TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022

Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

May 24, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

    May 24, 2022

    Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

    May 24, 2022

    ¿Las madres de gemelos son más fértiles que el resto?

    May 24, 2022

    ¿Las escuelas deberían hacer más por la salud mental de sus estudiantes?

    May 24, 2022

    ¿Por qué los bebés no deberían tomar leche de vaca en su primer año de vida?

    May 24, 2022
  • Tecnología

    AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

    May 24, 2022

    Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

    May 24, 2022

    ¿Cómo poner controles parentales en el smartphone de tu hijo?

    May 24, 2022

    Cuello tecnológico: ¿qué le están haciendo los smartphones a nuestro cuerpo?

    May 24, 2022

    Las historias de “amigos cercanos” de Instagram no son tan privadas como crees

    May 24, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

La obesidad aumenta el riesgo de cardiotoxicidad en pacientes con cáncer de mama

Por Romina MonteverdeDic 23, 20193 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Días atrás, reseñamos un estudio que revelaba que la pérdida de peso sostenida en mujeres posmenopáusicas podía reducir considerablemente el riesgo de desarrollar cáncer de seno, sobre todo en aquellos que no usaban hormonas.

Ahora una nueva investigación ha asociado una vez más la obesidad con este tipo de cáncer, pero también con el tratamiento. A pesar de que los estudios para desarrollar nuevos tratamientos continúan, las antraciclinas siguen siendo las más empleadas contra el cáncer de mama, en combinación con otros fármacos más actuales como trastuzumab.

Sin embargo, hay un efecto adverso relacionado con ambos tipos de drogas: tanto las antraciclinas como el trastuzumab figuran como principales culpables de enfermedad cardíaca inducida por la quimioterapia.

Pero según los hallazgos publicados en la revista PLOS Medicina, el sobrepeso o la obesidad son factores de riesgo importantes que influyen en la mayor ocurrencia de cardiotoxicidad en pacientes con cáncer de mama tratados con quimioterapia.

La obesidad no encaja con la quimioterapia

Investigaciones recientes habían demostrado que el sobrepeso o la obesidad son factores de riesgo de cardiotoxicidad en estos casos. El problema es que en aquel momento no se consideraron otros factores de riesgo cardíaco clásicos como edad avanzada, quimioterapia concomitante o radioterapia previa, tabaquismo, hipertensión arterial o diabetes.

Pero en esta oportunidad, los investigadores lograron demostrar que la obesidad está asociada con un riesgo tres veces mayor de cardiotoxicidad en pacientes tratadas con quimioterapia con cáncer de seno en etapa temprana, independientemente de estos factores.

Para declararlo, consultaron el estudio nacional francés de toxicidad por cáncer de mama (CANTO) que reúne información de 26 centros de cáncer, de los cuales extrajeron datos de 929 pacientes con cáncer de mama en estadio I a III que fueron tratadas con antraciclina y/o trastuzumab. Los datos fueron recolectados entre 2012 y 2014.

Las antraciclinas y el trastuzumab son los principales culpables de la enfermedad cardíaca inducida por la quimioterapia.

Al analizarlos, encontraron que casi la mitad de la población de mujeres estudiadas tenía sobrepeso u obesidad, y 22 meses después de haberse sometido a la quimioterapia, 29 de las pacientes presentaron cardiotoxicidad, lo cual representa el 3.2 por ciento de la muestra.

Cuando compararon a las mujeres con obesidad con las del grupo de peso normal, observaron que las primeras eran más propensas a la la cardiotoxicidad (8/466 frente a 9/171), independientemente de que presentaran otros factores de riesgo de cardiotoxicidad.

Los investigadores encontraron una relación independiente de la cardiotoxicidad con la obesidad y la administración de trastuzumab. Aunque también reconocen limitaciones potenciales en su investigación, como el sesgo de selección y un período de seguimiento relativamente corto.

Pero sin lugar a dudas, los resultados pueden servir como impulso para nuevas investigaciones sobre los mecanismos subyacentes que vinculan la obesidad con la cardiotoxicidad. Estudiar este tema más a fondo podría dar lugar a nuevas estrategias para evaluar el riesgo de complicaciones cardíacas luego de este tipo de tratamientos.

Referencia:

Association of body mass index and cardiotoxicity related to anthracyclines and trastuzumab in early breast cancer: French CANTO cohort study. https://journals.plos.org/plosmedicine/article?id=10.1371/journal.pmed.1002989

antraciclina Cáncer de seno cardiotoxicidad Obesidad Quimioterapia

Artículos Relacionados

Delfines se guían por el sabor de la orina para reconocer a sus amigos a distancia

Hombres mayores y con un IMC alto tendrían más irregularidades en sus espermatozoides

Beber vino blanco con moderación ofrece beneficios únicos a la salud de los adultos mayores

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

May 23, 2022

Incrustaciones de piedras preciosas en los dientes de los mayas revelan algo más que ostentación

May 23, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

May 20, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.