TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Quieres desenfocar tu casa en Google Street View? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

May 27, 2022

Medicamento contra el VIH muestra eficacia en ratones mejorando la conexión entre recuerdos en la vejez

May 27, 2022

¿Cómo puede hacer la tecnología que nuestras ciudades tengan más espacios verdes?

May 27, 2022

¿Cómo ayudaron los volcanes a que el agua se mantuviera en la superficie lunar?

May 27, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Medicamento contra el VIH muestra eficacia en ratones mejorando la conexión entre recuerdos en la vejez

    May 27, 2022

    ¿Cómo ayudaron los volcanes a que el agua se mantuviera en la superficie lunar?

    May 27, 2022

    Nuevo enfoque ambientalista: centrarse en el corazón de las personas para frenar la acción climática

    May 26, 2022

    ¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

    May 26, 2022

    Cierre de escuelas durante la pandemia tuvo un alto impacto en la salud mental de los adolescentes

    May 26, 2022
  • Tecnología

    ¿Quieres desenfocar tu casa en Google Street View? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 27, 2022

    ¿Cómo puede hacer la tecnología que nuestras ciudades tengan más espacios verdes?

    May 27, 2022

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022

    ¿Es la diversidad la clave para que la IA colabore fácilmente con otra IA? Un estudio reciente tiene esta teoría

    May 26, 2022

    Microsoft Power Pages: la herramienta para crear sitios web seguros y de bajo código

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Los gusanos de la harina podrían reducir la contaminación plástica

Por Romina MonteverdeDic 20, 20194 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

La acumulación del plástico en nuestro planeta es uno de los mayores problemas que ha propiciado la actividad humana, y hasta ahora las cifras siguen en aumento y afectado los ecosistemas.

Simplemente reciclar o reducir la producción de plástico no sería suficiente para mitigar el problema, porque los residuos siguen allí y día a día se convierten en micropartículas que ingieren tanto los animales como los animales y cuyo efecto posterior aún no ha sido definido.

De modo que también es necesario reducir los desechos ya existentes, una tarea bastante compleja, cabe destacar. Sin embargo, existe una alternativa natural y aparentemente eficaz: usar los gusanos de la harina para que se alimenten del plástico.

No se trata de un hallazgo nuevo, sin embargo, un equipo de investigadores ha decidido abordar algunos aspectos en torno a esta opción. ¿Es sano para los gusanos? ¿Son capaces de degradar el plástico que ingieren o seguirán acumulados dentro de ellos? Las respuestas han sido publicadas en la revista ACS Publications.

Gusanos que comen plástico

Los gusanos de la harina son fáciles de cultivar, y de hecho, son ampliamente utilizados como alimentos para animales como pollos, serpientes, peces y camarones. Pero lo más resaltante de ellos es que pueden subsistir con una dieta a base diferentes tipos de plástico.

Y es que los microorganismos que viven en las entrañas de estos gusanos son capaces de degradar el plástico que consumen. Sin embargo, existía la duda de si era seguro seguir utilizando estos gusanos como alimentos para otros animales, dada la posibilidad de que el plástico en su interior no se degradara y se acumularan en el interior de estos.

Excretan solo la mitad del plástico

Para intentar comprobarlo, los investigadores hicieron que los gusanos de harina comieran un plástico común en los empaques y en materiales de aislamiento: la espuma de poliestireno o poliestireno. Este en particular es difícil de reciclar debido a su baja densidad y volumen.

Poliestireno, Textura, Blanco, Espuma, Plástico
El poliestireno es uno de los plásticos más comunes, y con frecuencia contiene un aditivo, el HBCD, que mejora sus propiedades.

Este tipo de plástico contiene un retardante llamado hexabromociclododecano, o HBCD, el cual cumple la función de mejorar las propiedades de fabricación de plásticos o disminuir la inflamabilidad. Solo en 2015, se agregaron casi 25 millones de toneladas de estos productos químicos a los plásticos.

Durante el experimento, los gusanos excretaron aproximadamente la mitad del poliestireno ingerido en forma de pequeños fragmentos parcialmente degradados, mientras que la otra mitad fue transformada por ellos en dióxido de carbono. Pero junto con todo el plástico, también desecharon aproximadamente el 90 por ciento del HBCD 24 horas después de su consumo, y por completo luego de 48 horas.

“Este trabajo proporciona una respuesta a muchas personas que nos preguntaron si es seguro alimentar a los animales con gusanos de la harina que comieron espuma de poliestireno”, dice Wei-Min Wu, ingeniero de investigación senior en el departamento de ingeniería civil y ambiental.

La dieta de plástico es saludable para los gusanos

También llama la atención que los gusanos de la harina que se alimentaron con una dieta estable de poliestireno cargado de HBCD estuvieron tan saludables como aquellos que consumieron una dieta normal.

Este efecto positivo se observó incluso cuando los gusanos sirvieron de alimento para otros organismos. Los camarones que se alimentaron con gusanos alimentados con plástico se mantuvieron sanos.

Ahora bien, los investigadores siguen preocupados porque aunque parte del plástico es procesado, el HBCD excretado por los gusanos de la harina sigue representando un peligro. Además, aún hay otras formas de plástico en las cuales pensar.

Aún a pesar de estos resultados prometedores, los gusanos no son la solución concreta al problema de la contaminación plástica. Las respuestas duraderas serán el reemplazo de plástico por uno biodegradable y una menor dependencia de productos de un solo uso.

Referencia:

Fate of Hexabromocyclododecane (HBCD), A Common Flame Retardant, In Polystyrene-Degrading Mealworms: Elevated HBCD Levels in Egested Polymer but No Bioaccumulation. https://pubs.acs.org/doi/10.1021/acs.est.9b06501

Contaminación plástica Gusanos de harina Plastico Poliestireno

Artículos Relacionados

Con este catalizador inorgánico todos los plásticos podrían ser reciclables

¿Los microplásticos también se acumulan en los humanos? El 40% de lo que comemos daña nuestra salud

6 plásticos poco reciclables con el símbolo Möbius del ambientalismo

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.