TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022

Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

May 24, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

    May 24, 2022

    Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

    May 24, 2022

    ¿Las madres de gemelos son más fértiles que el resto?

    May 24, 2022

    ¿Las escuelas deberían hacer más por la salud mental de sus estudiantes?

    May 24, 2022

    ¿Por qué los bebés no deberían tomar leche de vaca en su primer año de vida?

    May 24, 2022
  • Tecnología

    AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

    May 24, 2022

    Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

    May 24, 2022

    ¿Cómo poner controles parentales en el smartphone de tu hijo?

    May 24, 2022

    Cuello tecnológico: ¿qué le están haciendo los smartphones a nuestro cuerpo?

    May 24, 2022

    Las historias de “amigos cercanos” de Instagram no son tan privadas como crees

    May 24, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Identifican una proteína que favorece el crecimiento de tumores colorrectales

Por Romina MonteverdeDic 27, 20193 minutos de lectura
Cancer Colorrectal
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Cerca del 80 por ciento de los cánceres colorrectales se han relacionado con mutaciones en un gen llamado APC, las cuales dan lugar al incremento de los niveles de la proteína βcatenina. Luego de ello, ocurre una acumulación de proteínas en el núcleo celular que puede activar una cantidad de genes que impulsan la proliferación celular y promueven el crecimiento y mantenimiento de tumores colorrectales.

Y a pesar de que proceso parece detallado así, aún se desconoce la forma exacta en la que la βcatenina ingresa al núcleo celular después de que sus niveles aumentan. Es por ello que un equipo de investigadores de la Universidad de Toronto decidió indagar un poco al respecto e intentar identificar los genes necesarios para la actividad continua de βcatenina en las células de cáncer colorrectal.

Los resultados, publicados en la revista Journal of Cell Biology, revelan que una proteína llamada Importin-11 es la que cumple la función de transportar la proteína βcatenina que causa cáncer al núcleo de las células de cáncer de colon. Partiendo de ello, se creen que la inhibición de este transporte podría bloquear el crecimiento de la mayoría  cánceres colorrectales causados ​​por niveles elevados de βcatenina.

Importin-11 transporta βcatenina

Como es común en este tipo de estudios, los investigadores aplicaron la tecnología de modificacion genética CRISPR. Por medio de esta, desarrollaron ua nueva técnica por medio de la cual pudieron detectar en el genoma humano aquellos genes que favorecen la actividad de βcatenina en las células de cáncer colorrectal luego de su incremento debido a las mutaciones APC.

Uno de los genes involucrados en dicho proceso fue IPO11, el cual codifica la ya mencionada proteína Importin-11. Esta se une a βcatenina y la escolta al núcleo de las células de cáncer colorrectal con mutaciones en APC.

Notaron que los niveles elevados de de Importin-11 están relacionados con los cánceres colorrectales humanos. Y en efecto, la eliminación de la proteína Importin-11 de estas células impidió el transporte de la la βcatenina hacia el núcleo y la activación de sus genes diana. También inhibió el crecimiento de tumores formados por células cancerosas mutantes de APC aisladas en pacientes.

“Concluimos que Importin-11 es necesario para el crecimiento de las células de cáncer colorrectal”, dice Stephane Angers, profesora del Departamento de Ciencias Farmacéuticas de la Facultad de Farmacia Leslie Dan de la Universidad de Toronto.

Este nuevo hallazgo puede servir como un objetivo potencial para el desarrollo de nuevas terapias enfocadas en el bloqueo de este proceso de transporte, para así reducir el crecimiento de cánceres colorrectales causados por este tipo de mutaciones.

Referencia:

Researchers identify new therapeutic target for colorectal cancer. https://medicalxpress.com/news/2019-12-therapeutic-colorectal-cancer.html

Cáncer colorrectal CRISPR Genes Importin-11 βcatenina

Artículos Relacionados

Delfines se guían por el sabor de la orina para reconocer a sus amigos a distancia

Científicos usarán a “Sonic el erizo” para tratar las lesiones de huesos grandes

Molécula clave en las dietas “keto” podría prevenir el cáncer colorrectal

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

May 23, 2022

Incrustaciones de piedras preciosas en los dientes de los mayas revelan algo más que ostentación

May 23, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

May 20, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.