TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Este pez extinto pudo ser el antepasado más antiguo del ser humano

May 25, 2022

YouTube Shorts estrena anuncios a nivel mundial

May 25, 2022

¿Cómo suena un arrecife saludable? Los corales utilizan el sonido para comunicarse

May 25, 2022

¿Es ético que las empresas de tecnología fabriquen chips de computadora con células humanas?

May 25, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Este pez extinto pudo ser el antepasado más antiguo del ser humano

    May 25, 2022

    ¿Cómo suena un arrecife saludable? Los corales utilizan el sonido para comunicarse

    May 25, 2022

    Consejos valiosos para evitar el sobreesfuerzo en tu rutina de ejercicios

    May 25, 2022

    Este gel para extraer agua potable del aire seco podría combatir la deshidratación en zonas áridas

    May 25, 2022

    Variantes, subvariantes y recombinantes de COVID, ¿cuál es la diferencia?

    May 25, 2022
  • Tecnología

    YouTube Shorts estrena anuncios a nivel mundial

    May 25, 2022

    ¿Es ético que las empresas de tecnología fabriquen chips de computadora con células humanas?

    May 25, 2022

    ¿Cómo actualizar tus aplicaciones de Android?

    May 25, 2022

    Apple finalmente está tomando medidas contra las aplicaciones que no te permiten eliminar tu cuenta con facilidad

    May 25, 2022

    Este dron puede rastrear objetivos a través de los bosques

    May 25, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

¿El futuro de la producción de comida sostenible podría estar en las vacas?

Por Oriana LinaresEne 3, 20204 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

A medida que pasa el tiempo la humanidad comprende cada vez más la importancia de comenzar a pensar en alternativas de desarrollo sustentable. El crecimiento acelerado de las sociedades ha causado que consumamos los recursos del ambiente de una manera nunca antes vista.

Como consecuencia, este está comenzando a tener variaciones en el clima y en los patrones naturales que siempre se habían observado en el mismo. Una de las principales causas de ello, como lo hemos dicho, ha sido el crecimiento acelerado y desmedido de la población que ha comenzado a devastar grandes sectores territoriales del planeta.

Sin embargo, también existen otros elementos que han jugado un papel importante en este proceso de deterioro. Se dice que, por ejemplo, la cría masiva de ganado se vuelve perjudicial debido a las emisiones de CO2 de los mismos.

 

No obstante, nuevas investigaciones han demostrado que, por lo menos este factor, es mucho menos perjudicial de lo que se cree. De hecho, este estilo de crianza de animales podría guardar la clave para comenzar a desarrollar un futuro sostenible, al menos en el factor alimenticio.

Lo que pinta la crítica

https://media.pri.org/s3fs-public/styles/story_main/public/story/images/6549384291_ddd1396526_b.jpg?itok=derKhZ7AComo lo hemos mencionado, se dice que la emisión de dióxido de carbono producido por el ganado bovino se trata de una de las muchas causas que contribuyen a la creación del efecto invernadero. Por lo que, proponen que la suspensión de este tipo de métodos de cría podría ser una medida positiva para detener el cambio climático.

Aun así, nuevas investigaciones como la realizada por la doctora Zhengxia Dou, profesora de Sistemas de Agricultura en la Universidad de Pensilvania, demuestran que las vacas juegan un papel fundamental en el proceso de reutilización de desechos que de otro modo no podrían ser procesados de ningún modo.

A estos les ha dado la denominación de biomasa no digerible, desagradable o desechable o IUUB (indigestible, unpalatable, or unsellable biomass). Según sus declaraciones, muchos de los desechos alimenticios de la sociedad pueden ser utilizados para alimentar al ganado criado para el consumo. Gracias a esto, esta biomasa encuentra un canal natural de procesamiento a través del cual vuelve a convertirse en un material orgánico que puede ser utilizado, por ejemplo, para el cultivo.

Proyecto Amazing Cows

Doctora Zhengxia Dou, profesora de Sistemas de Agricultura en la Universidad de Pensilvania

Con la finalidad de hacer de esta visión una realidad la doctora Dou se ha puesto a la cabeza de lo que se ha llamado “Proyecto Amazing Cows”. El mismo tiene la finalidad de incluir el proceso de cría de ganado dentro de un círculo de reciclaje social.

Se han dado cuenta de que no son pocas las empresas de procesamiento de alimentos, como por ejemplo las productoras de cerveza, que generan gran cantidad de desechos orgánicos que ya no se encuentran aptos para el consumo humano. Por lo que, deben verse en la necesidad de descartarlos debido a la falta de otras alternativas.

La llegada de este proyecto cambiaría esta realidad y permitiría crear una nueva vía de reciclaje de productos orgánicos. Asimismo, se ha notado que este problema se ve incluso en restaurantes que sirven productos para el consumo directo de los comensales.

https://www.nedap-livestockmanagement.com/wp-content/uploads/2016/09/Ruminating-and-lying-cow-header-1280x687.jpgMuchas veces, los alimentos sobrantes o que pasan su tiempo óptimo deben ser tirados. Ahora, si estos pudieran pasar por un procesamiento previo y luego ser enviados a los criaderos de ganado, esa comida desechada podría encontrar un nuevo camino hacia otra vida útil que luego se transforma en un beneficio social. Pues no solo se recicla sino que se mantienen bien alimentados a los animales de los que posteriormente obtendremos nueva carne para el consumo humano.

Cuidando cada flanco

https://awionline.org/sites/default/files/styles/large/public/page/image/dairy%20cow_awa_mike%20suarez%203.jpg?itok=sWep9M2M

Por si fuera poco, el proyecto Amazing Cows no solo se enfoca en cómo aprovechar mejor los alimentos para introducirlos en el proceso de cría. En realidad, también toman en cuenta los desechos que también provendrán del mismo.

Por ello, también buscan crear sistemas a través de los cuales los desperdicios de los animales puedan ser mejor aprovechados para otros fines. De este modo, al ser usados como abono, por ejemplo, de forma indirecta, los antiguos desechos se encontrarán colaborando para mejorar la calidad y cantidad de nuevos alimentos.

La clave para un futuro alimenticio sostenible

La implementación de un plan de este estilo fácilmente podría ser un paso en la dirección correcta. Su uso podría significar el entrar en un nuevo espiral de producción. Uno que, en lugar de dirigirse hacia el agotamiento de los recursos, tomará el rumbo a la renovación constante de los mismos.

Referencia:

Food safety considerations in integrated organic crop–livestock systems: prevalence of Salmonella spp. and E. coli O157:H7 in organically raised cattle and organic feed: https://doi.org/10.1017/S1742170519000292

 

Amazing Cows Calentamiento Global Cambio Climático Productos alimenticios animales

Artículos Relacionados

Mosaico de técnicas confirma que el volcán Thera no entró en erupción en 1628 a.C

¿La vida marina está al borde de una extinción masiva?


Warning: A non-numeric value encountered in /home/customer/www/tekcrispy.com/public_html/wp-content/plugins/smartmag-core/inc/reviews/module.php on line 155

¿Las ratas no son fuente de enfermedades mortales? Esta es la explicación de los científicos

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.