TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022

Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

May 24, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

    May 24, 2022

    Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

    May 24, 2022

    ¿Las madres de gemelos son más fértiles que el resto?

    May 24, 2022

    ¿Las escuelas deberían hacer más por la salud mental de sus estudiantes?

    May 24, 2022

    ¿Por qué los bebés no deberían tomar leche de vaca en su primer año de vida?

    May 24, 2022
  • Tecnología

    AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

    May 24, 2022

    Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

    May 24, 2022

    ¿Cómo poner controles parentales en el smartphone de tu hijo?

    May 24, 2022

    Cuello tecnológico: ¿qué le están haciendo los smartphones a nuestro cuerpo?

    May 24, 2022

    Las historias de “amigos cercanos” de Instagram no son tan privadas como crees

    May 24, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Empleados que trabajan horarios extendidos tienen mayor riesgo de hipertensión

Por Mary QuinteroDic 19, 20193 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Los resultados de una reciente investigación muestran que trabajar horas extras en realidad puede tener algunas consecuencias bastante graves para la salud.

El estudio, realizado por investigadores de la Universidad de Laval, en Quebec, Canadá, encontró que las personas que trabajan en una oficina más allá de las habituales 35 horas por semana, tienen una mayor probabilidad de tener presión arterial alta, incluida una forma que puede pasar desapercibida durante un examen médico de rutina, conocida como hipertensión enmascarada.

Impacto en la salud

La hipertensión (presión sanguínea elevada o presión arterial alta), cuya prevalencia a nivel global se estima que supera 1.100 millones de personas, es una condición médica seria que aumenta significativamente los riesgos de enfermedades del corazón, el cerebro, los riñones y otras enfermedades.

El estudio encontró que las largas jornadas de trabajo son un factor de riesgo independiente para la hipertensión enmascarada y sostenida.

A fin de determinar el impacto que los horarios laborales extendidos pueden tener en la salud, específicamente su efecto en la presión arterial, el equipo de investigación analizó los datos de 3.547 empleados de tres instituciones públicas registrados en tres puntos temporales en un periodo de 5 años.

El estudio de la información recopilada reveló que trabajar entre 41 y 48 horas cada semana se relacionó con una probabilidad 54 por ciento mayor de tener hipertensión enmascarada y una probabilidad 42 por ciento mayor de tener hipertensión sostenida: lecturas elevadas de presión arterial dentro y fuera de un entorno clínico.

Relación evidenciada

Del mismo modo, superar las 49 horas semanales de jornada laboral se relacionó con una probabilidad 70 por ciento mayor de tener hipertensión enmascarada y una probabilidad 66 por ciento mayor de tener hipertensión sostenida.

La hipertensión aumenta significativamente los riesgos de enfermedades del corazón, entre otras complicaciones.

En total, casi el 19 por ciento de los trabajadores tenían hipertensión, incluyendo a empleados que ya tomaban medicamentos para tratar la afección, y más del 13 por ciento de los trabajadores tenía hipertensión enmascarada y no recibía tratamiento para la presión arterial alta.

Esta asociación se mantuvo después de ajustar factores de riesgo relacionados con el estilo de vida, incluyendo edad, sexo, nivel educativo, ocupación, tabaquismo, índice de masa corporal, así como la diabetes mellitus, los antecedentes familiares de enfermedades cardiovasculares y la tensión laboral.

Estos resultados, explican los autores del estudio, sugieren que las largas jornadas de trabajo son un factor de riesgo independiente para la hipertensión enmascarada y sostenida.

Referencia: Long Working Hours and the Prevalence of Masked and Sustained Hypertension. Hypertension, 2019. https://doi.org/10.1161/HYPERTENSIONAHA.119.12926

Hipertensión Horas extra Presión Arterial Salud Cardiovascular Trabajadores

Artículos Relacionados

¿Los arándanos son realmente buenos para la salud del corazón y el cerebro?

Arándanos rojos serían excelentes para mejorar la memoria y prevenir la demencia

¿Tienes presión alta? Entonces debes conocer la dieta DASH que te ayudará a mantenerte saludable

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

May 23, 2022

Incrustaciones de piedras preciosas en los dientes de los mayas revelan algo más que ostentación

May 23, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

May 20, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.