TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022

Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

May 24, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

    May 24, 2022

    Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

    May 24, 2022

    ¿Las madres de gemelos son más fértiles que el resto?

    May 24, 2022

    ¿Las escuelas deberían hacer más por la salud mental de sus estudiantes?

    May 24, 2022

    ¿Por qué los bebés no deberían tomar leche de vaca en su primer año de vida?

    May 24, 2022
  • Tecnología

    AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

    May 24, 2022

    Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

    May 24, 2022

    ¿Cómo poner controles parentales en el smartphone de tu hijo?

    May 24, 2022

    Cuello tecnológico: ¿qué le están haciendo los smartphones a nuestro cuerpo?

    May 24, 2022

    Las historias de “amigos cercanos” de Instagram no son tan privadas como crees

    May 24, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Software

Edita audio en Windows fácilmente usando Wave Editor

Por Doriann MarquezDic 30, 20192 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

La edición de audio se ha puesto a la orden de todos los usuarios sin importar sus conocimientos a través de decenas de aplicaciones móviles y de escritorio. En ese sentido, al igual que en el campo de la imagen o audiovisual, la aplicación a elegir dependerá de las tareas que necesitas aplicar sobre el audio en cuestión. Para Windows existen excelentes alternativas como Audacity que se ha convertido en toda una institución gracias a su sencillez, sin embargo, hoy te presentaremos una opción que es aún mucho más simple.

Se trata de Wave Editor, un editor de audio para Windows que destaca sobre todo por su facilidad de uso a la hora de aplicar ediciones sencillas.

Edita audio en pocos minutos

Para editar audio generalmente era necesario tener conocimientos sobre los términos y procesos que se llevaban a cabo en los programas especializados. No obstante, estos se han acercado mucho a los usuarios con la apertura de estos procesos en las plataformas móviles y de escritorio. Programas como Adobe Audition, por ejemplo, lograron tender ese puente hacia los usuarios con menos conocimientos y desde ahí los programas comenzaron a hacerse más simples. En ese sentido, Wave Editor resulta una opción excelente si lo que necesitas es ajustar volumen, copiar o recortar un audio.

Cabe destacar que Wave Editor es un programa gratuito y puedes obtenerlo sin requisitos previos desde el enlace al final de este artículo.

Una vez incorpores el programa a tu sistema operativo, podrás ver que la interfaz es sumamente simple e intuitiva. De modo que, para empezar solo tendrás que cargar tu audio y de inmediato verás dibujarse la onda que lo representa. Desde ahí, tendrás la posibilidad de seleccionar el área que quieras para recortar, copiar y pegarla en otro sitio, ajustar el volumen a través de los controles convencionales o la normalización del audio. Adicionalmente se encuentran disponibles procesos de fade in y fade out, la posibilidad de invertir la reproducción y cambiar el formato de los audios.

Wave Editor es una opción excelente para todo lo relacionado con la aplicación de pequeñas ediciones en el audio. Si tus necesidades no son tan exigentes y buscas una opción sencilla, no dudes en probarla.

Para bajar Wave Editor, sigue este enlace.

editar audio Editor de audio MP3 Sonidos wav

Artículos Relacionados

Este es el inquietante sonido del agujero negro supermasivo en la galaxia de Perseo

¿Podemos escuchar sonidos en el espacio? Así es cómo los astrofísicos graban audios a miles de años luz de distancia

¿Qué es el formato 32 bit float y por qué es el mejor amigo de los editores de audio?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

May 23, 2022

Incrustaciones de piedras preciosas en los dientes de los mayas revelan algo más que ostentación

May 23, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

May 20, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.