TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Los arándanos son realmente buenos para la salud del corazón y el cerebro?

May 23, 2022

Bélgica es el primero en decretar cuarentena por la viruela del mono, ¿Qué otros países podrían sumarse pronto?

May 23, 2022

Tomates genéticamente modificados podrían ser una nueva fuente de vitamina D

May 23, 2022

Tendencia dañina en redes sociales: receta casera de fórmula para bebés es mala para la salud

May 23, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Los arándanos son realmente buenos para la salud del corazón y el cerebro?

    May 23, 2022

    Bélgica es el primero en decretar cuarentena por la viruela del mono, ¿Qué otros países podrían sumarse pronto?

    May 23, 2022

    Tomates genéticamente modificados podrían ser una nueva fuente de vitamina D

    May 23, 2022

    Neurólogos detectan el área del cerebro responsable de evaluar las emociones

    May 23, 2022

    Una mordida de esta garrapata puede volverte alérgico a la carne

    May 23, 2022
  • Tecnología

    Tendencia dañina en redes sociales: receta casera de fórmula para bebés es mala para la salud

    May 23, 2022

    Instagram acaba de lanzar una “actualización visual”: nuevo tipo de letra, un logotipo ligeramente modificado y mucho más

    May 23, 2022

    ¿Cómo evitar que la aplicación Fotos de iOS te atormente mostrándote fotos de tu ex? Aquí te explicamos

    May 23, 2022

    El subsistema de Windows 11 para Android recibe una gran actualización

    May 23, 2022

    WhatsApp finalizará el soporte para iOS 10 e iOS 11 el 24 de octubre

    May 23, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Noticias

IA y autenticación biométrica podrían ofrecer seguridad a los consumidores

Por Rosselyn BarroyetaDic 6, 20192 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Un nuevo estudio revela que educar a los usuarios sobre las ventajas y beneficios de tecnologías como la Inteligencia Artificial (IA) y la autenticación biométrica podría mejorar los niveles de confianza de los consumidores elevando la compras electrónicas en latino américa.

Los avances tecnológicos han traído consigo muchas novedades, sin embargo, también han estado rodeado de fallas de sistemas y demás inconvenientes que han hecho que los usuarios duden de la tecnología en cuanto a dinero se refiere.

IA y la autenticación biométrica como métodos de seguridad

De acuerdo con la fuente, este informe realizado por Kantar en nombre de Mastercard en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, República Dominicana, México, Perú y Puerto Rico, el comercio electrónico está en un punto donde se encuentra experimentando un crecimiento en los mercados latinos.

Kantar señala que este crecimiento viene reflejado con el aumento del 21,3% previsto para 2019 que se traduce en USD$ 71,3 mil millones, sin embargo, esto se ha visto empeñado por el miedo que tienen los consumidores a la filtración de sus datos de la tarjeta durante o después de la compra.

Educar a los consumidores

Por lo que este estudio señala que si existe la posibilidad de ofrecerle más información a los consumidores sobre como la IA y la autenticación de biométrica pueden lograr proteger sus datos de cualquier persona, estos podrían confiar más en las compras electrónicas.

En palabras del vicepresidente de ciberseguridad de Mastercard para América Latina y el Caribe (ALC), Jorge Arbesu educar a los consumidores sobre los beneficios de estas tecnologías podría motivar a los consumidores a efectuar compras más frecuentes en línea, ayudando así ha aumentar el crecimiento del comercio electrónico en la región.

Finalmente, este estudio muestra que los consumidores expresan un importante nivel de confianza sobre la tecnología de autenticación biométrica, pues a nivel general más del 80% de los consumidores en la mayoría de los países encuestados desean la autenticación biométrica como método de protección.

Autenticación Biométrica Consumidores estudio Inteligencia artifiical seguridad

Artículos Relacionados

Los liveness tests usados por los bancos son vulnerables a los ataques de deepfake

Google está rehaciendo sus servicios de búsquedas y mapas para acercarse a la generación TikTok

Marketplace de Facebook: el servicio peer to peer que se alimenta de las polémicas

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

May 23, 2022

Incrustaciones de piedras preciosas en los dientes de los mayas revelan algo más que ostentación

May 23, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

May 20, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.