TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Implantes de bioingeniería creados a partir de piel de cerdo restauran la vista de 19 personas

Ago 16, 2022

Esta granja de salmones podría acabar con los esturiones milenarios del Atlántico

Ago 16, 2022

Te enseñamos a habilitar el cifrado de extremo a extremo en Facebook Messenger

Ago 16, 2022

TikTok está en la mira: Oracle está revisando los algoritmos y los sistemas de moderación de contenido de la plataforma

Ago 16, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Implantes de bioingeniería creados a partir de piel de cerdo restauran la vista de 19 personas

    Ago 16, 2022

    Esta granja de salmones podría acabar con los esturiones milenarios del Atlántico

    Ago 16, 2022

    Antiguos guerreros usaban los sonidos para aterrorizar y confundir a sus enemigos

    Ago 16, 2022

    Las arañas macho transfieren más esperma a las hembras caníbales

    Ago 16, 2022

    Ni de plomo ni de plástico. Las tuberías fabricadas con estos materiales son un riesgo para la salud

    Ago 16, 2022
  • Tecnología

    Te enseñamos a habilitar el cifrado de extremo a extremo en Facebook Messenger

    Ago 16, 2022

    TikTok está en la mira: Oracle está revisando los algoritmos y los sistemas de moderación de contenido de la plataforma

    Ago 16, 2022

    Ataques de vishing: nueva táctica de ciberdelincuentes para conseguir datos bancarios y contraseñas

    Ago 16, 2022

    ¿Cómo cambiar el nombre de AirDrop en iPhone, iPod y iPad?

    Ago 16, 2022

    Signal alertó a 1.900 usuarios sobre una amenaza de seguridad en Twilio

    Ago 16, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Redes Sociales

Twitter te permitirá escoger quién puede responder tus tuits

Por Oriana LinaresEne 8, 20204 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Durante la CES, anualmente, las compañías cuentan con la posibilidad de presentarse a sí mismas y a sus productos o servicios al público. De este modo, desde el propio inicio del año, las personas cuentan con un punto de partida para conocer las propuestas de cada una para los años venideros.

En el caso de Twitter, este ha aprovechado su espacio durante la CES 2020 no para anunciar nuevos productos, sino para anunciar unos cuantos cambios que hará a su plataforma. Gracias a ello, desde un solo lugar un gran número de personas pueden enterarse de los mismos, de qué se tratan y, aún más importante, por qué los realizan.

Dentro de su ponencia, la red social hizo referencia a tres ámbitos específicos en los que ha enfocado sus cambios. Básicamente, estos han sido las interacciones saludables, el manejo de las conversaciones y el seguimiento de intereses.

Twitter busca enfocarse en tópicos saludables

El primer anuncio realizado por la empresa tuvo que ver con el manejo de las interacciones en la web. Según lo que planean hacer, buscan crear un ambiente que propicie siempre la creación de conversaciones saludables.

Por ello, esperan evitar dar cabida a conversaciones en las que se presenten temas problemáticos que puedan causar sentimientos negativos como el miedo o el rechazo en los participantes.

La plataforma tomará incluso más en cuenta los temas de interés mundial

Asimismo, con la misma meta de propiciar las interacciones más sanas entre usuarios, la empresa comenzará a ampliar el repertorio de temas que se pueden seguir en esta. De este modo, esperan poder aumentar los 1.000 tópicos que se encuentran actualmente disponibles en la red social.

Eso sí, cada uno de ellos pasa por procesos de depuración que les permiten a los usuarios encontrarse con los contenidos más notorios y de mejor calidad. Incluso, hacen esfuerzos por asegurarse de que la página, a través de un algoritmo, solo promueva los contenidos que se encuentren dentro de sus políticas de seguridad y de convivencia y dejar de lado o eliminar aquello que violen estos convenios.

Poniendo orden

Además de todo lo dicho anteriormente, la red social también ha anunciado que se encuentra dando pasos para organizar sus contenidos de una mejor manera. Esperan crear códigos en cuanto a organización y color que permitan diferenciar mejor las respuestas de los tuits individuales.

Asimismo, también tienen la meta de generar un espacio en el que cada “Tema” de los antes mencionados, cuente con una bandeja más organizada y delimitada. En esto, buscan crear un estilo un poco similar al de Reddit con sus subtópicos, pero al estilo deTwitter.

El cambio mayor: las conversaciones no serán iguales

Sin embargo, de entre todos los cambios que anunció la empresa, el que posiblemente se vuelva más notorio tiene que ver con su política de manejo de conversaciones. Gracias a este nuevo enfoque, las personas tendrán el poder de decidir quiénes tienen la posibilidad de comentar en sus publicaciones.

Dicha decisión se podrá delimitar según 4 alternativas que serían: A todos; Personas que sigues y mencionas; Personas que conoces y Nadie. Específicamente, a esta última opción Twitter la ha denominado como una “Declaración”. Por ello, al ser elegida esta alternativa, el tuit vendrá con un distintivo que le hará saber al resto de los usuarios que este se trata de una afirmación que no admitirá respuestas.

¿Para qué todo esto?

Las redes sociales, a pesar de ayudarnos a conectarnos entre nosotros, también pueden ser un espacio propicio para problemas como el bullying y el acoso por internet. Por ello, ahora más que nunca todas deben tomar este asunto seriamente y desarrollar medidas que les permitan evitar ser cunas de este tipo de situaciones.

Ha sido con esto en mente que Twitter ha comenzado a cambiar tantos factores de lo que ha sido su ecosistema digital. Ahora, la meta de la empresa es convertirse en un entorno más saludable en el que las personas puedan participar sin tener miedo a las posibles “represalias” de la comunidad en forma de comentarios agresivos o inapropiados.

Ya la red social venía haciendo trabajos de este estilo al incorporar a la IA para que detectara y eliminara comentarios inapropiados. Incluso, aún cuentan con un servicio de detección y reporte personalizado en el que los usuarios también pueden dar a conocer sus casos particulares. Sin embargo, este nuevo cambio significa dar un paso más, ya no en la toma de medidas contra los comentarios inapropiados, sino en la prevención directa de la aparición de los mismos en su plataforma.

Cambios en conversaciones CES 2020 Restricción de comentarios Tuits Twitter

Artículos Relacionados

Twitter confirma que una violación de datos filtró información de contacto de sus usuarios

Grave vulnerabilidad de seguridad en Twitter: permitía averiguar si una dirección de correo electrónico o un número de teléfono estaba vinculado a una cuenta de la red social

Te contamos todo sobre “Location Spotlight”: la nueva función de Twitter para empresas

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Hoy en día merece la pena pagar un antivirus?

Ago 15, 2022

Síndrome de Noé: ¿Tener muchas mascotas puede ser un problema?

Ago 15, 2022

¿Por qué agosto es el mes más negro para la aviación?

Ago 13, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.