TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

May 27, 2022

¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

May 27, 2022

¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

May 27, 2022

¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

May 27, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

    May 27, 2022

    ¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

    May 27, 2022

    ¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

    May 27, 2022

    8 enfermedades emergentes más preocupantes que existen en la actualidad

    May 27, 2022

    ¿Qué tesoros escondían los mayas dentro de sus pirámides?

    May 27, 2022
  • Tecnología

    ¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

    May 27, 2022

    ¿Quién obtendrá la patente cuando una IA invente cosas para la humanidad?

    May 27, 2022

    ¿Quieres desenfocar tu casa en Google Street View? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 27, 2022

    ¿Cómo puede hacer la tecnología que nuestras ciudades tengan más espacios verdes?

    May 27, 2022

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

¿Podría la pancreatitis ser una deficiencia de la hormona del estrés?

Por Mary QuinteroEne 8, 20204 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

La pancreatitis es una de las enfermedades más comunes y debilitantes del tracto gastrointestinal, la cual está asociada a una morbilidad y mortalidad considerables. La afección resulta de la activación prematura de las enzimas digestivas en el propio páncreas, lo que causa daño tisular e inflamación.

Las causas comunes de la pancreatitis incluyen el abuso del alcohol y los cálculos biliares. La enfermedad también se presenta entre el 5 al 10 por ciento de los pacientes que se someten a una colangiopancreatografía retrógrada endoscópica (CPRE), un procedimiento que se utiliza para examinar los conductos pancreáticos y biliares, así como la vesícula biliar. Los tratamientos para la pancreatitis son limitados y generalmente de apoyo, por lo que existe una necesidad apremiante de nuevas terapias.

Un rasgo distintivo

En este sentido, un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Texas Southwestern encontró que los humanos y los ratones con pancreatitis son deficientes en una hormona del estrés llamada factor de crecimiento de los fibroblastos 21 (FGF21), un hallazgo que podría tener implicaciones clínicas.

Inyectar FGF21 cuatro veces durante un periodo de 12 a 16 horas después de inducir la pancreatitis provocó que la inflamación, necrosis e hinchazón desaparecieran.

Para el estudio, los investigadores examinaron el efecto de la pancreatitis en la vía de la hormona FGF21 analizando muestras del páncreas de ratones y humanos con formas agudas y crónicas de la enfermedad.

Este análisis reveló que los niveles pancreáticos de FGF21 de los ratones aumentaron durante las primeras cuatro horas de pancreatitis y, de forma inesperada, disminuyeron a las doce horas, volviéndose casi indetectables después de 18 horas. El FGF21 también se redujo en la pancreatitis humana.

El equipo de investigación pudo comprobar que el FGF21 se comportaba de forma similar en tres modelos diferentes de ratón de la enfermedad: pancreatitis inducida por el fármaco ceruleína, que provoca una secreción excesiva de enzimas pancreáticas; pancreatitis inducida por el alcohol y pancreatitis inducida por la CPRE.

Terapia de reemplazo

Los experimentos realizados confirmaron que la pérdida del FGF21 es un rasgo distintivo de la enfermedad. A continuación, los investigadores querían saber si la terapia de reemplazo del FGF21 funcionaría, utilizando estos mismos tres modelos de pancreatitis en ratones.

La pancreatitis es una de las enfermedades más comunes y debilitantes del tracto gastrointestinal, la cual está asociada a una morbilidad y mortalidad considerables.

Los investigadores llevaron a cabo varios experimentos, repitiendo cada prueba de tres a cuatro veces con tres a ocho ratones por grupo. También realizaron experimentos en 66 muestras de tejido humano: 14 de personas sanas y 52 de personas con pancreatitis.

Estos experimentos mostraron que inyectar un miligramo por kilogramo de peso corporal de ratón de FGF21 cuatro veces durante un periodo de 12 a 16 horas después de inducir la pancreatitis aumentó la cantidad de FGF21 en el torrente sanguíneo y causó que la inflamación, necrosis e hinchazón desaparecieran en su mayoría dentro de las 24 horas en los ratones con pancreatitis inducida por drogas o alcohol.

Para ver si podían de alguna manera prevenir la pancreatitis inducida por la CPRE, los investigadores mezclaron el FGF21 con el medio de contraste que se usa normalmente en el procedimiento y encontraron que al hacerlo, pudieron mantener los niveles normales de FGF21 y evitar que se redujeran, previniendo así la inflamación inducida por el procedimiento.

Los autores advierten que estos resultados deben interpretarse con cautela ya que los modelos utilizados imitaron pero no lograron reproducir completamente la enfermedad humana, y que una conclusión definitiva sobre la pancreatitis en humanos requerirá un análisis que involucre un mayor número de sujetos de prueba.

Referencia: Pancreatitis is an FGF21-deficient state that is corrected by replacement therapy. Science Translational Medicine, 2020. https://doi.org/10.1126/scitranslmed.aay5186

Hormona del estrés Nuevas Terapias Páncreas Pancreatitis

Artículos Relacionados

Te enseñamos cómo lidiar con el estrés cuando sentimos que nos supera

La pastilla contra el cáncer podría ser una realidad en el futuro

Virus “devoradores” atacan a la superbacteria incurable de una mujer

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.