TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Este pez extinto pudo ser el antepasado más antiguo del ser humano

May 25, 2022

YouTube Shorts estrena anuncios a nivel mundial

May 25, 2022

¿Cómo suena un arrecife saludable? Los corales utilizan el sonido para comunicarse

May 25, 2022

¿Es ético que las empresas de tecnología fabriquen chips de computadora con células humanas?

May 25, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Este pez extinto pudo ser el antepasado más antiguo del ser humano

    May 25, 2022

    ¿Cómo suena un arrecife saludable? Los corales utilizan el sonido para comunicarse

    May 25, 2022

    Consejos valiosos para evitar el sobreesfuerzo en tu rutina de ejercicios

    May 25, 2022

    Este gel para extraer agua potable del aire seco podría combatir la deshidratación en zonas áridas

    May 25, 2022

    Variantes, subvariantes y recombinantes de COVID, ¿cuál es la diferencia?

    May 25, 2022
  • Tecnología

    YouTube Shorts estrena anuncios a nivel mundial

    May 25, 2022

    ¿Es ético que las empresas de tecnología fabriquen chips de computadora con células humanas?

    May 25, 2022

    ¿Cómo actualizar tus aplicaciones de Android?

    May 25, 2022

    Apple finalmente está tomando medidas contra las aplicaciones que no te permiten eliminar tu cuenta con facilidad

    May 25, 2022

    Este dron puede rastrear objetivos a través de los bosques

    May 25, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Así es como los macrófagos cambian su modo de ataque ante las bacterias

Por Romina MonteverdeDic 17, 20194 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Los macrófagos son células del sistema inmunitario que se encargan de ingerir y destruir bacterias, así como también células dañadas y eritrocitos gastados, por lo que también hacen una especie de limpieza en los tejidos.

De modo que podemos distinguir dos funciones principales: en el tejido sano, los macrófagos realizan tareas importantes y apoyan su entorno. Pero cuando un agente patógeno ingresa en el organismo, estos detienen su trabajo de rutina en los tejidos y persiguen a los causantes de la infección.

De hecho, cuando entran en contacto con las bacterias invasoras, los macrófagos cambian drásticamente su metabolismo en cuestión de minutos. Así lo han demostrado un equipo de científicos de la Universidad de Bonn en un nuevo estudio publicado en reviste Immunity.

Los macrófagos tienen receptores tipo Toll

Los macrófagos tienen la capacidad de detectar intrusos gracias a una variedad de sensores que yacen en su superficie celular conocidos como receptores tipo Toll. Los autores explican que estos funciona como lo hacen los de la nariz: se activan ante una señala química específica, y esto da lugar a una serie de reacciones dentro de la célula.

“Durante esta fase, los macrófagos inician su respuesta inflamatoria “, explica Mario Lauterbach, del Instituto de Inmunidad Innata de la Universidad de Bonn. “Hasta ahora no se sabe cómo cambian su metabolismo en los primeros minutos y cuáles son las consecuencias”.

Aunque existen diferentes grupos de receptores tipo Toll, cada uno de los cuales responde a diferentes estímulos, como los llamados lipopolisacáridos (LPS), componentes importantes de la pared celular bacteriana

“Ahora hemos confrontado a los macrófagos con LPS e investigado lo que sucede en los siguientes minutos y horas”, explica Lauterbach.

Los macrófagos transforman energía en grupos acetilo

Y luego de confrontarlos, los científicos notaron que el metabolismo celular cambia drásticamente poco tiempo después de que los macrófagos entraran en contacto con los LPS. De inmediato empiezan a absorber más glucosa de su entorno, pero no necesariamente para obtener energía, como podríamos esperar.

El estudio reveló que estas células transforman el azúcar en grupos acetilo, un pequeño grupo funcional químico relacionado con el ácido acético, los cuales funcionan como etiquetas en el núcleo de la célula. Estos permiten marcar secuencias del genoma que deberían leerse más intensamente.

Los grupos acetilo aflojan la espiral del ADN

El ADN es como un hilo delgado, pero en esa forma sería difícil de almacenar. Dicho de una manera sencilla, para poder almacenarse se enrolla en muchos carretes pequeños que se conocen como histonas.

Las enzimas se encargan de unir los grupos acetilo a ciertas partes de las histonas, un proceso que es estimulado por el aumento de la síntesis del grupo acetilo ya descrita luego de que las células se topan con el agente. Esto es lo que hace que la espiral del ADN se afloje y aumenta la legibilidad de los genes.

“Estos incluyen genes que son responsables de la liberación de mensajeros inflamatorios o que mejoran la movilidad de los macrófagos”, explica Lauterbach.

Otras funciones de los receptores tipo Toll

Aunque esto no es nada nuevo; desde hace tiempo se sabe que la activación de los receptores tipo Toll altera la lectura de los genes, solo que ahora se conocen los mecanismos detrás de ello.

Además, los receptores tipo Toll también juegan un papel importante en la mediación de la respuesta inmune “aprendida” o adquirida, un mecanismo mediante el cual es posible aumentar la efectividad de la defensa contra las infecciones ya conocidas por el cuerpo en cuestión.

De ahí que estos resultados sirvan como el punto de partida para mejorar la efectividad de las vacunas, por ejemplo, las cuales se desarrollan comúnmente con base en este principio básico.

Referencia:

 Toll-like Receptor Signaling Rewires Macrophage Metabolism and Promotes Histone Acetylation via ATP-Citrate Lyase. https://linkinghub.elsevier.com/retrieve/pii/S107476131930490X

Células Inmunes Grupo acetilo Infecciones Macrofagos Receptores tipo Toll

Artículos Relacionados

¿Qué es la viruela del mono y cómo se contagia entre humanos?

Así actúan las bacterias para volverse resistentes a los medicamentos

Células inmunitarias serían más propensas a la inflamación luego de un cuadro leve de Covid-19

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.