TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022

Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

May 24, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

    May 24, 2022

    Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

    May 24, 2022

    ¿Las madres de gemelos son más fértiles que el resto?

    May 24, 2022

    ¿Las escuelas deberían hacer más por la salud mental de sus estudiantes?

    May 24, 2022

    ¿Por qué los bebés no deberían tomar leche de vaca en su primer año de vida?

    May 24, 2022
  • Tecnología

    AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

    May 24, 2022

    Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

    May 24, 2022

    ¿Cómo poner controles parentales en el smartphone de tu hijo?

    May 24, 2022

    Cuello tecnológico: ¿qué le están haciendo los smartphones a nuestro cuerpo?

    May 24, 2022

    Las historias de “amigos cercanos” de Instagram no son tan privadas como crees

    May 24, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Defecto genético del cáncer de próstata puede retrasar o detener el avance de la enfermedad

Por Mary QuinteroEne 9, 20203 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

De manera similar a las pruebas de seguridad orientadas a prevenir que algo perjudicial alcance un área abarrotada, las células del cuerpo humano usan puntos de control para regular su crecimiento y evitar que mutaciones dañinas lleguen a nuevas poblaciones celulares y causen problemas.

Cada célula que divide y replica su ADN debe superar al menos tres puntos de control, todos los cuales requieren genes especializados conocidos como supresores de tumores, los cuales codifican proteínas que trabajan con otras moléculas en las células para frenar la división celular cuando se detectan daños en el ADN u otros defectos.

Excepción a la regla

Este proceso evita que las mutaciones que dañan las células o que conducen al crecimiento celular incontrolado (cáncer) se transmitan a las nuevas células. Afortunadamente, los supresores de tumores son bastante robustos. En circunstancias normales, dejan de funcionar solo cuando las mutaciones afectan a ambos alelos del gen supresor tumoral.

El estudio es el primero en mostrar que la reactivación de la proteína PP2A en las células afectadas puede retrasar o detener el avance del cáncer de próstata.

Pero un reciente estudio realizado por un equipo de investigadores de la Universidad de Temple y el Centro de Cáncer Fox Chase descubrió una excepción importante a esta regla de dos mutaciones en el caso del cáncer de próstata.

Evaluando células humanas y modelos animales, el equipo encontró que una mutación que conduce a la pérdida de un solo alelo de un gen supresor de tumores conocido como PPP2R2A es suficiente para empeorar un tumor causado por otras mutaciones.

Los investigadores evidenciaron que los pacientes cuyos tumores de próstata portan solo uno copia del gen PPP2R2A no sobreviven tanto como aquellos cuyos tumores tienen dos copias del gen. Adicionalmente, mostraron que en las células deficientes en PPP2R2A, la reconstitución de la proteína PP2A codificada por el gen finalmente mata las células de cáncer de próstata.

Hallazgo prometedor

El equipo definió específicamente qué sucede cuando las células pierden una copia de PPP2R2A y qué sucede cuando se reconstituye PP2A. Cuando se perdió la copia del gen, los investigadores observaron que las células tenían más probabilidades de dividirse y replicarse, generando así más células, un proceso que alimenta la progresión del cáncer.

Las células del cuerpo humano usan puntos de control para regular su crecimiento y evitar que mutaciones dañinas lleguen a nuevas poblaciones celulares.

Esto ocurrió porque las células pasaron rápidamente por el llamado punto de control mitótico, que normalmente asegura que los cromosomas de una célula estén organizados adecuadamente para la división celular.

La reactivación de PP2A, por otro lado, resultó en la activación sostenida del punto de control mitótico, hasta el punto de que la maquinaria celular responsable de separar los cromosomas replicados para la división colapsó, matando las células.

El estudio es el primero en mostrar que la reactivación de la proteína PP2A en las células afectadas puede retrasar o detener el avance del cáncer de próstata en un modelo animal. Los autores del estudio resaltan que ya se han identificado pequeñas moléculas que activan PP2A y que tienen el potencial de convertirse en fármacos.

Sin embargo, aún no está claro si activan específicamente PP2A en el cáncer de próstata, y si bien se requiere de más trabajo para encontrar un medicamento específico para este complejo, el hallazgo constituye un comienzo prometedor.

Referencia: PPP2R2A prostate cancer haploinsufficiency is associated with worse prognosis and a high vulnerability to B55α/PP2A reconstitution that triggers centrosome destabilization. Oncogenesis, 2019. https://doi.org/10.1038/s41389-019-0180-9

cancer Genes Mutaciones genéticas Oncología Proteínas

Artículos Relacionados

Delfines se guían por el sabor de la orina para reconocer a sus amigos a distancia

Crean “nanocuerpos” de llama para curar la arritmia y las taquicardias

Tres mutaciones estarían detrás de que se generen nuevas variantes del COVID-19

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

May 23, 2022

Incrustaciones de piedras preciosas en los dientes de los mayas revelan algo más que ostentación

May 23, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

May 20, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.