TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Crean “nanocuerpos” de llama para curar la arritmia y las taquicardias

May 17, 2022

Meta casi ha duplicado el contenido violento eliminado de Facebook

May 17, 2022

“Médicos de aldea”: la nueva propuesta para salvar a quienes sufren de hipertensión

May 17, 2022

Tres mutaciones estarían detrás de que se generen nuevas variantes del COVID-19

May 17, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Crean “nanocuerpos” de llama para curar la arritmia y las taquicardias

    May 17, 2022

    “Médicos de aldea”: la nueva propuesta para salvar a quienes sufren de hipertensión

    May 17, 2022

    Tres mutaciones estarían detrás de que se generen nuevas variantes del COVID-19

    May 17, 2022

    Antiguo diente hallado en 2018 podría revelar algunos misterios sobre los denisovanos

    May 17, 2022

    Un par de genes dañinos revelan posible tratamiento para la ceguera macular

    May 17, 2022
  • Tecnología

    Meta casi ha duplicado el contenido violento eliminado de Facebook

    May 17, 2022

    Spotify ahora le permite a los artistas promocionar NFT en sus perfiles

    May 17, 2022

    La mayoría de los jóvenes no saben en qué confiar cuando buscan información sobre educación sexual en línea

    May 17, 2022

    ¿Quieres mover tus datos a un nuevo teléfono Android? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 17, 2022

    Más filtraciones sobre la WWDC 2022: ¿qué traerá iOS 16?

    May 17, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Inteligencia artificial podría ser clave para diagnóstico temprano de la demencia

Por Mary QuinteroDic 17, 20193 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

La demencia abarca una variedad de trastornos caracterizados por la disminución progresiva de la memoria, el razonamiento, la comunicación y la capacidad de realizar actividades diarias.

El impacto negativo de este trastorno en los pacientes, sus cuidadores, sus familiares y la sociedad en general es profundo, por lo que la identificación de la demencia en una etapa temprana, crucial para lograr una mejor calidad de vida, es un desafío de salud pública.

Identificar patrones de información clínica

La demencia puede ser un trastorno difícil de detectar ya que los pacientes pueden no presentarse en clínicas de atención médica en busca un diagnóstico. Pero un modelo informático diseñado por investigadores de la Universidad de Sussex podría mejorar el diagnóstico precoz de la demencia en la práctica general.

Un diagnóstico precoz podría marcar una diferencia significativa en la atención que reciben los pacientes de demencia.

Para desarrollar el modelo, el equipo de investigación utilizó datos de pacientes para crear una lista de 70 indicadores relacionados con la aparición de la demencia registrados en los cinco años anteriores al diagnóstico.

Con la colaboración de astrofísicos, el equipo probó varios tipos de modelos de aprendizaje automático para identificar patrones de información clínica en los registros de los pacientes antes de un diagnóstico de demencia. El análisis final incluyó datos sobre 93.120 pacientes, con una mediana de edad de 82,6 años de los cuales 64,8 por ciento eran mujeres.

Las características importantes encontradas por la regresión logística eran clínicamente importantes desde el punto de vista intuitivo y eran síntomas que indicaban que el paciente ya estaba en las etapas prodrómicas de demencia o indicaciones de fragilidad creciente.

Detección precoz

Síntomas como desorientación y deambulación, comportamiento o cambio de personalidad; tomar medicamentos tales como antidepresivos y antipsicóticos, observaciones tales como la auto negligencia y la dificultad para manejar, y los códigos administrativos como “consulta de terceros”, “no asistieron” y “visita domiciliaria de médicos de cabecera” se encontraban entre las características principales.

El impacto negativo de la demencia en los pacientes, sus cuidadores, sus familiares y la sociedad en general es profundo.

Sobre la base de estos datos, el modelo fue capaz de identificar el 70 por ciento de los casos de demencia antes que los médicos. Al respecto, la doctora Elizabeth Ford, afiliada al Departamento de Atención Primaria y Salud Pública de la Escuela Médica  Brighton and Sussex y autora principal del estudio, comentó:

“Los pacientes parecen estar exhibiendo una amplia gama de indicadores antes de ser diagnosticados con demencia. Puede ser muy difícil para los médicos de cabecera conectar todos estos indicadores y establecer el vínculo con la demencia, pero con un programa informático, podemos hacerlo”.

Los autores resaltan que un diagnóstico precoz podría marcar una diferencia significativa en la atención que reciben los pacientes de demencia, por lo que califican los resultados de esta iniciativa como emocionantes y promisorios.

En última instancia, el modelo podría ayudar a los médicos de cabecera o a los planificadores de los servicios de salud en la detección precoz de la demencia. En trabajos futuros, señalan los investigadores, se podría mejorar el modelo explorando la naturaleza longitudinal de los datos de los pacientes y modelando la disminución de la función con el tiempo.

Referencia: Identifying undetected dementia in UK primary care patients: a retrospective case-control study comparing machine-learning and standard epidemiological approaches. BMC Medical Informatics and Decision Making, 2019. http://doi.org/10.1186/s12911-019-0991-9

Demencia Diagnósticos Inteligencia Artficial nueva tecnología

Artículos Relacionados

¿Por qué las mujeres con Alzheimer pierden la memoria más rápido?

¿Preocupado por la demencia? Estos 7 consejos te ayudarán a prevenirla

La IA podría ser discriminatoria. ¿Qué impacto ha causado esto en los adultos mayores?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.