TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Nuevo enfoque ambientalista: centrarse en el corazón de las personas para frenar la acción climática

May 26, 2022

En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

May 26, 2022

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Cierre de escuelas durante la pandemia tuvo un alto impacto en la salud mental de los adolescentes

May 26, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Nuevo enfoque ambientalista: centrarse en el corazón de las personas para frenar la acción climática

    May 26, 2022

    ¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

    May 26, 2022

    Cierre de escuelas durante la pandemia tuvo un alto impacto en la salud mental de los adolescentes

    May 26, 2022

    Genoma de víctima de Pompeya por fin está completo

    May 26, 2022

    Con este catalizador inorgánico todos los plásticos podrían ser reciclables

    May 26, 2022
  • Tecnología

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022

    ¿Es la diversidad la clave para que la IA colabore fácilmente con otra IA? Un estudio reciente tiene esta teoría

    May 26, 2022

    Microsoft Power Pages: la herramienta para crear sitios web seguros y de bajo código

    May 26, 2022

    ¿Cómo funciona un reloj de mareas?

    May 26, 2022

    Si compartes en WhatsApp imágenes íntimas de otras personas sin su permiso podrías ir a la cárcel

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

¿Puede la vacuna contra la gripe ser un arma efectiva contra el cáncer?

Por Mary QuinteroEne 7, 20204 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Hace varios años, hubo mucha emoción sobre el uso de virus para combatir el cáncer. Diseñar esos virus para que solo crecieran en las células cancerosas parecía proporcionar una forma de matar selectivamente estas células, y algunas pruebas preliminares fueron prometedoras.

Pero los resultados fueron inconsistentes y hubo complicaciones. El sistema inmune respondía al virus y los resultados “positivos” parecían ser más el resultado de la acción del sistema inmune, que del virus en sí.

Respuesta inmune

Ahora, un equipo de investigadores se ha centrado en la respuesta inmune, induciéndola en el sitio del tumor usando un método notablemente simple: inyectar el tumor con la vacuna contra la gripe.

Esta es una de esas ideas que parece una locura, pero que tuvo tantos resultados apuntando a que funcionaría que realmente era solo cuestión de tiempo antes de que alguien lo intentara.

Los investigadores indujeron la respuesta inmune antitumoral al inyectar el tumor con la vacuna contra gripe.

Para entenderlo, hay que superar la difusa idea de que el sistema inmunitario está compuesto de células que deambulan por el torrente sanguíneo. Por el contrario, las células inmunes se organizan en los sitios de infecciones (o tumores), donde se comunican entre sí para organizar un ataque y limitar esa ofensiva para que el tejido sano no se vea afectado.

Desde esta perspectiva, la incapacidad del sistema inmune para eliminar las células tumorales no es solo el producto de sus similitudes con las células sanas; también es el producto de las redes de señalización que ayudan a restringir el sistema inmunitario para evitar que ataque las células normales.

Una serie de medicamentos desarrollados recientemente ayudan a liberar este límite autoimpuesto. Estas drogas convierten una respuesta inmune “fría”, dominada por la señalización que amortigua la respuesta inmune, en una respuesta “caliente” que puede atacar un tumor.

Pero no todos responden a estos medicamentos, lo que plantea la cuestión de si hay otras formas de activar el sistema inmune en el sitio de un tumor. Una opción potencial son las cosas que normalmente aceleran el sistema inmunitario: los agentes infecciosos.

Una herramienta contra el cáncer

La respuesta inmune a los virus dirigidos al cáncer mencionados anteriormente proporcionó una pista de que esto efectivamente ocurre. Otros han apuntado una variedad de patógenos a los sitios de tumores y descubrieron que esto también aumenta la respuesta inmune al tumor.

Los resultados encajan bien con el consenso general de que el sistema inmunitario puede ser una herramienta poderosa contra el cáncer, al menos en ratones.

Para verificar si algo similar podría estar sucediendo en los humanos, los investigadores identificaron a más de 30.000 personas en tratamiento por cáncer de pulmón y encontraron a aquellos que también recibieron un diagnóstico de influenza. Es de esperar que la combinación gripe y cáncer sea muy difícil para esos pacientes, pero en cambio, estos pacientes tuvieron una mortalidad más baja que los que no contrajeron la gripe.

Para pruebas más detalladas, los investigadores se trasladaron a ratones, utilizando células de melanoma, que suelen formar tumores cuando se trasplantan en sus pulmones.

Los investigadores encontraron que tener una infección activa por el virus de la influenza redujo la capacidad de las células de melanoma para establecerse en el pulmón. Sin embargo, el efecto no se limitó a la ubicación de la infección, ya que también se inhibieron los tumores en el pulmón que no estaban infectados. Los efectos fueron similares cuando se colocaron células de cáncer de seno en el pulmón de los ratones.

Si bien estos sistemas modelo responden a tratamientos que no terminan funcionando en humanos, por lo que estos resultados deben tratarse con precaución, pueden ser una forma valiosa de comprender la biología de la respuesta inmune.

Estos resultados, explican los autores, encajan bien con el consenso general de que el sistema inmunitario puede ser una herramienta poderosa contra el cáncer, siempre que pueda movilizarse adecuadamente y, al menos en ratones, una vacuna contra la gripe parece ser suficiente.

Referencia: Intratumoral injection of the seasonal flu shot converts immunologically cold tumors to hot and serves as an immunotherapy for cáncer. PNAS, 2019. https://doi.org/10.1073/pnas.1904022116

cancer Oncología Sistema inmune Vacuna contra la gripe

Artículos Relacionados

¿Cómo saber si un cáncer es producto de la mala suerte?

¿El vaping puede causar cáncer?

Tratamiento contra el cáncer da “visión nocturna” a quienes lo reciben

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.