TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Crean “nanocuerpos” de llama para curar la arritmia y las taquicardias

May 17, 2022

Meta casi ha duplicado el contenido violento eliminado de Facebook

May 17, 2022

“Médicos de aldea”: la nueva propuesta para salvar a quienes sufren de hipertensión

May 17, 2022

Tres mutaciones estarían detrás de que se generen nuevas variantes del COVID-19

May 17, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Crean “nanocuerpos” de llama para curar la arritmia y las taquicardias

    May 17, 2022

    “Médicos de aldea”: la nueva propuesta para salvar a quienes sufren de hipertensión

    May 17, 2022

    Tres mutaciones estarían detrás de que se generen nuevas variantes del COVID-19

    May 17, 2022

    Antiguo diente hallado en 2018 podría revelar algunos misterios sobre los denisovanos

    May 17, 2022

    Un par de genes dañinos revelan posible tratamiento para la ceguera macular

    May 17, 2022
  • Tecnología

    Meta casi ha duplicado el contenido violento eliminado de Facebook

    May 17, 2022

    Spotify ahora le permite a los artistas promocionar NFT en sus perfiles

    May 17, 2022

    La mayoría de los jóvenes no saben en qué confiar cuando buscan información sobre educación sexual en línea

    May 17, 2022

    ¿Quieres mover tus datos a un nuevo teléfono Android? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 17, 2022

    Más filtraciones sobre la WWDC 2022: ¿qué traerá iOS 16?

    May 17, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Esta ecuación muestra lo que todos los animales tenemos en común

Por Mary QuinteroDic 16, 20193 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

La diversidad de la vida en la Tierra es impresionante. A pesar de la enorme variedad de estructuras anatómicas, funciones fisiológicas, comportamientos y ecologías que se observan, hay algo en común que predice el ciclo de vida de cada uno.

A decir verdad, todos –incluidos los humanos– hemos evolucionado para superar algunas de las mismas limitaciones biofísicas. Como resultado, sugieren los hallazgos de una reciente investigación, se pueden derivar ciertas reglas universales que abarcan todas nuestras historias de vida.

Patrones universales

La energía es la base de la vida. Por lo tanto, la asignación sostenible de energía es algo que todas las especies necesitan establecer para sobrevivir. Con esto en mente, los autores del estudio derivaron una fórmula predictiva para estudiar la extraordinaria diversidad de la vida.

Los investigadores crearon una fórmula que puede predecir con precisión una serie de aspectos sobre la historia de vida de cualquier especie.

Los estudios de escala biológica y ecología metabólica han revelado patrones y procesos unificadores, como los efectos del tamaño y la temperatura del cuerpo sobre el uso de energía, la abundancia y la diversidad de especies.

Subyacente a la espectacular diversidad de los seres vivos se encuentran los patrones universales debido a 2 restricciones fundamentales: (1) un equilibrio masa-energía, de modo toda la energía adquirida se gasta en la respiración y la producción, y la energía asignada a la producción coincide exactamente con la energía perdida por la mortalidad; y (2) una restricción a la mortalidad para que, independientemente del número de descendientes producidos, solo dos sobrevivan para completar un ciclo de vida de una generación.

Conocimiento invaluable

Al reunir y analizar una base de datos de las historias de vida de 36 animales, los investigadores pudieron crear una fórmula que puede predecir con precisión una serie de aspectos sobre la historia de vida de cualquier especie: la duración de la generación única de una especie, la tasa de mortalidad de la especie, el número y tamaño de crías que reproduce la especie, el tipo y la extensión del cuidado parental común a la especie.

A pesar de la enorme variedad de estructuras anatómicas, funciones fisiológicas y comportamientos, hay algo en común que predice el ciclo de vida de cada uno.

Respecto a los hallazgos, el investigador Joseph Robert Burger, académico en el Instituto de Investigación de Población de la Universidad de Duke y coautor del estudio, explicó:

“A medida que trabajamos para comprender los cambios en el hábitat causados ​​por la humanidad y las especies que impactan, y mientras buscamos ayudar a esas especies a sobrevivir, el conocimiento de sus ciclos de vida naturales es invaluable, particularmente dada la increíble variedad de formas de vida involucradas, muchas de cuyas historias de vida permanecen en gran parte ocultos para nosotros”.

Antes del nuevo estudio, la única fórmula ampliamente utilizada había sido la noción de que cuanto más pequeña era la descendencia, mayor era su número, y viceversa, pero los hallazgos de este estudio muestran que las cosas no son tan simples.

Referencia: Toward a metabolic theory of life history. PNAS, 2019. https://doi.org/10.1073/pnas.1907702116

Biodiversidad Biología evolutiva Especies animales

Artículos Relacionados

¿La vida marina está al borde de una extinción masiva?

Estos microbios son capaces de sobrevivir a megaincendios, ¿cómo lo hacen?

¿Por qué los órganos sexuales de las hembras de muchas especies animales evolucionaron para obtener placer y no para reproducción?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.