TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

May 20, 2022

Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

May 20, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

May 20, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

    May 20, 2022

    ¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

    May 20, 2022

    Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

    May 20, 2022

    Reducción de ruidos de botes y barcos favorece la reproducción de arrecifes de coral

    May 20, 2022

    Marte tiene tres auroras sin un campo magnético, ¿cómo las genera?

    May 20, 2022
  • Tecnología

    Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

    May 20, 2022

    Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

    May 20, 2022

    La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

    May 20, 2022

    Minijuegos HTML5 de TikTok: el gran impulso de los juegos que planea la plataforma

    May 20, 2022

    Twitter presenta nueva política para frenar los tweets virales

    May 19, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Cada vez más personas requieren un trasplante de riñón

Por Romina MonteverdeDic 19, 20194 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Una investigación reciente ha revelado datos alarmantes en torno a los registros renales de gran parte del mundo. Tal parece que la cantidad de personas que requiere un trasplante de riñón, el método más seguro y con menor comorbilidad para aliviar la afección renal, ha ido en aumento en los últimos años.

Los factores influyentes son variados, pero lo más alarmante de ello no necesariamente sea la alta incidencia actual, sino que la escasez de donantes de estos órganos limita de manera significativa el alivio de este problema.

Registros renales en Europa y países del Mediterráneo

Existe una iniciativa conocida como el Registro ERA-EDTA por medio de la cual se han estado registrando datos sobre la terapia de reemplazo real a partir de los registros renales nacional y regionales en Europa y los países del Mediterráneo.

Un equipo de investigadores tomó conjuntos de datos de 53 registros renales nacionales o regionales del Informe Anual 2017, abarcando 37 países y una población total de  694,024,000 personas.

Analizando los datos, encontraron que de esta cifra, 88,453 individuos iniciaron una terapia de reemplazo renal en 2017, la cual representa una proporción de 127 personas por millón (ppm). La edad promedio era de 63.4 años, siendo la diabetes mellitus la enfermedad renal primaria que originó la necesidad de dicha terapia.

Los investigadores resaltan la variación de la tasa de incidencia entre los diferentes países estudiados. Kosovo presentó una tasa de incidencia ajustada de 429 pmp, Grecia 223 pmp, Francia 174 pmp, Suiza 99 pmp y Estonia solo 68 pmp.

Estas diferencias parecen estar influenciadas en gran medida por las diferencias de salud general de la población de dichos países y la disponibilidad de medidas preventivas para dicha afección, así como también por las diferencias en la disponibilidad de recursos nacionales para el reemplazo renal.

El trasplante de riñón es el tratamiento idóneo

El 85 por ciento de los pacientes empezó el tratamiento de su afección renal con hemodiálisis, seguida por el 11 por ciento de diálisis peritoneal y apenas el 4 por ciento pudo someterse a un trasplante justo al comienzo de la enfermedad, pudiendo evitar así el complicado proceso de diálisis.

Tal como indica el profesor Ron Gansevoort, responsable de prensa de ERA-EDTA, el trasplante de riñón es la mejor terapia para este tipo de pacientes, pues es la que tiene menos comorbilidades asociadas en comparación con la diálisis, por ejemplo.

“El trasplante de riñón es la mejor terapia de reemplazo renal desde el punto de vista médico. Los pacientes trasplantados sufren menos comorbilidades que los pacientes de diálisis y tienen un mejor resultado. Además, los pacientes trasplantados experimentan una mayor calidad de vida en general, con menos complicaciones y sin necesidad para un tratamiento extenuante durante más de cuatro horas, tres días a la semana”.

Incidencia creciente y escasez de donantes de órganos

Pero no solo llama la atención el pequeño número de pacientes que no reciben un trasplante de riñón de manera inmediata, sino también una incidencia creciente en la población. En 2016, la proporción de pacientes que necesitó reemplazo renal fue de 121 pmp, pero en 2017 este número aumentó a 127 pmp como ya mencionamos.

Las causas de este aumento son variadas, e incluyen cambio demográfico, así como el hecho de que la edad promedio de la población en general está creciendo, siendo este un factor de riesgo para el desarrollo de enfermedad renal.

“El riesgo de enfermedad renal crónica aumenta con la edad, por lo que lo que vemos aquí no es un desarrollo anormal per se, pero sin embargo es un desafío que tenemos que enfrentar. Todavía no hemos visto el final del cambio demográfico: las personas están todavía envejeciendo”.

Los investigadores señalan que la principal razón por la que los pacientes no pueden someterse a un trasplante de inmediato es la escasez de órganos de donantes, un situación muy común en los países europeos examinados.

Dicho esto, queda más que claro que las acciones próximas no solo deberían orientarse en la mejora del sistema de donación de órganos. Estos resultados deberían ser útiles en próximas investigaciones orientadas en el fortalecimiento de las estrategias de prevención de enfermedad renal.

Referencia:

Number of people in need of renal replacement therapy is rising. https://www.era-edta.org/en/wp-content/uploads/2019/12/191219_Press-Release_Registry_Report.pdf

Diabetes Mellitus Donación de órganos Enfermedad renal Trasplante de riñón

Artículos Relacionados

¿Existen disparidades raciales en la atención médica de niños con lupus? Esto es lo que dice un estudio

Donación de órganos de pacientes con Covid-19 demuestra ser segura

Un par de enzimas intestinales podrían convertir a los órganos donados en “universales”

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.