TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Crean “nanocuerpos” de llama para curar la arritmia y las taquicardias

May 17, 2022

Meta casi ha duplicado el contenido violento eliminado de Facebook

May 17, 2022

“Médicos de aldea”: la nueva propuesta para salvar a quienes sufren de hipertensión

May 17, 2022

Tres mutaciones estarían detrás de que se generen nuevas variantes del COVID-19

May 17, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Crean “nanocuerpos” de llama para curar la arritmia y las taquicardias

    May 17, 2022

    “Médicos de aldea”: la nueva propuesta para salvar a quienes sufren de hipertensión

    May 17, 2022

    Tres mutaciones estarían detrás de que se generen nuevas variantes del COVID-19

    May 17, 2022

    Antiguo diente hallado en 2018 podría revelar algunos misterios sobre los denisovanos

    May 17, 2022

    Un par de genes dañinos revelan posible tratamiento para la ceguera macular

    May 17, 2022
  • Tecnología

    Meta casi ha duplicado el contenido violento eliminado de Facebook

    May 17, 2022

    Spotify ahora le permite a los artistas promocionar NFT en sus perfiles

    May 17, 2022

    La mayoría de los jóvenes no saben en qué confiar cuando buscan información sobre educación sexual en línea

    May 17, 2022

    ¿Quieres mover tus datos a un nuevo teléfono Android? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 17, 2022

    Más filtraciones sobre la WWDC 2022: ¿qué traerá iOS 16?

    May 17, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Android

Estos son los ajustes que necesitas para poner a punto tu nuevo Android

Por Doriann MarquezDic 29, 20196 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Más allá de las poderosas funcionen que incorporan los smartphones en estos momentos, también son dispositivos que se caracterizan por ser intuitivos. A medida que avanzan las versiones de los sistemas operativos los desarrolladores buscan nuevas maneras de hacer mucho más fácil su uso y uno de estos avances radica en que al obtener un nuevo dispositivo este viene listo para usar sin configuraciones previas. No obstante, existen una serie de ajustes que resulta bastante beneficioso retocar a fin de obtener un rendimiento tan óptimo o adaptado a nuestras necesidades como sea posible.

Por esa razón, si recibiste como regalo un nuevo smartphone en estas navidades, te mostraremos una serie de ajustes que te servirán para poner a punto tu nuevo equipo y que tenga el mejor funcionamiento.

Primero la seguridad: pantalla de bloqueo

Al adquirir un nuevo dispositivo Android, lo primero que debemos abordar son los aspectos de seguridad. Para ello, el sistema operativo incorpora los mecanismos clásicos de patrón y PIN, sin embargo, los equipos más recientes incorporan lectores de huellas que representan el método de seguridad más seguro hasta el momento.

Para llegar a esta sección de la configuración debes dirigirte a los ajustes de Android y ubicar un menú identificado como “Seguridad y Privacidad” y algunos dispositivos también puede presentarse como “Pantalla de bloqueo y contraseña”. Ahí tendrás la posibilidad de agregar el PIN que quieres usar y a partir de ahí, configurar el sensor de huella dactilar para un desbloqueo más rápido y seguro.

Adicionalmente, los nuevos dispositivos incorporan la función de reconocimiento facial, sin embargo, esta no resulta muy recomendable puesto que podrían desbloquear tu equipo con una fotografía o incluso con alguien muy parecido a ti.

Mantén tu información en Google: sincronización

La sincronización es un concepto que se hizo visible y muy popular a partir de la integración de los servicios de Google con los dispositivos Android. Cuando enciendes por primera vez un dispositivo Android, te solicitará la configuración de una cuenta Google, a partir de ella no solo podrás acceder a servicios como Google Play sino que te dará la posibilidad de mantener toda la información que manejas almacenada en tu cuenta.

En ese sentido, al activar la sincronización, tus números telefónicos, contraseñas e información de otras aplicaciones podrán mantenerse en tu cuenta Google a fin de que no dependas exclusivamente del dispositivo para manejar estos datos.

Puedes activar la sincronización desde el menú con el mismo nombre que encontrarás en los ajustes de Android. Al ingresar podrás definir si quieres que los datos se sincronicen siempre o solo con la red WiFi y además podrás decidir sobre las aplicaciones que quieres mantener bajo sincronización. El único punto en contra que encontrarás en la sincronización es que implica un consumo mayor tanto de datos de la red móvil como de  batería, sin embargo, no representará un completo drenaje de la autonomía.

