TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Facebook aplica un rediseño que lo asemeja a TikTok: ¿es el fin de la red social?

Ago 8, 2022

¿Cuántas personas serían necesarias para repoblar el mundo?

Ago 7, 2022

¿Sabes cuál fue la primera red social en existir? Te contamos la historia de Six Degrees

Ago 7, 2022

Desde los Romanos hasta la Revolución Industrial: así evolucionó el concepto de las vacaciones en la historia

Ago 6, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Cuántas personas serían necesarias para repoblar el mundo?

    Ago 7, 2022

    Desde los Romanos hasta la Revolución Industrial: así evolucionó el concepto de las vacaciones en la historia

    Ago 6, 2022

    Cuando una tarea se complica, estas regiones del cerebro se activan para ayudarnos

    Ago 5, 2022

    ¿Cómo pueden las bacterias intestinales buenas convertirse en malas?

    Ago 5, 2022

    Investigadores revelan el misterio de por qué los antiguos romanos usaban dados asimétricos en sus juegos

    Ago 5, 2022
  • Tecnología

    Facebook aplica un rediseño que lo asemeja a TikTok: ¿es el fin de la red social?

    Ago 8, 2022

    ¿Sabes cuál fue la primera red social en existir? Te contamos la historia de Six Degrees

    Ago 7, 2022

    EarHealth: los auriculares experimentales que pueden detectar infecciones de oído y otras afecciones médicas

    Ago 5, 2022

    Te hablamos sobre BlenderBot 3: el chatbot IA de Meta

    Ago 5, 2022

    ¿Quieres encontrar nuevos canales de Discord para unirte? Aquí te enseñamos a hacerlo

    Ago 5, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Noticias

Xiaomi, Oppo y Vivo se unen para crear la competencia de AirdDrop de Apple

Por Rosselyn BarroyetaEne 2, 20202 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

“Peer-to-Peer Transmission Alliance”, es el sistema para transferencia de archivos vía WiFi en el que Oppo, Xiaomi y Vivo han estado trabajando desde hace varios meses y ahora está disponible. Este sistema vendría a funcionar de manera similar al AirDrop de Apple.

La plataforma creada entre Xiaomi, Oppo, Vivo permitirá una fácil transmisión de archivo de forma inalámbrica entre todos los dispositivos de los fabricantes y sin conexión a Internet, este sin duda vendrá a competir con el AirDrop de Apple.

El líder mundial en tecnología Xiaomi anunció hoy su asociación con los gigantes de teléfonos móviles OPPO y vivo para llevar el nuevo e innovador sistema inalámbrico de transferencia de archivos a los consumidores en los mercados globales.

Xiaomi

Los dispositivos que cuentan con el MIUI 11 y el sistema operativo ColorOS podrán empezar a transferir archivos sin necesidad de una conexión de datos. El sistema también permite transferir imágenes, videos, música, documentos y más.

Chew Shou Zi, vicepresidente senior de Xiaomi explica:

“Esta expansión de la Alianza de transmisión punto a punto para usuarios globales subraya aún más el compromiso de larga data de Xiaomi de llevar la innovación a todos. Al unirnos con vivo y OPPO, dos líderes de la industria que tienen una sólida base de usuarios, esperamos beneficiar a los usuarios de teléfonos inteligentes a nivel mundial. Xiaomi continuará brindando más asociaciones estratégicas de este tipo a nuestros usuarios y fanáticos de Mi ”.

Conexión instantánea vía Bluetooth

A través de Bluetooth o una conexión inalámbrica, los usuarios de los equipos Xiaomi, Oppo o Vivo podrán transmitir archivos de forma sencilla, por lo que no requerirán de conexión a la nube, ya que se realizará a través del protocolo punto a punto (P2P o Peer to Peer), que se describe como una conexión instantánea y de alta velocidad de transferencia de 20MB/s.

Cabe destacar que la transferencia P2P permitirá que los usuarios estén conectados vía WiFi mientras realizan la transferencia sin interrumpir las operaciones.

Xiaomi señala que los dispositivos con Android Pie o versiones posteriores podrán acceder a este sistema de transferencia, con excepción del Redmi 6 Pro, Redmi 6, Redmi 6A, Redmi 7A, Redmi 7, Redmi S2, Redmi 8, Redmi 8A, Redmi Note 8, Redmi Note 8T. Las compañías esperan que otros fabricantes se unan a su nueva plataforma de transferencia Peer To Peer para expandir su ecosistema.

Oppo Transferencia Vivo WiFi Xiaomi

Artículos Relacionados

¿Cómo trabajar desde casa cuando se corta el Internet?

Los escenarios de la MWC 2022: entre novedades y la invasión a Ucrania

El Wi-Fi 7 está a punto de llegar y esto es lo que debes saber

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Así fue como el entrenamiento de realidad virtual ayudó a unos cirujanos a separar gemelos siameses

Ago 2, 2022

Conoce a la “ardilla gomosa”, el pepino de mar que parece un plátano

Ago 2, 2022

El almidón de los plátanos verdes puede prevenir ciertos tipos de cáncer

Ago 2, 2022

Zoológicos humanos, el atroz pasado racista de Bélgica

Ago 1, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.