TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Crean “nanocuerpos” de llama para curar la arritmia y las taquicardias

May 17, 2022

Meta casi ha duplicado el contenido violento eliminado de Facebook

May 17, 2022

“Médicos de aldea”: la nueva propuesta para salvar a quienes sufren de hipertensión

May 17, 2022

Tres mutaciones estarían detrás de que se generen nuevas variantes del COVID-19

May 17, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Crean “nanocuerpos” de llama para curar la arritmia y las taquicardias

    May 17, 2022

    “Médicos de aldea”: la nueva propuesta para salvar a quienes sufren de hipertensión

    May 17, 2022

    Tres mutaciones estarían detrás de que se generen nuevas variantes del COVID-19

    May 17, 2022

    Antiguo diente hallado en 2018 podría revelar algunos misterios sobre los denisovanos

    May 17, 2022

    Un par de genes dañinos revelan posible tratamiento para la ceguera macular

    May 17, 2022
  • Tecnología

    Meta casi ha duplicado el contenido violento eliminado de Facebook

    May 17, 2022

    Spotify ahora le permite a los artistas promocionar NFT en sus perfiles

    May 17, 2022

    La mayoría de los jóvenes no saben en qué confiar cuando buscan información sobre educación sexual en línea

    May 17, 2022

    ¿Quieres mover tus datos a un nuevo teléfono Android? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 17, 2022

    Más filtraciones sobre la WWDC 2022: ¿qué traerá iOS 16?

    May 17, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Internet

Así es como la 5G cambiará la transmisión de datos digitales

Por Oriana LinaresDic 12, 20194 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Justo ahora, en este mismo momento, en distintas ciudades del mundo, el germen de las nuevas redes 5G crece y se expande en capacidades y alcance. Cada vez son más las naciones y entes privados que se dan cuenta de las utilidades que tendrá este nuevo estilo de conexión.

Con su llegada, estamos poniendo nuestros pies en el umbral de una nueva era dominada por la inmediatez y el alto consumo de datos. Ya en otras oportunidades de la historia nos hemos topado con infinitos procesos evolutivos de la tecnología.

Sin embargo, el paso que lleva este último nos hará ver sus consecuencias mucho más rápido de lo que esperamos. Ya que, tal como se están manejando en este momento, será cosa de solo un par de años para comenzar a ver la influencia de las redes 5G en una gran variedad de ámbitos en nuestras vidas.

El futuro ya está aquí

Según el Ericsson Mobility Report de noviembre de este año, el consumo general de datos de los usuarios ha aumentado más de un 60% de lo que era el año anterior. Con ello, podemos ver claramente la tendencia por la que las sociedades comienzan a decantarse.

Los datos y el transporte de los mismos se están volviendo cada vez más valiosos para el consumidor moderno y, como tal, será necesario para este que existan plataformas adecuadas capaces de ofrecerle todas las comodidades que necesite.

Esto no se trata de un hecho que ocurrirá el año que viene, ni dentro de una década, es un fenómeno que se manifiesta hoy. Por lo que, la respuesta el mismo también debe ocurrir en estos momentos.

Básicamente, el aumento exponencial de las plataformas 5G se trata de la respuesta de la tecnología a esta creciente demanda. Ya que, este formato ofrece la llave a procesos de transferencia de datos mucho más veloces, en mayor cantidad y con más calidad.

5G para todos

Según lo planteado por el reporte de Ericsson, para el 2025 el consumo de datos promedio por cada usuario de las redes 5G podría llegar a posicionarse en unos 45GB por cada dispositivo usado, en América del Norte.

Un ejemplo de esto en otro continente se da en Asia, específicamente en Corea del Sur. Allí, ya mismo, el promedio de uso de datos de los usuarios de 5G alcanza los 25GB por mes. Particularmente, en este país se llevó a cabo un movimiento para hacer que las redes 5G estuvieran al alcance de todos sus habitantes en todo el territorio.

Sin embargo, no en todos los lugares es así aún y, todavía hay mucho que hacer para propagar su uso. Por ahora, solo algunos espacios particulares cuentan con un acceso total al servicio.

La expansión de las redes 5G

Afortunadamente, países que prometen ser líderes en esta área, como los Estados Unidos, ya están tomando cartas en el asunto. Muchas de las compañías de telefonía y redes del país han optado por comenzar a desarrollar servicios y planes que incluyan este nuevo tipo de red.

Asimismo, las compañías desarrolladoras de dispositivos móviles ya se están dedicando a desarrollar dispositivos capaces de soportar la cantidad de datos que se manejan en las redes 5G sin disminuir su velocidad de procesamiento.

Posiblemente, dentro de los próximos 5 años, podamos contemplar paso a paso la llegada de las redes 5G a nuestra cotidianidad y cómo este nuevo poder para manejar muchos más datos de los que tenemos ahora, cambia la forma en la que nos desenvolvemos en la sociedad y la manera en la que interactuamos con la misma.

Llegará un punto en el que las redes 5G serán lo común en el mundo. Sin embargo, mientras tanto, también veremos el crecimiento y expansión de otras redes –ahora, complementarias– como la 4G para llenar los espacios a los que la 5G, por algún motivo y otro, aún no ha podido llegar.

4G 5G Ericsson Mobility Report Estados Unidos Transferencia de Datos

Artículos Relacionados

Hallazgo histórico de 19 cañones que podrían haberse hundido durante la Revolución Americana

El presente y futuro de la red 5G

¿Por qué WhatsApp no es popular en Estados Unidos?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.