TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Este pez extinto pudo ser el antepasado más antiguo del ser humano

May 25, 2022

YouTube Shorts estrena anuncios a nivel mundial

May 25, 2022

¿Cómo suena un arrecife saludable? Los corales utilizan el sonido para comunicarse

May 25, 2022

¿Es ético que las empresas de tecnología fabriquen chips de computadora con células humanas?

May 25, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Este pez extinto pudo ser el antepasado más antiguo del ser humano

    May 25, 2022

    ¿Cómo suena un arrecife saludable? Los corales utilizan el sonido para comunicarse

    May 25, 2022

    Consejos valiosos para evitar el sobreesfuerzo en tu rutina de ejercicios

    May 25, 2022

    Este gel para extraer agua potable del aire seco podría combatir la deshidratación en zonas áridas

    May 25, 2022

    Variantes, subvariantes y recombinantes de COVID, ¿cuál es la diferencia?

    May 25, 2022
  • Tecnología

    YouTube Shorts estrena anuncios a nivel mundial

    May 25, 2022

    ¿Es ético que las empresas de tecnología fabriquen chips de computadora con células humanas?

    May 25, 2022

    ¿Cómo actualizar tus aplicaciones de Android?

    May 25, 2022

    Apple finalmente está tomando medidas contra las aplicaciones que no te permiten eliminar tu cuenta con facilidad

    May 25, 2022

    Este dron puede rastrear objetivos a través de los bosques

    May 25, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Esta antigua ciudad perdida fue parte de un poderoso imperio olvidado

Por Mary QuinteroDic 10, 20193 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Un equipo internacional de arqueólogos descubrió una antigua ciudad en Etiopía, parte de una poderosa civilización llamada Aksum, que dominó el este de África durante siglos y mantuvo importantes nexos comerciales con otras grandes potencias de la época.

El Imperio de Aksum dominó el este de África y partes de Arabia desde aproximadamente el año 80 a. C. hasta el 825 d. C., y fue una de las principales potencias de la época, junto con el imperio romano, persa y chino.

Restos de edificios

A pesar de su importancia, se conoce muy poco sobre cómo se desarrolló la civilización Aksum. Se sabe que fue precedida por una sociedad “pre-Aksumita”, cuyo nombre se desconoce.

El equipo encontró un anillo, hecho de aleación de cobre, cubierto con oro y con una piedra grabada con la imagen de la cabeza de un toro sobre una corona.

Esta civilización anterior puede haberse centrado en Yeha en el norte de Etiopía, que tiene la arquitectura más antigua en el África subsahariana, lo que llevó al equipo de investigación a examinar el área circundante.

Luego de entrevistarse con pobladores locales, el equipo decidió excavar una colina cerca de un pueblo encontrando una cuadrícula de muros de piedra: los restos de edificios. Los investigadores confirmaron que se trataba del antiguo pueblo Beta Samati (casa de audiencia en tigriña, el idioma local).

Las dataciones por radiocarbono del sitio abarcan desde el 771 a. C. hasta el año 645 d. C. Eso significa que Beta Samati existió durante el período anterior y estuvo continuamente habitado durante el surgimiento del reinado de Aksum.

Para el equipo de arqueólogos, esto implica que los asentamientos pre-Aksumitas no fueron abandonados cuando Aksum surgió, y que tal vez no hubo una ruptura política aguda entre los dos, como se ha sospechado hasta ahora.

Nueva visión

Beta Samati contiene muchos edificios pequeños, casas o talleres. También hay un gran edificio rectangular identificado como una “basílica”. En el Imperio Romano, las basílicas se utilizaron originalmente para la administración pública y los tribunales, y más tarde como lugares de culto cristiano.

Mapa satelital de Beta Samati, una antigua ciudad en Etiopía la cual fue parte de una poderosa civilización llamada Aksum.

Originalmente, Aksum tenía una religión politeísta, influenciada por las tradiciones del reino de Saba en lo que ahora es Yemen. Sin embargo, durante los años 300 el rey Ezana convirtió a Aksum al cristianismo, por lo que la basílica pudo haber sido construida como una iglesia cristiana. En concordancia con esta noción, el equipo encontró un colgante de piedra marcado con una cruz cristiana.

El equipo también encontró un anillo, hecho de aleación de cobre, cubierto con oro y con una piedra roja llamada cornalina grabada con la imagen de la cabeza de un toro sobre una vid o corona.

Los hallazgos, explican los autores, revocan la afirmación de que el sistema político pre-ksumita se derrumbó, dejando sólo “pequeños asentamientos rurales”. Por el contrario, muestran que hubo una continuidad mucho mayor entre las políticas pre-Aksumita y Aksumita de lo reconocido hasta ahora.

En última instancia, las excavaciones en Beta Samati proporcionan nueva e importante información sobre las sociedades pre-Aksumitas y Aksumitas, y sobre las sociedades complejas de la antigüedad en general.

Referencia: Beta Samati: discovery and excavation of an Aksumite town. Antiquity, 2019. https://doi.org/10.15184/aqy.2019.84

Aksum Antiguas civilizaciones Arqueología Nuevos descubrimientos

Artículos Relacionados

Frescos de un templo de Esna sorprendieron a sus descubridores por su perfecto estado de conservación

Arqueólogos descubren la tumba de un alto funcionario egipcio que tuvo acceso a los secretos de la realeza

Hallazgo insólito de una tumba de 2300 años con un cuerpo cremado en su interior

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.