TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Este pez extinto pudo ser el antepasado más antiguo del ser humano

May 25, 2022

YouTube Shorts estrena anuncios a nivel mundial

May 25, 2022

¿Cómo suena un arrecife saludable? Los corales utilizan el sonido para comunicarse

May 25, 2022

¿Es ético que las empresas de tecnología fabriquen chips de computadora con células humanas?

May 25, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Este pez extinto pudo ser el antepasado más antiguo del ser humano

    May 25, 2022

    ¿Cómo suena un arrecife saludable? Los corales utilizan el sonido para comunicarse

    May 25, 2022

    Consejos valiosos para evitar el sobreesfuerzo en tu rutina de ejercicios

    May 25, 2022

    Este gel para extraer agua potable del aire seco podría combatir la deshidratación en zonas áridas

    May 25, 2022

    Variantes, subvariantes y recombinantes de COVID, ¿cuál es la diferencia?

    May 25, 2022
  • Tecnología

    YouTube Shorts estrena anuncios a nivel mundial

    May 25, 2022

    ¿Es ético que las empresas de tecnología fabriquen chips de computadora con células humanas?

    May 25, 2022

    ¿Cómo actualizar tus aplicaciones de Android?

    May 25, 2022

    Apple finalmente está tomando medidas contra las aplicaciones que no te permiten eliminar tu cuenta con facilidad

    May 25, 2022

    Este dron puede rastrear objetivos a través de los bosques

    May 25, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Investigadores sugieren creación de un organismo internacional para seguridad alimentaria

Por Romina MonteverdeDic 11, 20193 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

A pesar de que un reporte reciente firmado por unos 11,000 científicos sugirió la reducción de la población humana mundial como una de las acciones para abordar el cambio climático, esto no necesariamente deba ocurrir de esa forma.

De hecho, un estudio posterior reveló que en realidad hay recursos energéticos, por ejemplo, para garantizar una vida digna a las personas pobres del mundo también, encontrando además que los excesos de la riqueza sí estimulaban el gasto energético.

En lo que respecta a alimentación, el escenario es mucho más tenebroso. Una investigación publicada en la revista Science Advances revela que el número de personas desnutridas está incrementado en todo el mundo, alcanzando más de dos mil millones de personas que sufren de falta de micronutrientes.

Ante una situación tan alarmante, los investigadores aprovecharon la oportunidad para resaltar la necesidad de unión entre naciones, la inversión de dinero en investigaciones sobre el tema y la creación de un organismo internacional que aborde todo sobre seguridad alimentaria y agricultura a nivel mundial.

Cooperación internacional e investigación

El desequilibrio alimentario a nivel mundial está causando daños y representa una amenaza para la humanidad.

En su documento, los autores resaltan que la falta de alimentos saludables en la dieta de muchas personas y la mala administración de los sistemas agrícolas, junto al consumo excesivo y desperdicio de alimentos son extremadamente nocivos para el planeta. A su parecer, estas tendencias representan “una amenaza sin precedentes para la seguridad alimentaria mundial” que merece ser abordada con acciones contundentes cuanto antes.

Entre ellas, está la posibilidad de invertir en infraestructura de investigación a fin de que los profesionales puedan recolectar y proporcionar datos confiables sobre la salud de la población, pero sobre todo, sobre su nutrición, prácticas agrícolas, cambio climático y sostenibilidad.

Y sí, se sabe que ya hay organismos encargados de dichas tareas, sin embargo, este sería el resultado de una mayor cooperación internacional que permita llenar los vacíos actuales en torno a estos temas.

La creación de un organismo internacional

Pero la unión y la investigación debe dar lugar también a una organización de carácter internacional que se encargue de un organismo internacional de seguridad alimentaria y agricultura que tome decisiones políticas al respecto.

“Tal organismo tendría el apoyo de la gran comunidad científica asociada a él y podría abordar los problemas nutricionales y agrícolas más acuciantes”, escriben los investigadores en su informe.

Los encargados de tomar dichas decisiones deben proporcionar fondos para las investigaciones relacionadas, y a su vez, desarrollar campañas que aborden el problema desde el punto de vista social y cultural. Los autores señalan el cambio de comportamiento entre consumidores y agricultores tan influyentes en las crisis actuales.

Referencia:

Focus on food security and sustainability. https://www.eurekalert.org/pub_releases/2019-12/uob-fof121119.php

Agricultura Cambio Climático Desnutrición Hambre Pobreza

Artículos Relacionados

Mosaico de técnicas confirma que el volcán Thera no entró en erupción en 1628 a.C

¿La vida marina está al borde de una extinción masiva?


Warning: A non-numeric value encountered in /home/customer/www/tekcrispy.com/public_html/wp-content/plugins/smartmag-core/inc/reviews/module.php on line 155

¿Las ratas no son fuente de enfermedades mortales? Esta es la explicación de los científicos

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.