TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Fósiles ‘fantasma’ de plancton revelan cómo fue el calentamiento global del Jurásico y Cretácico

May 19, 2022

Así funciona el tráfico global de arácnidos alrededor del mundo

May 19, 2022

Twitter presenta nueva política para frenar los tweets virales

May 19, 2022

Android 13 tendrá soporte nativo para pantallas braille

May 19, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Fósiles ‘fantasma’ de plancton revelan cómo fue el calentamiento global del Jurásico y Cretácico

    May 19, 2022

    Así funciona el tráfico global de arácnidos alrededor del mundo

    May 19, 2022

    Restaurantes podrían ayudar a las personas a elegir opciones respetuosas con el medioambiente

    May 19, 2022

    ¿Los microplásticos también se acumulan en los humanos? El 40% de lo que comemos daña nuestra salud

    May 19, 2022

    Aumentar la dosis de melatonina mejora el sueño de los adultos mayores

    May 19, 2022
  • Tecnología

    Twitter presenta nueva política para frenar los tweets virales

    May 19, 2022

    Android 13 tendrá soporte nativo para pantallas braille

    May 19, 2022

    ¿El budismo digital de los podcasts y aplicaciones de meditación es ‘auténtico’?

    May 19, 2022

    ¿Por qué los grandes laboratorios de IA se niegan a abrir sus sistemas de código abierto?

    May 19, 2022

    ¿Cómo se propaga el antisemitismo en línea? ¿Qué puedes hacer al respecto?

    May 19, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Software

GFXplorer, una manera amigable de conocer a fondo tu computador

Por Doriann MarquezEne 5, 20203 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Como usuarios, solemos estar ajenos a muchísimos aspectos técnicos del computador generalmente por considerarlos complicados. Sin embargo, conocer datos como la cantidad de memoria RAM, disco duro o la versión del sistema operativo que ocupamos es importante incluso, para dar mayores luces al personal de soporte técnico que te ayudará al presentar algún problema. Estos datos pueden ser vistos en el sistema operativo de forma nativa, sin embargo, siempre existen opciones que facilitan mucho el trabajo y más cuando se trata de temas como estos, que implican encontrar datos técnicos.

En ese sentido, queremos presentarte GFXplorer, una aplicación muy sencilla para Windows que te permitirá obtener toda la información del sistema en el mismo lugar.

Conoce todos los datos de tu computador

Conocer los datos de nuestros computadores es importante tanto a la hora de recibir soporte técnico, como al momento de elegir uno nuevo. Es decir, si no sabemos cuanta RAM tenemos o que tipo de procesador, no habrá manera de seleccionar un nuevo equipo que supere sus características. Por ello, GFXplorer resulta una grandiosa alternativa puesto que, resulta mucho más simple para usuarios comunes que otras herramientas como Everest o CPU-Z que si bien son muy completas, no resultan del todo amigables para los usuarios.

La descarga de GFXplorer es gratuita, no amerita requisitos previos y además se trata de una app súper liviana de poco menos de 1MB.

Una vez incorporada en el sistema, ejecútala y se desplegará una pequeña ventana cargada de información y con algunas pestañas. La primera es la pestaña “Windows” que mostrará la versión del sistema operativo, el número de compilación y los bits. Además podrás ver la versión del NetFramework que ocupa e incluso la memoria virtual.

Desde “CPU, RAM, MB” verás todo lo relacionado con el hardware en el ámbito de la memoria, procesador y también obtendrás información sobre tu versión del BIOS. A continuación, encontrarás la pestaña “Video, Audio, Drivers” que te servirá para conocer la marca, modelo y el controlador instalado para el funcionamiento de los aspectos de audio y video.

Por último, la pestaña “Tools” incorpora toda una serie de herramientas muy interesantes  editar el registro, remover malware, abrir el administrador de tareas y más. En general GFXplorer resulta una herramienta perfecta para usuarios comunes que buscan una manera más sencilla de acceder a las áreas informativas del sistema y conocer un poco más a fondo todos sus aspectos de hardware.

Para probarlo, sigue este enlace.

CPU Hardware informacion del sistema memoria riam Procesador software

Artículos Relacionados

Juan García Sánchez, CEO de Exponentia, entre los 10 jóvenes con más talento de España en la categoría Software, Cloud & IT

Apple venderá iPhones como parte de un servicio de suscripción

Lo que sabemos sobre Grace “Superchip”, la unidad central de procesamiento (CPU) de Nvidia

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.