TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Nuevo enfoque ambientalista: centrarse en el corazón de las personas para frenar la acción climática

May 26, 2022

En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

May 26, 2022

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Cierre de escuelas durante la pandemia tuvo un alto impacto en la salud mental de los adolescentes

May 26, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Nuevo enfoque ambientalista: centrarse en el corazón de las personas para frenar la acción climática

    May 26, 2022

    ¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

    May 26, 2022

    Cierre de escuelas durante la pandemia tuvo un alto impacto en la salud mental de los adolescentes

    May 26, 2022

    Genoma de víctima de Pompeya por fin está completo

    May 26, 2022

    Con este catalizador inorgánico todos los plásticos podrían ser reciclables

    May 26, 2022
  • Tecnología

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022

    ¿Es la diversidad la clave para que la IA colabore fácilmente con otra IA? Un estudio reciente tiene esta teoría

    May 26, 2022

    Microsoft Power Pages: la herramienta para crear sitios web seguros y de bajo código

    May 26, 2022

    ¿Cómo funciona un reloj de mareas?

    May 26, 2022

    Si compartes en WhatsApp imágenes íntimas de otras personas sin su permiso podrías ir a la cárcel

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Científicos descubren más de 200 genes relacionados a la ansiedad

Por Romina MonteverdeDic 18, 20193 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

La ansiedad es un trastorno que ha estado presente en la humanidad desde hace miles de años, y desde hace algún tiempo se ha hecho más frecuente y discapacitante en muchos casos.

Ha habido varias opciones de tratamiento, sin embargo, el éxito ha sido variable. Los barbitúricos, por ejemplo, estuvieron muy de moda décadas atrás, sin embargo, a pesar de ser muy eficientes, dieron lugar a decenas de miles de muertes por sobredosis.

Luego surgieron las benzodiacepinas, otro tipo de ansiolíticos muy eficientes en su función. Pero de manera similar a los barbitúricos, su consumo está asociado con un alto riesgo de adicción. Aunque por sí mismas no son mortales, en combinación con otras sustancias como el alcohol y los opioides sí pueden desecandenar la muerte de los pacientes.

En vista del gran problema, la búsqueda del tratamiento menos riesgoso para las personas afectadas continúa. Pero parte ello, también es necesario comprender mejor la dinámica del trastorno.

Es por ello que un equipo de investigadores del Brigham and Women’s Hospital han decidido aplicar un enfoque novedoso para estudiar la ansiedad,usando un modelo computacional que ha arrojado resultados muy importantes: más de 209 genes con actividad cambiante que pueden servir como objetivo para el desarrollo de fármacos.

“Nos dimos cuenta de que podíamos tomar las herramientas en nuestro laboratorio y aplicarlas a la ansiedad para desarrollar una forma más racional de abordar los desafíos e identificar las características inherentes de la ansiedad”.

Un modelo computacional para estudiar la ansiedad

Los investigadores aplicaron el modelo para estudiar primero ratones desde el punto de vista genético y de desarrollo normal. Hicieron que estos realizaran una serie de pruebas de comportamiento, luego de lo cual seleccionaron la cepa con mayor variación en su rendimiento.

Entonces aplicaron modelos computacionales y secuenciación de ARN de manera conjunta para clasificar a los animales según sus elecciones sociales y de comportamiento. Gracias a esto pudieron catalogar tres niveles de ansiedad en los ratones: baja, media y alta.

Más de 200 genes cambiantes

Al analizar los datos, encontraron un alto grado de variación molecular en la amígdala de los ratones: más de 209 genes que tenían diferentes niveles de actividad en las tres categorías de ansiedad mencionadas.

Observaron cambios en la plasticidad sináptica, específicamente el aprendizaje y memoria, y genes involucrados en la expresión de hormonas como el estradiol, la forma más fuerte del estrógeno, así como la prolactina, una una hormona ligada al embarazo y la lactancia.

Otros de los cambios fueron relacionados con los receptores acoplados a la proteína G, incluyendo uno vinculado a la formación de vasos sanguíneos pero nunca antes se había asociado a los estados de ansiedad.

Los científicos consideran que estos hallazgos pueden servir de base para nuevos tratamientos. El equipo ya ha realizado análisis adicionales para evaluar los conjuntos de genes altamente interconectados para lograr este objetivo.

Referencia:

A computationally inspired in-vivo approach identifies a link between amygdalar transcriptional heterogeneity, socialization and anxiety. https://www.nature.com/articles/s41398-019-0677-1

Ansiedad Barbitúricos Benzodiacepinas Genes

Artículos Relacionados

Delfines se guían por el sabor de la orina para reconocer a sus amigos a distancia

Científicos usarán a “Sonic el erizo” para tratar las lesiones de huesos grandes

¿Se puede reprogramar al cerebro? Estos investigadores dicen que sí y podría curar la ansiedad y el comportamiento alcohólico

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.