TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

May 20, 2022

Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

May 20, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

May 20, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

    May 20, 2022

    ¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

    May 20, 2022

    Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

    May 20, 2022

    Reducción de ruidos de botes y barcos favorece la reproducción de arrecifes de coral

    May 20, 2022

    Marte tiene tres auroras sin un campo magnético, ¿cómo las genera?

    May 20, 2022
  • Tecnología

    Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

    May 20, 2022

    Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

    May 20, 2022

    La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

    May 20, 2022

    Minijuegos HTML5 de TikTok: el gran impulso de los juegos que planea la plataforma

    May 20, 2022

    Twitter presenta nueva política para frenar los tweets virales

    May 19, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Nuevas Tecnologías

¿Es el blockchain lo que falta para alcanzar la agricultura sustentable?

Por Oriana LinaresEne 10, 20204 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

La necesidad de comenzar a desarrollar alternativas sustentables con las que llevar a cabo las actividades de la sociedad es cada vez más grande. A medida que los efectos del cambio climático se muestran con más intensidad, notamos claramente que es necesario realizar cambios antes de que las consecuencias en el planeta se vuelvan irreversibles.

Por ello, muchas empresas sienten con más frecuencia la presión de disminuir su huella ecológica. Sin embargo, el proceso no siempre es tan sencillo para todas. Ya que, en muchos casos, estas no tienen forma de verificar si sus proveedores verdaderamente se están decantando por alternativas sustentables.

Lo que, a la larga, se traduce en una incertidumbre que no les permite adoptar de lleno estos modelos más beneficiosos para el ambiente. Ahora, el mundo de la tecnología ha desarrollado una solución que podría resolver este problema de confianza y comunicación.

¿Por qué el blockchain?

https://miro.medium.com/max/712/1*h45yvbftbXcZEAGumDPFjA.pngEl blockchain no necesariamente se trata de algo nuevo. La primera vez que se supo de él fue en el 2008, cuando surgió como el medio a través del cual se podrían realizar transacciones con la popular criptomoneda, BitCoin.

Básicamente, el blockchain se trata de un sistema a través del cual se garantiza la transparencia de las operaciones. Con la creación de bloques con “huellas” o códigos únicos entrelazados unos con otros a través de “cadenas” se puede garantizar un transporte seguro de la información.

De este modo, se evita que la misma pueda ser duplicada o alterada ya que, los contenidos nuevos ingresados por terceros no coincidirían con los códigos y no serían parte de la cadena original. Por lo que, los sistemas que lo apliquen podrían contar con registros de información por completo confiables, así como también un modo de rastrear por completo el origen de todas las transacciones, así como los diferentes estados por las que estas pasaron.

Una solución perfecta

https://www.techslang.com/wp-content/uploads/2019/07/Canva-agriculture-technology-concept-man-Agronomist-Using-a-Tablet-in-an-Agriculture-Field-read-a-report-e1570188835683.jpgEl hecho de que el blockchain permita hacer este tipo de seguimientos se convierten en la alternativa perfecta para empresas en el ámbito de la agricultura, por ejemplo. Gracias a este sistema, los vendedores al detal podrán tener un medio a través del cual verificar el origen de los productos que compra.

De esta forma, podrá verificar si los proveedores y todos los intermediarios cuentan con los estándares de calidad y sustentabilidad que busca. Para ello, cada uno de los estadios por los que pasen los productos vegetales se convertirían en un bloque de la cadena.

https://static.farmtario.com/wp-content/uploads/2018/09/06160512/farming-blockchain.jpgLo que permitiría poder revisar cada uno de forma independiente para verificar que se realicen todos los debidos procesos. Lo mejor de esto es que, todos los participantes tienen acceso a la cadena constantemente, por lo que, la transparencia del proceso está garantizada, y también la posibilidad de conocer en cualquier momento todos los detalles que sean de importancia.

https://www.disruptordaily.com/wp-content/uploads/2018/11/Main-9.png¿Qué nos detiene para hacer este cambio?

Como lo hemos dicho, cada parte de la cadena de procesamiento debe convertirse en un bloque. Para ello, cada proveedor y procesador debe estar de acuerdo en ser monitoreado para ser parte de la cadena.

https://en.cryptonomist.ch/wp-content/uploads/2019/10/agricolture-blockchain.jpgLastimosamente, no todos podrían estar de acuerdo con estos, lo que podría dejar a los vendedores finales en la búsqueda de nuevos proveedores dispuestos a cumplir con los requerimientos del blockchain. Una cosa que, por lo menos al inicio, podría no ser tan fácil.

Sin embargo, la presión que las sociedades y los consumidores hacen por que las empresas tomen este tipo de medidas sigue en aumento. Por lo cual, pronto los más reacios tendrán que ceder ante este nuevo y mejor modo de hacer las cosas. Será allí cuando veremos brillar al blockchain en muchas áreas como, por ejemplo, la de la agricultura sustentable.

Agricultura Agricultura sustentable Blockchain Sustentabilidad

Artículos Relacionados

Instagram iniciará las pruebas de NFT esta semana

Guerra entre Rusia y Ucrania agrava la escasez de alimentos vinculada al cambio climático

Greenpeace por el Día de la Tierra: “Necesitamos remar todos en la misma dirección”

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.