TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Elizabeth Helen Blackburn: del descubrimiento de la enzima telomerasa al premio Nobel de Medicina

Ago 14, 2022

¿Por qué agosto es el mes más negro para la aviación?

Ago 13, 2022

¿Qué tan accesible es la tecnología para los zurdos?

Ago 13, 2022

Nuevos genes hallados en cepas de bacterias de tuberculosis podrían revelar el porqué de su resistencia a los antibióticos

Ago 12, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Elizabeth Helen Blackburn: del descubrimiento de la enzima telomerasa al premio Nobel de Medicina

    Ago 14, 2022

    ¿Por qué agosto es el mes más negro para la aviación?

    Ago 13, 2022

    Nuevos genes hallados en cepas de bacterias de tuberculosis podrían revelar el porqué de su resistencia a los antibióticos

    Ago 12, 2022

    Oxígeno generado con magnetismo, el novedoso método que podría usarse en futuras misiones espaciales

    Ago 12, 2022

    ¿El precio de tu compra en línea cambió en el último minuto? Culpa al algoritmo de los precios dinámicos

    Ago 12, 2022
  • Tecnología

    ¿Qué tan accesible es la tecnología para los zurdos?

    Ago 13, 2022

    ¿El aumento de precio del iPhone 14 afectará las ventas?

    Ago 12, 2022

    ¿Has sido hackeado en Instagram? Esto es lo que debes hacer

    Ago 12, 2022

    Primo del creador de Wordle descubre que su código fue robado para uso en apps comerciales

    Ago 12, 2022

    Facebook ayuda a policías a procesar a joven de 17 años por aborto

    Ago 12, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Nuevas Tecnologías

Automóviles podrían ser vulnerables a hackeos

Por Rosselyn BarroyetaDic 17, 20193 minutos de lectura
Financial Times
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Un estudio de la Universidad de Michigan, revela un nuevo sector que podría ser vulnerable a ataques cibernéticos, aunque para muchos resulte increíble. Se trata de un estudio de la teoría de la justicia penal dedicada a vehículos autónomos.

El auge de los vehículos autónomos, así como las aplicaciones que pueden conectarse con esto a través de un simple dispositivo móvil, representan una brecha de seguridad para el sector automotriz, poniendo una vez más en evidencia que mientras más conectados estamos a la red de redes más vulnerables somos.

FOTO: Audi AI: Trail Quattro, prototipo de coche autónomo 4×4 de Audi

¿Vehículos vulnerables?

Así lo han demostrado los investigadores de la Universidad de Michigan, quienes revelan los riesgos cibernéticos que enfrenta el sector automotriz actualmente. La investigación se publicó en el Journal of Crime and Justice, aplicó la Teoría de las actividades de rutina e implementó un marco de seguridad actual para mejorar la seguridad del vehículo.

Thomas Holt, profesor de justicia penal en MSU, explica en el estudio:

“La ciberseguridad automotriz es un área que no entendemos bien en las ciencias sociales. Si bien hay grupos de científicos e ingenieros informáticos que están investigando algunos de los problemas, los aspectos sociales son extremadamente relevantes y poco examinados”.

“A medida que la tecnología obtiene una mayor participación en el mercado, es fundamental adelantarse a la curva antes de que haya problemas que no podamos controlar”.

Tesla hackers-model-3-model-s-model-x-datos-sin-cifrarLos investigadores señalan que este tipo de vulnerabilidad, no solo permitirían ataques informáticos con robos de información del conductor que comparte la data en la nube, como sucedió en ocasiones con los vehículos de Tesla, sino también, los atacantes podrían alterar información del automóvil como “alterar sistemas de alerta que le dicen al conductor cuando la presión de los neumáticos es baja o que los sistemas sensoriales de los frenos de emergencia no se activan. Eso podría provocar la pérdida de vidas”, dijo el investigador.

“Es crítico pensar más allá de los umbrales y los retiros del mercado porque la seguridad cibernética no es un problema recuperable, sino que requiere actualizaciones constantes de parches del sistema, instalaciones y nuevos códigos escritos”, dijo Holt. “Esto es más complicado, pero debe ser un proceso de tutor activo”.

Actualmente, los sistemas autónomos de vehículos no cuentan con la protección adecuada a ataques cibernéticos como hackeos a través de una interrupción remota vía WiFi, por lo que los investigadores sugieren que es necesario acudir a herramientas similares a la de los smartphones para proteger nuestros sistemas de conducción de ataques.

No obstante, los científicos aclaran que faltará mucho para que todos coincidan en que la vulnerabilidad de los vehículos es real. Sin embargo, ya existen varias demostraciones de coches autónomos que han sido vulnerados.

El pasado 2018,un grupo de investigadores de la Universidad KU Leuven, en Bélgica, demostró que la seguridad informática del Tesla Model S, del fabricante Tesla Motors, no era confiable, puesto que un hacker podría clonar el llavero del coche y robarlo en apenas unos segundos.

Ciberseguridad estudio Hackeos Universidad de Michigan Vehículos Vulnerabilidad

Artículos Relacionados

Grave vulnerabilidad de seguridad en Twitter: permitía averiguar si una dirección de correo electrónico o un número de teléfono estaba vinculado a una cuenta de la red social

Te presentamos las amenazas de ciberseguridad del futuro

Spyware Hermit: ¿qué es y cómo puedes protegerte de él?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas 277 enfermedades podrían volverse mortales si el clima sigue cambiando

Ago 8, 2022

¿Qué son los espacios azules y cómo pueden mejorar nuestra salud mental?

Ago 8, 2022

¿El cambio climático está causando más erupciones volcánicas?

Ago 8, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.