TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Los arándanos son realmente buenos para la salud del corazón y el cerebro?

May 23, 2022

Bélgica es el primero en decretar cuarentena por la viruela del mono, ¿Qué otros países podrían sumarse pronto?

May 23, 2022

Tomates genéticamente modificados podrían ser una nueva fuente de vitamina D

May 23, 2022

Tendencia dañina en redes sociales: receta casera de fórmula para bebés es mala para la salud

May 23, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Los arándanos son realmente buenos para la salud del corazón y el cerebro?

    May 23, 2022

    Bélgica es el primero en decretar cuarentena por la viruela del mono, ¿Qué otros países podrían sumarse pronto?

    May 23, 2022

    Tomates genéticamente modificados podrían ser una nueva fuente de vitamina D

    May 23, 2022

    Neurólogos detectan el área del cerebro responsable de evaluar las emociones

    May 23, 2022

    Una mordida de esta garrapata puede volverte alérgico a la carne

    May 23, 2022
  • Tecnología

    Tendencia dañina en redes sociales: receta casera de fórmula para bebés es mala para la salud

    May 23, 2022

    Instagram acaba de lanzar una “actualización visual”: nuevo tipo de letra, un logotipo ligeramente modificado y mucho más

    May 23, 2022

    ¿Cómo evitar que la aplicación Fotos de iOS te atormente mostrándote fotos de tu ex? Aquí te explicamos

    May 23, 2022

    El subsistema de Windows 11 para Android recibe una gran actualización

    May 23, 2022

    WhatsApp finalizará el soporte para iOS 10 e iOS 11 el 24 de octubre

    May 23, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Marte está perdiendo agua a tasas más rápidas que las esperadas

Por Romina MonteverdeEne 9, 20203 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

No solo la Tierra está experimentando cambios drásticos en la actualidad, sino también su similar Marte. Según un equipo de investigación internacional dirigido por un miembro del Centre National de la Recherche Scientifique (CNRS), Marte está perdiendo agua más rápido de lo que las observaciones y las estimaciones sugerían.

Los datos que sustentan dicha afirmación fueron recolectados gracias a la sonda Trace Gas Orbiter de la misión ExoMars, financiada por la Agencia Espacial Europea y la agencia espacial rusa Roscosmos. Los detalles se publicaron recientemente en la revista Science.

Sobresaturación elevada en la atmósfera marciana

Según ha informado Franck Montmessin, del CNRS, el vapor de agua se está acumulando en cantidades enormes e inesperadas a una altitud de más de 80 kilómetros en la atmósfera del planeta.

Mediciones recientes han revelado grandes bolsas atmosféricas cargadas que están incluso en un estado de sobresaturación, y la atmósfera ya contiene entre 10 y 100 veces más vapor de agua de lo que su temperatura podría permitir según las bases teóricas.

El problema con estas tasas de sobresaturación de vapor de agua en la atmósfera marciana es que incrementa la capacidad de escape del agua acumulada, especialmente durante ciertas estaciones.

“Se cree que la pérdida de agua de Marte al espacio es el resultado del transporte de agua a la atmósfera superior, donde se disocia en hidrógeno y escapa del planeta”.

La pérdida de gradual del agua del planeta ocurre a nivel de la atmósfera superior de Marte, donde por acción de la luz solar, las moléculas de agua se disocian en sus elementos componentes, hidrógeno y oxígeno. Y ante una gravedad tal débil, su desaparición es inminente.

Misterios marcianos

Nuestro universo sigue siendo un completo misterio a pesar de que la humanidad ha logrado llegar al espacio exterior. La existencia de vida en otros planetas ha sido uno de los grandes enigmas que ha motivado numerosas investigaciones, y Marte es uno de los planetas que más ha llamado la atención en este tema.

Un experimento reciente, por ejemplo, consistió en simular el suelo de Marte a partir de una réplica de regolito mezclada con compost terrestre para determinar si dicha combinación podría permitir el crecimiento de plantas comestibles. Los resultados fueron bastante buenos, obteniendo plantas como berro de jardín, rúcula, tomate, rábano, centeno, quinoa, cebolletas, guisantes y puerros, a excepción de espinacas.

Próximamente la humanidad espera llegar a Marte, siendo este uno de los viajes más esperados de todos los tiempos. Aunque dada su lejanía, es motivo de preocupación para muchos, pero es probable que el éxito en dicha misión permita conocer muchos más detalles sobre este planeta tan parecido a la Tierra.

Referencia:

Stormy water on Mars: The distribution and saturation of atmospheric water during the dusty season. https://science.sciencemag.org/content/early/2020/01/08/science.aay9522

Agua Atmósfera Estación polvorienta Marte

Artículos Relacionados

¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

Marte tiene tres auroras sin un campo magnético, ¿cómo las genera?

El módulo InSight de la NASA podría desaparecer entre el polvo de Marte

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

May 23, 2022

Incrustaciones de piedras preciosas en los dientes de los mayas revelan algo más que ostentación

May 23, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

May 20, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.