La CES 2020 es el lugar ideal donde se reúnen las compañías interesadas en evitar o minimizar el alcance de los ataques cibernéticos que sin duda no se reducirán este año.

Estados Unidos teme porque surja una nueva ola de ataques rusos que aseguran serán perjudiciales sobretodo en el marco de elecciones presidenciales, además tratarán de probar sus poderosas armas cibernéticas.

Durante la CES 2020 se presentan desde tecnología biométrica y  aplicaciones que se ajustan a las grandes innovaciones a nivel de ciberseguridad.

BlackBerry y su integración con QNX y Cylance

En 2018, BlackBerry adquirió la compañía Cylance, una empresa especializada en el desarrollado de soluciones de ciberseguridad basada en inteligencia artificial. machine learning y algoritmos complejos. Apostando por ubicarse como una de las mejores compañías de ciberseguridad.

En este sentido, la compañía anunció durante la CES 2020 su integración con QNX, la plataforma para  sistemas de información y entretenimiento en coches autónomos desarrollada por la empresa del mismo nombre que también fue adquirida por BlackBerry en 2010.

Además de motocicletas, sistemas avanzados de asistencia al conductor, la compañía integra QNX al sector de ciberseguridad en automóviles. La integración con Cylance permitirá predecir y prevenir amenazas de seguridad con un agente de software liviano.

Este sistema también es capaz de automatizar parches de software, autenticar controladores y administrar amenazas de ciberseguridad utilizando tanto la protección de punto final como la tecnología de detección y respuesta de punto final (EDR).

Comcast anuncia xFi, con servicio de ciberseguridad gratis

Durante la conferencia, Comcast anunció un router Wi-Fi 6, xFi Advanced Gateway, uno de sus módem/enrutador que podrán alquilar con su Internet Xfinity, dado que es WiFi 6, alcanza velocidades más rápidas y manejará más dispositivos conectados en red.

Comcast también anunció que su seguridad cibernética avanzada xFi, que ofrece protecciones de seguridad adicionales para su red, estará disponible para los clientes que arriendan una puerta de enlace xFi sin cargo adicional.

SPYDERISK, una propuesta de ciberseguridad desde la universidad

SPYDERISK, es un proyecto desarrollado por empresarios de tecnología de la Universidad de Southampton, se trata de una herramienta de evaluación de amenazas de ciberseguridad.

La versión de software como servicio (SaaS) lanzará su solución basada en la web para el cumplimiento de la seguridad de TI, que según la Universidad ayuda a ahorrar meses de trabajo manual cada año para los profesionales de seguridad cibernética que identifican y mitigan las amenazas a los sistemas.

El 2020 será un año que no escapará de ola de ataques cibernéticos, ya que diferentes escenarios podrían representar un objeto de deseo de los hackers, desde el crecimiento de la industria de vehículos autónomos, hasta las elecciones presidenciales en EE.UU., sin mencionar el auge de los productos IoT que tendrán acceso al hogar con solo conectarse a un dispositivo, sin duda escenarios que los atacantes verán como presa fácil.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *