TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022

Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

May 24, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

    May 24, 2022

    Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

    May 24, 2022

    ¿Las madres de gemelos son más fértiles que el resto?

    May 24, 2022

    ¿Las escuelas deberían hacer más por la salud mental de sus estudiantes?

    May 24, 2022

    ¿Por qué los bebés no deberían tomar leche de vaca en su primer año de vida?

    May 24, 2022
  • Tecnología

    AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

    May 24, 2022

    Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

    May 24, 2022

    ¿Cómo poner controles parentales en el smartphone de tu hijo?

    May 24, 2022

    Cuello tecnológico: ¿qué le están haciendo los smartphones a nuestro cuerpo?

    May 24, 2022

    Las historias de “amigos cercanos” de Instagram no son tan privadas como crees

    May 24, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Empresas

EE.UU. podría evitar que otros países usen su IA si deciden trabajar con Huawei 5G

Por Rosselyn BarroyetaEne 9, 20202 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

El Senador republicano Tom Cotton presentó oficialmente un proyecto de Ley que prohibe a Estados Unidos compartir su tecnología con los países que admitan infraestructura 5G de Huawei en sus plataformas.

Mientras Reino Unido está decidiendo si Huawei implementará su tecnología 5G en el país, Estados Unidos toma las precauciones al respecto, puesto que un reporte de Reuters señala que el Senador Cottom presentó este miércoles, un proyecto de Ley que, como amenazó anteriormente, evitaría compartir su tecnología con los aliados de Huawei en cuanto a la plataforma 5G.

“Estados Unidos no debería compartir información valiosa de inteligencia con países que permiten que un brazo del Partido Comunista Chino que reúna inteligencia opere libremente dentro de sus fronteras“, dijo Cotton en un comunicado. “Insto a nuestros aliados en todo el mundo a considerar cuidadosamente las consecuencias de tratar con Huawei para sus intereses nacionales”.

Un reporte anterior, Reuters señaló que EE.UU., planeaba enviar uno de sus funcionarios a Reino Unido a finales de 2019, con el fin de que estos reconsideraran aprobar la participación de Huawei en su tecnología 5G, sin embargo, este rumor se descartó.  Del mismo modo, otras fuentes señalaron que el gobierno de Donald Trump estaba preparando otras restricciones para los aliados que decidieran trabajar de la mano de Huawei.

EE.UU., se encuentra tratando de convencer a sus países aliados que dejen de trabajar con Huawei, sin embargo, a pesar de sus esfuerzos, la compañía China continúa desarrollando y ofreciendo productos de vanguardia.

La compañía registró fuertes ganancias en 2019, aumentando los ingresos en un 18 por ciento. La compañía ha dicho que invirtió más de USD$ 4 mil millones en 5G entre 2009 y 2019.

EE.UU Huawei Inteligencia Artificial Restricciones Tom Cotton

Artículos Relacionados

AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

¿Por qué los grandes laboratorios de IA se niegan a abrir sus sistemas de código abierto?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

May 23, 2022

Incrustaciones de piedras preciosas en los dientes de los mayas revelan algo más que ostentación

May 23, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

May 20, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.