TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Crean “nanocuerpos” de llama para curar la arritmia y las taquicardias

May 17, 2022

Meta casi ha duplicado el contenido violento eliminado de Facebook

May 17, 2022

“Médicos de aldea”: la nueva propuesta para salvar a quienes sufren de hipertensión

May 17, 2022

Tres mutaciones estarían detrás de que se generen nuevas variantes del COVID-19

May 17, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Crean “nanocuerpos” de llama para curar la arritmia y las taquicardias

    May 17, 2022

    “Médicos de aldea”: la nueva propuesta para salvar a quienes sufren de hipertensión

    May 17, 2022

    Tres mutaciones estarían detrás de que se generen nuevas variantes del COVID-19

    May 17, 2022

    Antiguo diente hallado en 2018 podría revelar algunos misterios sobre los denisovanos

    May 17, 2022

    Un par de genes dañinos revelan posible tratamiento para la ceguera macular

    May 17, 2022
  • Tecnología

    Meta casi ha duplicado el contenido violento eliminado de Facebook

    May 17, 2022

    Spotify ahora le permite a los artistas promocionar NFT en sus perfiles

    May 17, 2022

    La mayoría de los jóvenes no saben en qué confiar cuando buscan información sobre educación sexual en línea

    May 17, 2022

    ¿Quieres mover tus datos a un nuevo teléfono Android? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 17, 2022

    Más filtraciones sobre la WWDC 2022: ¿qué traerá iOS 16?

    May 17, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Jugadores de fútbol pueden mejorar su atención con un software

Por Romina MonteverdeEne 7, 20203 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Ya sea que estemos resolviendo problemas matemáticos o en medio de un partido de fútbol, prestar atención a nuestra tarea resulta completamente necesario para culminarla de manera exitosa. Incluso aunque nos topemos con estímulos inesperados, estando bien concentrados en lo que hacemos podríamos dar con la respuesta más acertada según nuestro objetivo.

Y esta ha sido la premisa con la cual han trabajado los investigadores de la Facultad de Psicología de la Universidad de Málaga (UMA) en un trabajo reciente orientado a mejorar la atención de los atletas.

El documento publicado en la revista Frontiers in Psychology demuestra que el entrenamiento computarizado aplicado a través de un software específico puede mejorar la capacidad de atención selectiva de los atletas, específicamente jugadores de fútbol.

Atención selectiva en atletas

Antonio Hernández Mendo, profesor de Psicología Social de la UMA, explica que los atletas de deportes de habilidad abierta como el fútbol, un juego muy variable, van aprendieron patrones de juego que se activan de manera casi automática como respuesta a un estímulo durante la práctica.

“Sin embargo, muchas veces durante el juego, ocurren eventos inesperados en estos patrones aprendidos que requieren que realicen decisiones creativas”, explica Hernández Mendo, quien es autor principal del nuevo estudio. Y precisamente cuando ocurren estos imprevistos es que es necesario hacer uso de la capacidad de percepción y atención de modo que la información pueda procesarse de manera rápida y efectiva.

Entonces propone el desarrollo de la atención selectiva en los atletas, por medio de lo cual podrían “concentrarse en estímulos específicos e inesperados e ignorar a otros en cualquier momento del juego”.

Entrenamiento computarizado para atletas

Siguiendo este fin, los investigadores del grupo “Evaluación Psicosocial en Contextos Naturales: Deportes y Consumo” diseñaron una herramienta computarizada para entrenar la atención.

El estudio consistió en 27 sesiones de entrenamiento durante nueve semanas, por medio de las cuales Hernández Mendo y su equipo lograron verificar la eficiencia del entrenamiento computarizado en el desarrollo de la atención selectiva en los jugadores de futbol. Aquellos con mejores capacidades cognitivas mostraron un mayor rendimiento en el campo de juego.

Este trabajo forma parte de una línea de investigación mayor que tuvo inicio tres años atrás. Los autores han informado que los próximos pasos serán la evaluación del entrenamiento más apropiado en función del tipo de deporte y la posición del jugador en el campo. El deporte no es tan instintivo después de todo.

Referencia:

Effects of a Computerized Training on Attentional Capacity of Young Soccer Players. https://www.frontiersin.org/articles/10.3389/fpsyg.2019.02279/full

Atención Selectiva Atletas Capacidad Cognitiva Fútbol

Artículos Relacionados

Los atletas de élite son más propensos a perder masa ósea y sufrir problemas hormonales

¿Cómo afecta la homofobia en la mente de los deportistas?

Webs de streaming piratas podrán hackear cámaras y robar datos personales

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.