TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

May 27, 2022

¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

May 27, 2022

¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

May 27, 2022

¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

May 27, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

    May 27, 2022

    ¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

    May 27, 2022

    ¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

    May 27, 2022

    8 enfermedades emergentes más preocupantes que existen en la actualidad

    May 27, 2022

    ¿Qué tesoros escondían los mayas dentro de sus pirámides?

    May 27, 2022
  • Tecnología

    ¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

    May 27, 2022

    ¿Quién obtendrá la patente cuando una IA invente cosas para la humanidad?

    May 27, 2022

    ¿Quieres desenfocar tu casa en Google Street View? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 27, 2022

    ¿Cómo puede hacer la tecnología que nuestras ciudades tengan más espacios verdes?

    May 27, 2022

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

10 nuevas especies y subespecies de aves identificadas en el “mundo perdido” de Wallacea

Por Mary QuinteroEne 9, 20203 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

A pesar de que vivimos en una era de satélites y drones exploradores, aún hay partes de nuestro precioso planeta que permanecen inexploradas, y fue precisamente en lo profundo del “mundo perdido” de Wallacea, un archipiélago tropical en la costa oriental de Indonesia, donde un equipo de investigación hizo un hallazgo sobresaliente.

Durante una expedición de seis semanas a la zona, frente a la costa de Sulawesi, escondidas en las remotas islas Wallaceas de Taliabu, Peleng y Batudaka, los investigadores identificaron cinco nuevas especies y cinco subespecies de aves cantoras.

Cantos únicos

Las especies de aves recientemente descritas, nombradas en honor a las islas donde fueron descubiertas, son la cola de gallo de Peleng, la curruca de hoja de Peleng, la curruca saltamontes de Taliabu, la curruca myzomela de Taliabu y la curruca de hoja de Taliabu. Son pequeñas aves cantoras que se distinguen por sus sonidos únicos e inusuales.

La curruca saltamontes Taliabu y el cazamoscas de la selva Togian.

Las nuevas subespecies incluyen el cazamoscas de la selva de Togian, el cazamoscas de la montaña de Banggai, el cazamoscas de cejas nevadas de Taliabu, el zorzal de Taliabu y el cazamoscas de la montaña de Sula.

La cola de peleng es identificable por la escama negra distintiva debajo de su parche de pecho negro, su garganta blanca y limpia y su vocalización de cortejo única. La curruca saltamontes de Taliabu, que también destaca por sus vocalizaciones, tiene una moteada fina y oscura que aumenta hacia el pecho y la parte inferior de la garganta.

La curruca myzomela de Taliabu, de cuerpo escarlata, habita en el dosel del bosque y fue fotografiada alimentándose de flores. La curruca de hojas de Taliabu es más notable por sus partes inferiores color limón. Finalmente, la curruca de la hoja de Peleng es identificable por la ausencia de una franja central de la corona y barras alares, y por sus partes inferiores de color amarillo limón que contrastan con una garganta blanca.

Supervivencia amenazada

Aunque las aves se encuentran entre las clases de animales más ampliamente documentadas, solo un puñado de especies son identificadas cada año, perola metodología pionera utilizada en esta investigación, plantea la posibilidad de nuevos descubrimientos en todo el mundo.

A pesar de los avances tecnológicos en materia de exploración, aún hay partes de nuestro planeta que permanecen inexploradas, como los bosques de la Isla Peleng (en la imagen).

Los hallazgos marcan el mayor número de nuevas especies identificadas en una región tan pequeña y geográficamente confinada en más de 100 años.

Aunque las nuevas especies y subespecies se acaban de identificar formalmente, los investigadores advirtieron que la destrucción forestal desenfrenada en las islas, causada por la tala y los incendios forestales provocados por la crisis climática, amenazan la supervivencia de las aves.

Se cree que aproximadamente el 86 por ciento de las especies terrestres y el 91 de las especies oceánicas esperan una descripción científica formal, pero los investigadores temen que parte de la biodiversidad del mundo esté en riesgo de desaparecer incluso antes de poder ser identificada.

Referencia: A lost world in Wallacea: Description of a montane archipelagic avifauna. Science, 2020. https://doi.org/10.1126/science.aax2146

Aves Aves cantoras Biodiversidad Nuevas especies Ornitología

Artículos Relacionados

¿Las termitas pueden nadar? Estudio revela cómo cruzan el océano desde hace millones de años

Nombres de especies perpetuarían la disparidad de género en la ciencia

¿Cómo hacen las bandadas gigantes para mantenerse juntas?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.