TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Fósiles ‘fantasma’ de plancton revelan cómo fue el calentamiento global del Jurásico y Cretácico

May 19, 2022

Así funciona el tráfico global de arácnidos alrededor del mundo

May 19, 2022

Twitter presenta nueva política para frenar los tweets virales

May 19, 2022

Android 13 tendrá soporte nativo para pantallas braille

May 19, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Fósiles ‘fantasma’ de plancton revelan cómo fue el calentamiento global del Jurásico y Cretácico

    May 19, 2022

    Así funciona el tráfico global de arácnidos alrededor del mundo

    May 19, 2022

    Restaurantes podrían ayudar a las personas a elegir opciones respetuosas con el medioambiente

    May 19, 2022

    ¿Los microplásticos también se acumulan en los humanos? El 40% de lo que comemos daña nuestra salud

    May 19, 2022

    Aumentar la dosis de melatonina mejora el sueño de los adultos mayores

    May 19, 2022
  • Tecnología

    Twitter presenta nueva política para frenar los tweets virales

    May 19, 2022

    Android 13 tendrá soporte nativo para pantallas braille

    May 19, 2022

    ¿El budismo digital de los podcasts y aplicaciones de meditación es ‘auténtico’?

    May 19, 2022

    ¿Por qué los grandes laboratorios de IA se niegan a abrir sus sistemas de código abierto?

    May 19, 2022

    ¿Cómo se propaga el antisemitismo en línea? ¿Qué puedes hacer al respecto?

    May 19, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Dormir en exceso también puede ser perjudicial

Por Mary QuinteroDic 12, 20193 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Los efectos perjudiciales de la privación crónica del sueño son bien conocidos, pero los resultados de una reciente investigación sugieren que dormir demasiado también puede resultar problemático.

De acuerdo a un estudio de cohorte prospectivo realizado por científicos de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Huazhong, en China, dormir y tomar largas siestas diurnas se asoció con un mayor riesgo de accidente cerebrovascular.

Factores incidentes

Para llegar a esta conclusión, el equipo de investigación realizó un seguimiento a 31.750 personas (edad promedio: 62 años) durante 6 años, quienes no presentaban antecedentes de derrames cerebrales o problemas cardíacos. El estudio fue controlado por hipertensión arterial, diabetes y tabaquismo, reconocidos factores de derrame cerebral.

Al parecer, el problema no tiene que ver con el sueño en sí, sino con el estilo de vida sedentario y mayores niveles de colesterol.

El análisis de los datos reveló que las personas que duermen más de 9 horas por noche presentaron un riesgo 23 por ciento más alto de sufrir un accidente cerebrovascular, en comparación a aquellas que dormían alrededor de 7 u 8 horas. Para aquellos que durmieron más de 9 horas y además tomaron siestas diurnas de más de 90 minutos al día, el riesgo asociado aumentó al 85 por ciento.

La asociación entre la duración del sueño y el riesgo de accidente cerebrovascular se vuelve aún más pronunciada a medida que las personas envejecen o desarrollan afecciones como hipertensión, hiperlipidemia, diabetes y obesidad.

Para los investigadores esto era previsible, ya que estos factores de riesgo cardiovascular tradicionales pueden amplificar el efecto del sueño excesivo en la incidencia de accidente cerebrovascular.

Comportamiento sedentario

La mala calidad del sueño también se relacionó con un mayor riesgo de accidente cerebrovascular. Los que informaron una calidad de sueño inferior tenían un 29 por ciento más de probabilidades de sufrir un derrame cerebral que los que dormían profundamente.

Los investigadores señalan que el sueño corto no parecía tener ninguna conexión con el accidente cerebrovascular.

Se sabe que la privación crónica del sueño tiene efectos perjudiciales, pero de acuerdo a una reciente investigación, dormir demasiado también puede resultar problemático.

Al parecer, el problema no tiene que ver con el sueño en sí, sino con el estilo de vida sedentario y mayores niveles de colesterol. Además de pasar más tiempo en la cama, dormir demasiado puede causar aún más cansancio y agotamiento, atrapando a las personas en un ciclo de comportamiento más sedentario. Adicionalmente, puede haber algunas comorbilidades o enfermedades subyacentes en juego.

Al respecto, el doctor Xiaomin Zhang, catedrático en la Escuela de Medicina de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Huazhong y autor principal del estudio, expresó:

“Los mecanismos subyacentes a la asociación de la duración prolongada del sueño y la siesta diurna con el accidente cerebrovascular incidente no se comprenden completamente”.

Si bien el diseño del estudio no puede establecer un efecto causal, y por lo tanto no se puede afirmar que el sueño y las siestas causen accidentes cerebrovasculares, ciertamente los autores evidenciaron que las personas que duermen en exceso tienden a tener más riesgo mayor de sufrir un derrame cerebral, lo que abre una vía de investigación que merece ser explorada.

Referencia: Sleep duration, midday napping, and sleep quality and incident stroke: The Dongfeng-Tongji cohort. Neurology, 2019. https://n.neurology.org/content/early/2019/12/11/WNL.0000000000008739

Accidente Cerebrovascular Derrame cerebral Dormir Hábitos de Sueño Sedentarismo Siestas

Artículos Relacionados

Los humanos duermen menos que los primates y esta sería la razón

Retraso de la fase del sueño: el trastorno que confunde la hora de nuestro reloj interno

¿Cuál es la mejor postura para dormir?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.