Decide sobre las notificaciones que quieres recibir

Las notificaciones son un factor importantísimo para el sistema operativo, considerando que, en ocasiones podríamos pasar por alto algunas alertas de aplicaciones, el sistema, mensajes y otros elementos. Sin embargo, para muchas personas suele resultar molesta la cantidad de notificaciones que reciben. Por esa razón, dependiendo de tus gustos y necesidades, Android brinda la posibilidad de decidir sobre cuáles pueden enviar notificaciones o no.

Para llegar a este apartado, debes dirigirte a la configuración de Android y ubicar el menú “Notificaciones y barra de estado” o simplemente “Notificaciones. En este menú tendrás la posibilidad de ajustar el comportamiento de la barra de estado, decidiendo la información que puede mostrarse y además encontrarás un apartado con el nombre “Notificaciones de aplicaciones”.

Al ingresar en esta sección se presentarán todas las aplicaciones instaladas en el smartphone, al ingresar en cualquiera aparecerán una serie de ajustes en donde el que nos interesa se identifica como “Mostrar notificaciones” junto a un switch. Desactiva las notificaciones que no quieras recibir de cualquier aplicación y listo.

Dale un vistazo al tiempo de actividad de la pantalla

En otras publicaciones mencionamos el consumo de batería que representa la pantalla para la autonomía del dispositivo. Esto es fácilmente verificable desde la sección “Batería” de la configuración, en donde encontrarás una lista de aplicaciones organizadas según su consumo y donde la pantalla ocupa uno de los primeros puestos.

Considerando que la pantalla resulta uno de los componentes más importantes del equipo por su carácter de dispositivo de entrada, además de permitir el ingreso de información, es necesario ajustar un poco su tiempo de actividad a fin de que no acabe drenando la batería. Para ello, debes dirigirte a la sección “Pantalla” de la configuración de Android, aunque en algunos dispositivos esta opción se ubica en el menú de “Pantalla de bloqueo”. Ahí debes buscar la opción “Suspender” que permite configurar el tiempo que se mantendrá activa la pantalla.

Ajústalo al mínimo tiempo y de esta manera podrás disfrutar de un extra de batería, considerando que la pantalla se mantendrá activa por menos tiempo.

Brillo de pantalla: ¿mínimo, máximo o automático?

Además del tiempo de actividad de la pantalla otro factor importantísimo involucrado en el consumo de la batería es el brillo. El brillo de la pantalla es determinante para la experiencia de uso puesto que, si está muy bajo podríamos no detallar bien lo que se muestra y en caso de ser muy alto el consumo de batería podría ser excesivo.

La configuración de este factor siempre dependerá de las necesidades del usuario, sin embargo, los ajustes más recomendables en ese sentido es mantenerlo siempre bajo o por el contrario usar el brillo automático. El brillo automático resulta una especie de punto intermedio puesto que, el sistema se mantendrá regulando su intensidad en función a las condiciones externas. Por otra parte, el consumo de batería si bien es mayor que mantener el brillo mínimo, nunca será superior a tenerlo en el máximo nivel.

Tamaño del texto

Esta es otra excelente posibilidad que permiten los dispositivos Android, considerando que no todos tenemos las mismas necesidades. En ese sentido, si tienes problemas visuales o el dispositivo es para obsequiarlo a una persona de edad avanzada, podrás ajustar el tamaño del texto hasta que sea perfectamente legible por el usuario.

Este ajuste se ubica en el menú “Pantalla” de la configuración de Android bajo el nombre de “Tamaño de texto” o “Tamaño de fuente”. Una vez dentro, verás un texto de ejemplo y debajo una barra donde podrás ajustar el tamaño y visualizarlo en la vista previa. De esta manera, podrás ajustar todo el texto que se muestra en el teléfono para mejorar mucho más la experiencia de uso.

Ajustes Android Brillo Configuración notificaciones Pantalla

Artículos Relacionados

¿Quieres mover tus datos a un nuevo teléfono Android? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

Google lanza la segunda parte del parche de seguridad de mayo para Android

La sección de Seguridad de datos de Google Play ha comenzado a implementarse

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.