TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Nuevo enfoque ambientalista: centrarse en el corazón de las personas para frenar la acción climática

May 26, 2022

En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

May 26, 2022

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Cierre de escuelas durante la pandemia tuvo un alto impacto en la salud mental de los adolescentes

May 26, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Nuevo enfoque ambientalista: centrarse en el corazón de las personas para frenar la acción climática

    May 26, 2022

    ¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

    May 26, 2022

    Cierre de escuelas durante la pandemia tuvo un alto impacto en la salud mental de los adolescentes

    May 26, 2022

    Genoma de víctima de Pompeya por fin está completo

    May 26, 2022

    Con este catalizador inorgánico todos los plásticos podrían ser reciclables

    May 26, 2022
  • Tecnología

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022

    ¿Es la diversidad la clave para que la IA colabore fácilmente con otra IA? Un estudio reciente tiene esta teoría

    May 26, 2022

    Microsoft Power Pages: la herramienta para crear sitios web seguros y de bajo código

    May 26, 2022

    ¿Cómo funciona un reloj de mareas?

    May 26, 2022

    Si compartes en WhatsApp imágenes íntimas de otras personas sin su permiso podrías ir a la cárcel

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Blockchain

Nike presenta patente para sus zapatillas CryptoKicks compatibles con Blockchain

Por Rosselyn BarroyetaDic 10, 20192 minutos de lectura
Foto:Cryptocurrency
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

CryptoKicks es la nueva apuesta de Nike, la marca de calzados más exitosas del mundo, se trata de unas zapatillas vinculadas al blockchain. La compañía presentó la solicitud para su nueva patente durante el mes de abril del presente año, en la Oficina de Patentes de los Estados Unidos, el día de hoy se conoció que la patente fue aprobada.

En la la propuesta ofrecida por Nike, se anunció cómo las zapatillas CryptoKicks compatibles con blockchain, beneficiaría a los servicios financieros. Lo que significa que proporcionaría una moneda digital para el uso exclusivo de los miembros de una comunidad online, y que se implementaría a través de una red informática global.

Lo cierto es que la Oficina de Patentes de EE. UU. publicó hoy la patente de la marca de ropa, que muestra un sistema mediante el cual el Blockchain puede ser implementado para las archivos digitales con seguridad criptográfica, y unirlos a cualquier producto de la marca, como lo es en este caso de las zapatillas deportivas “CyptoKicks”.

De acuerdo con la fuente, la plataforma también tendrá acceso al rastreo de las propiedades de las zapatillas y podrá verificar la autenticidad de este calzado.

“Cuando un consumidor compra un par de zapatos genuinos, se puede generar una representación digital de un espectáculo, vincularla con el consumidor y asignarle un token criptográfico, donde el zapato digital y el token criptográfico representan colectivamente un ‘CryptoKick'”, describe la patente.

La compañía también señaló que al momento de comprar un par de los CryptoKicks, también se le entregará un archivo digital, el cual será adjunto a un identificador único de este zapato.

Sin embargo, no todo acaba ahí, y es que al parecer los propietarios de “CryptoKicks” podrán mezclar o reproducir el zapato digital con otro zapato digital para crear un nuevo diseño de zapatos y hacer que esta  descendencia se transforme en un nuevo par de zapatos reales. Aunque apenas ha sido aprobada, es muy probable que podamos ver las zapatillas en el mercado dentro de poco.

Blockchain Cryptokicks Nike Zapatilla

Artículos Relacionados

¿Cada cuántos kilómetros hay que cambiar las zapatillas deportivas?

Instagram iniciará las pruebas de NFT esta semana

Algunos especialistas en ética médica respaldan adjuntar NFTs a datos médicos

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.