TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

May 27, 2022

¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

May 27, 2022

¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

May 27, 2022

¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

May 27, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

    May 27, 2022

    ¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

    May 27, 2022

    ¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

    May 27, 2022

    8 enfermedades emergentes más preocupantes que existen en la actualidad

    May 27, 2022

    ¿Qué tesoros escondían los mayas dentro de sus pirámides?

    May 27, 2022
  • Tecnología

    ¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

    May 27, 2022

    ¿Quién obtendrá la patente cuando una IA invente cosas para la humanidad?

    May 27, 2022

    ¿Quieres desenfocar tu casa en Google Street View? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 27, 2022

    ¿Cómo puede hacer la tecnología que nuestras ciudades tengan más espacios verdes?

    May 27, 2022

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Cine y TV

Descartan que la luz azul tenga efectos nocivos en el reloj biológico

Por Romina MonteverdeDic 16, 20193 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Hasta ahora, las luces azules tenían muy mala fama por sus aparentes efectos nocivos sobre los patrones de sueño, sin embargo, los científicos de la Universidad de Manchester han encontrado evidencia de que la exposición a estas no necesariamente sea tan perjudicial.

En una investigación Current Biology, los autores señalan que el uso de luces tenues y frescas durante la noche y luces más cálidas durante el día en realidad puede ser beneficioso para nuestra salud.

Se creía que la luz azul afectaba el reloj corporal

En varias oportunidades hemos hablado de los ciclos circadianos, que hacen el papel de reloj biológico y van de la mano con los ciclos de luz de nuestro planeta y regulan los procesos biológicos de los organismos que lo habitan.

El cuerpo contiene una proteína llamada melanopsina en el área del ojo, la cual es sensible a la luz y, por ende, capaz de detectar fotones de longitud de onda más corta. Partiendo de esto, algunos investigadores sugirieron que esta en particular podría tener un efecto más fuerte.

Ante ello, las nuevas tecnologías se han enfocado en limitar nuestra exposición nocturna a la luz azul. Así pues muchas plataformas web y aplicaciones móviles han decidido implementar el modo oscuro, por ejemplo, para favorecer nuestra visión. Sin embargo, los mensajes todavía son bastante mixtos.

Diferentes colores al mismo nivel de brillo

En esta oportunidad, los investigadores experimentaron con ratones, que se expusieron a una iluminación especialmente diseñada que permitía cambiar los colores sin cambiar el brillo.

Durante los experimentos, observaron que los colores azules producían efectos más débiles en el reloj del cuerpo de los ratones en comparación con los colores amarillos con el mismo nivel de brillo. De hecho, las señales del color azul reducen el impacto de la luz en el reloj.

El crepúsculo es más oscuro y más azul que la luz del día. El Dr. Tim Brown, de la Universidad de Manchester, dice que los resultados obtenidos demuestran que los conceptos actuales sobre la luz azul son erróneos:

“Mostramos la opinión común de que la luz azul tiene el efecto más fuerte en el reloj es errónea; de hecho, los colores azules que están asociados con el crepúsculo tienen un efecto más débil que el blanco o luz amarilla de brillo equivalente”.

Estos resultados deben ser considerados en el diseño de iluminación y pantallas que no perturben los patrones saludables de sueño y alerta. Ya sabemos que es necesario alinear nuestras actividades laborales y sociales con nuestro reloj corporal, y la exposición a luces de colores adecuados puede ayudarnos en dicho objetivo.

Referencia:

Cones Support Alignment to an Inconsistent World by Suppressing Mouse Circadian Responses to the Blue Colors Associated with Twilight. https://www.cell.com/current-biology/fulltext/S0960-9822(19)31368-5

Ciclo Circadiano Iluminación Luz Azul Reloj biológico Sueño

Artículos Relacionados

Los humanos duermen menos que los primates y esta sería la razón

El sueño a partir de los 35 años, ¿cómo descansar cada noche para frenar el envejecimiento cognitivo?

Médico advierte sobre los riesgos de ingerir melatonina para conciliar el sueño

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.