TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Los arándanos son realmente buenos para la salud del corazón y el cerebro?

May 23, 2022

Bélgica es el primero en decretar cuarentena por la viruela del mono, ¿Qué otros países podrían sumarse pronto?

May 23, 2022

Tomates genéticamente modificados podrían ser una nueva fuente de vitamina D

May 23, 2022

Tendencia dañina en redes sociales: receta casera de fórmula para bebés es mala para la salud

May 23, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Los arándanos son realmente buenos para la salud del corazón y el cerebro?

    May 23, 2022

    Bélgica es el primero en decretar cuarentena por la viruela del mono, ¿Qué otros países podrían sumarse pronto?

    May 23, 2022

    Tomates genéticamente modificados podrían ser una nueva fuente de vitamina D

    May 23, 2022

    Neurólogos detectan el área del cerebro responsable de evaluar las emociones

    May 23, 2022

    Una mordida de esta garrapata puede volverte alérgico a la carne

    May 23, 2022
  • Tecnología

    Tendencia dañina en redes sociales: receta casera de fórmula para bebés es mala para la salud

    May 23, 2022

    Instagram acaba de lanzar una “actualización visual”: nuevo tipo de letra, un logotipo ligeramente modificado y mucho más

    May 23, 2022

    ¿Cómo evitar que la aplicación Fotos de iOS te atormente mostrándote fotos de tu ex? Aquí te explicamos

    May 23, 2022

    El subsistema de Windows 11 para Android recibe una gran actualización

    May 23, 2022

    WhatsApp finalizará el soporte para iOS 10 e iOS 11 el 24 de octubre

    May 23, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Esta llamativa rana arlequín es redescubierta después de 30 años

Por Mary QuinteroDic 12, 20193 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Por primera vez en 30 años, científicos han documentado una rana en peligro crítico de extinción que pertenece a uno de los grupos de anfibios más amenazados del mundo.

La rana arlequín de la noche estrellada (Atelopus aryescue) estuvo perdida para la ciencia desde el año 1991. Sin embargo, una colaboración entre la Fundación colombiana sin fines de lucro Atelopus y el grupo indígena Arhuaco ha logrado obtener evidencia fotográfica del espécimen en la Sierra Nevada de Santa Marta de Colombia, la cordillera costera más alta del mundo.

Buena noticia

La evidencia obtenida es una buena noticia dado que las ranas arlequín, que se encuentran en América Central y del Sur, hasta el sur de Bolivia, han sido diezmadas por la acción de hongos patógenos mortales, destrucción y degradación del hábitat, la introducción de especies invasoras y por efectos del cambio climático.

Que todavía haya un grupo estable de ranas de la noche estrellada ofrece esperanza de que puedan continuar sobreviviendo, a pesar de las amenazas a las que están expuestas.

De acuerdo a la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, 80 de las 96 especies de rana arlequín conocidas se catalogan en peligro de extinción, en peligro crítico o extintas en la naturaleza. De hecho, 37 de estas especies no se han visto desde principios de la década de 2000, a pesar de los esfuerzos para rastrearlas.

La pequeña rana de la noche estrellada no supera los 5 centímetros de longitud y se distingue por una impresionante coloración de piel negra brillante con manchas blancas, una característica que hace pensar que sea venenosa, dado que todos las ranas arlequín que presentan marcas llamativas, tienen toxinas en la piel.

Aunque los científicos no habían documentado la rana arlequín de la noche estrellada durante 30 años, la comunidad de Sogrome, parte del grupo indígena Arhuaco que vive en Sierra Nevada, siempre la ha conocido.

Prueba de confianza

Una de las razones por las que los científicos no han visto esta especie de rana durante tanto tiempo es que no han tenido acceso a su hábitat. Pero la Fundación Atelopus desarrolló una relación con la comunidad Sogrome, que acordó llevar a un equipo de la organización al campo para fotografiar la especie.

Los investigadores obtuvieron evidencia fotográfica del espécimen en la Sierra Nevada de Santa Marta de Colombia, la cordillera costera más alta del mundo.

Obtener acceso al área para ver si la rana todavía estaba presente tomó años de trabajo para generar confianza y amistad entre los investigadores y la comunidad Sogrome. Los investigadores se reunieron con la comunidad y sus líderes espirituales varias veces durante cinco años, y finalmente se les permitió viajar para ver a la rana en abril de este año, sin tomar fotos.

Después de pasar esa prueba de confianza, se les permitió regresar y documentar la rana junto a los miembros de la comunidad, encontrando una población saludable de alrededor de 30 individuos.

El hecho de que todavía haya un grupo estable de ranas de la noche estrellada les da a los investigadores la esperanza de que puedan continuar sobreviviendo, a pesar de las amenazas a las que están expuestas.

En este sentido, el estudio de esta especie de rana podría ofrecer respuestas sobre por qué otras especies no están sobreviviendo, o aprender cómo salvarlas.

Referencia: Found: Lost Starry Night Harlequin Toad Makes Radiant Return to Science. Global Wildlife Conservation, 2019. https://bit.ly/34eaS2n

Biodiversidad Especies animales Peligro de Extinción Ranas

Artículos Relacionados

¿La vida marina está al borde de una extinción masiva?

Estos microbios son capaces de sobrevivir a megaincendios, ¿cómo lo hacen?

¿Por qué los órganos sexuales de las hembras de muchas especies animales evolucionaron para obtener placer y no para reproducción?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

May 23, 2022

Incrustaciones de piedras preciosas en los dientes de los mayas revelan algo más que ostentación

May 23, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

May 20, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.