TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022

Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

May 24, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

    May 24, 2022

    Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

    May 24, 2022

    ¿Las madres de gemelos son más fértiles que el resto?

    May 24, 2022

    ¿Las escuelas deberían hacer más por la salud mental de sus estudiantes?

    May 24, 2022

    ¿Por qué los bebés no deberían tomar leche de vaca en su primer año de vida?

    May 24, 2022
  • Tecnología

    AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

    May 24, 2022

    Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

    May 24, 2022

    ¿Cómo poner controles parentales en el smartphone de tu hijo?

    May 24, 2022

    Cuello tecnológico: ¿qué le están haciendo los smartphones a nuestro cuerpo?

    May 24, 2022

    Las historias de “amigos cercanos” de Instagram no son tan privadas como crees

    May 24, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

¿Se puede confiar en la información de las apps de prevención de suicidios?

Por Oriana LinaresDic 30, 20194 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

El suicidio siempre ha sido un problema que se ha encontrado en la sociedad. Un estado mental alterado muchas veces puede llevar a estas nefastas e irreversibles consecuencias.

Por ello, con cada vez más fuerza se está haciendo notoria la necesidad de contar con medios y herramientas para tratar este tipo de afecciones mentales antes de que sea demasiado tarde. Con estos fines, la psicología ha trabajado por años en desarrollar estrategias que funcionen a la hora de hacer frente a un problema como este.

Sin embargo, muchas de las tácticas creadas requieren de una exposición continua del paciente a la evaluación de sus cuidadores. Pero, ello no es lo que suele pasar.

En primera instancia, algunos de estos no se sienten lo suficientemente seguros como para pedir ayuda. Por eso, ha sido necesario desarrollar alternativas como los teléfonos de emergencia y también las aplicaciones de seguimiento y apoyo.

Un asunto delicado

https://scx1.b-cdn.net/csz/news/800/2018/suicide.jpgSegún el recibimiento que estas han tenido, la verdad es que las apps parecen ser una gran opción ya que son accesibles y se sienten lo suficientemente privadas para el usuario. No obstante, esta facilidad de acceso surge debido a un exceso de las mismas en el mercado, y, a su vez, dicho acceso parece provenir de un laxo control del contenido de las mismas.

No todas las apps son confiables

https://news.images.itv.com/image/file/1784684/stream_img.jpgGracias a una reciente investigación, se ha podido comprobar aquello que se sospechaba. Efectivamente, un gran número de las apps que se encuentran en la actualidad en plataformas como Google Play y la App Store no cuentan con las herramientas adecuadas.

Eso sí, para el estudio no se tomaron en cuenta aquellas asociadas directamente a cualquier organismo de protección de la salud mental físico, sino solo a las independientes. De este modo, ha sido posible comprobar qué tan fiables podrían ser.

En la actualidad, existen 6 estrategias que se deben seguir en los casos de prevención del suicidio que son: registro de pensamientos suicidas, construcción de un plan de seguridad, hacer un listado de actividades para disipar los pensamientos negativos, proveer material educativo sobre el suicidio, proveer acceso para una red de apoyo y también para un número de emergencia.

De todas las investigadas, solo una app cumplió con todos estos pasos en su repertorio, Stay Alive. De resto, las demás contaban con un promedio de entre 1 o 3 de estas herramientas. Incluso, se presentaron 6 eventos particulares en las que los números de emergencia provistos no estaban activos –un detalle muy grave para una app que debe proveer ayuda a personas con pensamientos suicidas.

¿Qué hacer?

https://www.statnews.com/wp-content/uploads/2019/03/Stat-telemedical-Final-Flat-Edit-Size-645x645.jpg

Tanto Google como Apple tienen reflejado dentro de las políticas de sus tiendas de apps que aquellas del área de la salud que no cumplan con los estándares obligatorios deberán ser sancionadas. Sin embargo, no han hecho declaraciones en el caso de estas aplicaciones que se han estudiado dentro de la investigación.

Por ahora, lo recomendable es que el paciente sea cuidadoso y consulte con un doctor o su psicólogo qué app elegir. No obstante, esto debe ser solo una medida contingencial mientras se desarrollan mejores métodos de control para las apps de este estilo que entren en las tiendas en línea.

Después de todo, es un absurdo esperar que las personas que tengan este estado mental alterado también deban ser responsables de la fiabilidad de las plataformas que usan para buscar ayuda. La verdadera meta acá debería ser lograr construir un sistema de apoyo a través de aplicaciones que sea verdaderamente seguro, fiable y accesible para las personas.

Referencia:

Suicide prevention and depression apps’ suicide risk assessment and management: a systematic assessment of adherence to clinical guidelines: https://doi.org/10.1186/s12916-019-1461-z

Aplicaciones de prevención del suicidio Apps de prevención de suicidios Estudio científico-social Prevención del suicidio

Artículos Relacionados

¿Una cápsula de suicido asistido? Conoce el último y polémico avance de la tecnología

Estudio relaciona el suicidio adolescente con el cyberbullying

¿Qué impacto pueden tener los efectos de la pandemia con el comportamiento suicida?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

May 23, 2022

Incrustaciones de piedras preciosas en los dientes de los mayas revelan algo más que ostentación

May 23, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

May 20, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.