TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Quieres desenfocar tu casa en Google Street View? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

May 27, 2022

Medicamento contra el VIH muestra eficacia en ratones mejorando la conexión entre recuerdos en la vejez

May 27, 2022

¿Cómo puede hacer la tecnología que nuestras ciudades tengan más espacios verdes?

May 27, 2022

¿Cómo ayudaron los volcanes a que el agua se mantuviera en la superficie lunar?

May 27, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Medicamento contra el VIH muestra eficacia en ratones mejorando la conexión entre recuerdos en la vejez

    May 27, 2022

    ¿Cómo ayudaron los volcanes a que el agua se mantuviera en la superficie lunar?

    May 27, 2022

    Nuevo enfoque ambientalista: centrarse en el corazón de las personas para frenar la acción climática

    May 26, 2022

    ¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

    May 26, 2022

    Cierre de escuelas durante la pandemia tuvo un alto impacto en la salud mental de los adolescentes

    May 26, 2022
  • Tecnología

    ¿Quieres desenfocar tu casa en Google Street View? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 27, 2022

    ¿Cómo puede hacer la tecnología que nuestras ciudades tengan más espacios verdes?

    May 27, 2022

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022

    ¿Es la diversidad la clave para que la IA colabore fácilmente con otra IA? Un estudio reciente tiene esta teoría

    May 26, 2022

    Microsoft Power Pages: la herramienta para crear sitios web seguros y de bajo código

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

¿La teletransportación cuántica es posible?

Por Oriana LinaresDic 27, 20193 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

La teletransportación se trata de una habilidad largamente abordada tanto en creaciones de ciencia ficción como de fantasía. Gracias a ella, barreras como la distancia se derrumban y las personas pueden movilizarse a sí mismas o a objetos a través de grandes distancias en un solo parpadeo.

Una cualidad como esta claramente nos atrapa a todos. Por lo que, no es extraño que en el fondo tengamos la curiosidad por descubrir si esta se trata de algo que pudiera ocurrir en el mundo real.

La verdad es que, en realidad sí, pero no del modo fantasioso en el que la imaginamos. A través del uso de la energía cuántica y sus interacciones, los científicos han llegado a descubrir lo que se conoce como “teletransportación o transportación cuántica” de datos.

¿Qué es la teletransportación cuántica?

https://i.blogs.es/25f4a2/quantum-computing./1366_2000.jpgBásicamente, esta se trata de una capacidad que tienen las partículas para compartir características e información entre ellas sin estar físicamente entrelazadas de ningún modo. Debido a este sistema, si una partícula se “enlaza” cuánticamente a otra, sin importar la distancia física a la que estén, serán capaces de intercambiar información.

De este modo, si un elemento es modificado en una de ellas, pronto se podrá ver cómo también recibe los cambios de forma automática en la otra. En resumen, la información se “teletransporta” entre una y otra sin que el espacio físico tenga la posibilidad de generar alguna interferencia.

Un hecho sin precedentes

https://www.elheraldo.co/sites/default/files/styles/width_860/public/articulo/2016/09/22/fibra-optica_0.jpg?itok=ahljeQwZEn oportunidades anteriores, se habían realizado experimentos para usar la teletransportación cuántica entre elementos de un mismo equipo. Pero, ahora, las apuestan han subido con el experimento realizado por los científicos de la Universidad de Bristol y de la Universidad Técnica de Dinamarca.

Dentro del mismo, ha sido posible comprobar, con un 91% de aciertos según el informe, la posibilidad de usar la teletransportación cuántica entre dos elementos diferentes. En este caso, el experimento se llevó a cabo utilizando un chip emisor y otro receptor, cada uno con una partícula cuántica propia que se encontraba entrelazada a la otra.

Los límites se desdibujan

https://static1.abc.es/media/ciencia/2018/09/07/AdobeStock_158331931-kz0H--620x349@abc.jpgAl llevar a cabo el experimento, descubrieron que eran capaces de transportar información de un chip a otro sin que estos estuvieran conectados –ni físicamente ni electrónicamente. En conclusión, comprobaron que la teletransportación cuántica no solo es un hecho, sino que puede desarrollarse, en la actualidad, entre distintos dispositivos.

A diferencia de otros métodos de transmisión de información, la transportación cuántica se trata de un medio privilegiado. Gracias a la conexión que se crea entre las partículas, técnicamente no debería haber límites para la distancia que puede separar a una de otra sin que el lazo se rompa. En otras palabras, nos encontramos ahora ante un medio infalible de transmisión de información. De hecho, este podría ser la llave de entrada a nuestro futuro como sociedad.

¿Internet cuántica?

https://i.kinja-img.com/gawker-media/image/upload/c_fill,f_auto,fl_progressive,g_center,h_675,pg_1,q_80,w_1200/1443317753464856136.jpgComo lo hemos dicho, el descubrir que la teletransportación cuántica es posible, nos abre nuevas puertas para explorar. Una de las posibilidades que entonces se encontrarían ante nosotros se trata de la “internet cuántica”.

Es decir, un ecosistema web que se encontrara conectado a través de partículas interrelacionadas cuya distancia jamás interfiriera con la calidad de la señal. Este experimento se trata solo de la punta del iceberg en cuanto a lo que este estilo de transportación cuántica tiene que ofrecer. En los próximos años, muy probablemente comencemos a oír al respecto con cada vez más frecuencia.

Referencia:

Chip-to-chip quantum teleportation and multi-photon entanglement in silicon: https://doi.org/10.1038/s41567-019-0727-x

Estudio científico Internet cuántica Teletransportación cuántica

Artículos Relacionados

La IA puede predecir la edad y el sexo del bebé según el temperamento

Personas que reciben algún tipo de ayuda económica estatal o benéfica tienen mejor salud, dice un estudio

Esto es lo que sucede en nuestro cerebro cuando cuestionamos noticias falsas

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.