TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Meta casi ha duplicado el contenido violento eliminado de Facebook

May 17, 2022

“Médicos de aldea”: la nueva propuesta para salvar a quienes sufren de hipertensión

May 17, 2022

Tres mutaciones estarían detrás de que se generen nuevas variantes del COVID-19

May 17, 2022

Spotify ahora le permite a los artistas promocionar NFT en sus perfiles

May 17, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    “Médicos de aldea”: la nueva propuesta para salvar a quienes sufren de hipertensión

    May 17, 2022

    Tres mutaciones estarían detrás de que se generen nuevas variantes del COVID-19

    May 17, 2022

    Antiguo diente hallado en 2018 podría revelar algunos misterios sobre los denisovanos

    May 17, 2022

    Un par de genes dañinos revelan posible tratamiento para la ceguera macular

    May 17, 2022

    ¿Qué es el metapensamiento y cómo puede causar depresión?

    May 17, 2022
  • Tecnología

    Meta casi ha duplicado el contenido violento eliminado de Facebook

    May 17, 2022

    Spotify ahora le permite a los artistas promocionar NFT en sus perfiles

    May 17, 2022

    La mayoría de los jóvenes no saben en qué confiar cuando buscan información sobre educación sexual en línea

    May 17, 2022

    ¿Quieres mover tus datos a un nuevo teléfono Android? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 17, 2022

    Más filtraciones sobre la WWDC 2022: ¿qué traerá iOS 16?

    May 17, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Niños que beben leche completa tienen menos riesgo de ser obesos que aquellos que no

Por Oriana LinaresDic 30, 20193 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Durante décadas, las recomendaciones nutricionales de países como Estados Unidos y Canadá han recomendado reducir el consumo de leche completa en los infantes. Por generaciones, la humanidad ha usado la leche de vaca como un complemento en la alimentación infantil.

Sin embargo, se tenía pensado que aquella con menos grasa resultaría más beneficiosa para la salud general de los más pequeños. Ahora, gracias a este nuevo estudio recopilatorio publicado en The American Journal of Clinical Nutrition, podemos ver que la realidad es otra.

Para poder ofrecer los resultados más completos, los científicos tomaron en cuenta en su comparación los resultados 28 estudios realizados en 7 países diferentes. Para su sorpresa, en la mayoría de estas investigaciones los resultados fueron bastante similares, dejando poco lugar para la duda.

La leche completa parece ser más beneficiosa

En todos los casos, el estudio tuvo como norte observar el impacto del consumo de leche completa en el peso e índice de masa corporal de los niños. Para ello, era necesario establecer una relación entre la ingesta de la misma y la acumulación de grasas.

Con este fin, se aplicaron métodos observacionales junto con encuestas a los padres para descubrir el patrón en más de 21.000 niños entres un año y dieciocho años de edad. Al final de la comparación entre todos los resultados, se descubrió que al menos 18 de los 28 estudios reflejaron que la leche completa hacía a los niños menos propensos a la obesidad.

Asimismo, ni una sola de las 28 investigaciones comprobó que la leche baja en grasas redujera la posibilidad de tener sobrepeso y obesidad en los niños. Por ende, podemos ver que las concepciones que teníamos antes sobre este tema podrían estar a punto de cambiar.

Este descubrimiento cambia las reglas

https://9twly3q8hr-flywheel.netdna-ssl.com/wp-content/uploads/2018/12/getty_rf_photo_of_schoolboy_drinking_milk.jpg

Como lo habíamos mencionado anteriormente, países como Estados Unidos y Canadá tienen dentro de su regulación nutricional la sugerencia de disminuir el consumo de leche completa. Por ello, muchos niños de estas dos naciones ya no la consumen casi después de los dos años de edad.

Gracias a estos nuevos resultados, es posible que estas directrices necesiten un cambio. Ya que, se ha podido comprobar que, al menos de forma observacional, la leche entera parece generar niños más sanos y con un índice de masa corporal más adecuado.

Incluso, en un estudio anterior conducido por varios de los mismos científicos que han participado en el más reciente, también se ha detectado que los niveles de vitamina D en los niños que consumían leche completa eran mayores. Como consecuencia, también es posible ver que este alimento puede llevar a tener infantes mejor nutridos durante las primeras etapas de su vida.

Aún hay mucho por estudiar

https://i2-prod.manchestereveningnews.co.uk/incoming/article14162721.ece/ALTERNATES/s615b/wholemilk4JPG.jpgLo que los investigadores también se han encargado de dejar claro es que aún quedan detalles por pulir. Por los momentos, solo se tienen los resultados de todas estas investigaciones observacionales.

Ahora, su próxima meta es desarrollar un experimento de exposición aleatoria. Ello para determinar si efectivamente es la leche completa la que disminuye el riesgo de obesidad. O si, por otro lado, se trata de otro factor ambiental que las investigaciones anteriores no pudieron detectar.

De este modo, será posible determinar con mayor claridad si existe una relación causa efecto entre la leche completa y la prevención de la obesidad, así como cuáles son los componentes que participan directamente en este proceso.

Referencia:

Whole milk compared with reduced-fat milk and childhood overweight: a systematic review and meta-analysis: https://doi.org/10.1093/ajcn/nqz276

Relation between milk-fat percentage, vitamin D, and BMI z score in early childhood: https://doi.org/10.3945/ajcn.116.139675

Alimentación Infantil Estudio científico Leche completa Obesidad en la adultez Sobrepeso en la adultez

Artículos Relacionados

La IA puede predecir la edad y el sexo del bebé según el temperamento

Personas que reciben algún tipo de ayuda económica estatal o benéfica tienen mejor salud, dice un estudio

Esto es lo que sucede en nuestro cerebro cuando cuestionamos noticias falsas

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.