este mecanismo, lo que resulta en obesidad.

La prevalencia de la obesidad, que está aumentando a nivel mundial, se asocia con el desarrollo de enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2, enfermedad del hígado graso no alcohólico, dislipidemia, entre otros, por lo que es considerada un problema grave de salud pública.

Presente en los tejidos y órganos metabólicos

Existe una necesidad urgente de contar con nuevas estrategias para combatir esta enfermedad. Por lo tanto, una comprensión más profunda de los mecanismos involucrados en la desregulación metabólica son críticos para abordar el problema de la obesidad.

La eliminación de la proteína iRhom2 condujo a un mayor consumo de energía en el tejido adiposo.

Con esto en mente, un equipo internacional de investigadores encontró que la proteína iRhom2 está fuertemente presente en los tejidos y órganos metabólicos, lo que los impulsó a estudiar su papel en la obesidad con más detalle.

Para ello, el equipo emparejó un grupo de modelo animal con deleción de la proteína iRhom2 con un conjunto de animales de control, y los alimentaron con una dieta normal versus una dieta alta en grasas.

Esta comparación reveló que durante la obesidad, los niveles de proteína iRhom2 aumentan específicamente en el tejido adiposo marrón en animales obesos en comparación con los controles.

Mayor consumo de energía

Después de esto, observaron que los animales que carecían de la proteína iRhom2 eran metabólicamente más saludables que sus contrapartes de control, aún recibiendo una dieta alta en grasas.

La prevalencia de la obesidad, que está aumentando a nivel mundial, se considerada un problema grave de salud pública.

En referencia a estas observaciones, la investigadora Marina Badenes, afiliada al Instituto Gulbenkian de Ciencia de Portugal y autora principal del estudio, explicó:

“La eliminación de la proteína iRhom2 condujo a un mayor consumo de energía en el tejido adiposo, lo que protegió a los animales de la acumulación de grasa y la inflamación, el hígado graso y la resistencia a la insulina, cuando los animales fueron colocados en un dieta que los predispuso a la obesidad”.

Adicionalmente, el equipo encontró que a nivel celular la eliminación de la proteína iRhom2 condujo a un aumento de la termogénesis (producción de calor) en el tejido adiposo marrón, un mecanismo fisiológico importante para consumir el exceso de energía corporal.

De manera llamativa, no se observaron efectos secundarios perjudiciales en los animales con deleción de iRhom2, lo que indica que el bloqueo de la proteína puede ser potencialmente beneficioso en el tratamiento de la obesidad y sus complicaciones metabólicas asociadas.

Referencia: Deletion of iRhom2 protects against diet-induced obesity by increasing thermogenesis. Molecular Metabolism, 2019. https://doi.org/10.1016/j.molmet.2019.10.006

Enfermedades metabólicas Metabolismo Obesidad Proteínas Salud Sobrepeso

Artículos Relacionados

Amplio estudio descubre que los alimentos ultraprocesados y las carnes rojas están asociados a una mayor mortalidad

Delfines se guían por el sabor de la orina para reconocer a sus amigos a distancia

Crean “nanocuerpos” de llama para curar la arritmia y las taquicardias

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.