TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

May 26, 2022

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Cierre de escuelas durante la pandemia tuvo un alto impacto en la salud mental de los adolescentes

May 26, 2022

¿Es la diversidad la clave para que la IA colabore fácilmente con otra IA? Un estudio reciente tiene esta teoría

May 26, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

    May 26, 2022

    Cierre de escuelas durante la pandemia tuvo un alto impacto en la salud mental de los adolescentes

    May 26, 2022

    Genoma de víctima de Pompeya por fin está completo

    May 26, 2022

    Con este catalizador inorgánico todos los plásticos podrían ser reciclables

    May 26, 2022

    ¿Cómo hablar con tus hijos sobre las masacres escolares?

    May 26, 2022
  • Tecnología

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022

    ¿Es la diversidad la clave para que la IA colabore fácilmente con otra IA? Un estudio reciente tiene esta teoría

    May 26, 2022

    Microsoft Power Pages: la herramienta para crear sitios web seguros y de bajo código

    May 26, 2022

    ¿Cómo funciona un reloj de mareas?

    May 26, 2022

    Si compartes en WhatsApp imágenes íntimas de otras personas sin su permiso podrías ir a la cárcel

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Niveles elevados de colesterol “malo” en el nacimiento predicen la salud mental posterior

Por Mary QuinteroDic 6, 20194 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Por mucho tiempo los científicos han reconocido la importancia del desarrollo fetal para las enfermedades físicas subsiguientes. Sin embargo, no es sino hasta recientemente que ha habido una creciente apreciación de la influencia de este período en la salud psicológica.

Por ejemplo, la exposición al plomo, el alcohol, el estrés crónico y la infección durante la gestación se relacionan con resultados psicológicos negativos en la descendencia, incluyendo discapacidad intelectual, trastorno por déficit de atención e hiperactividad y esquizofrenia.

Efectos sobre la salud psicológica

En este sentido, una investigación realizada por científicos de la Universidad de Stanford analizó si los niveles anómalos de lípidos en la sangre del cordón umbilical (que es de origen fetal) están relacionados con el funcionamiento psicológico posterior.

Básicamente, los lípidos, incluyendo el colesterol y los triglicéridos, son moléculas de grasa que juegan un papel importante en el transporte y almacenamiento de energía, la señalización celular y el mantenimiento de la integridad de la membrana.

El estudio encontró que los niños con los indicadores psicológicos más favorables nacieron con niveles de colesterol bueno más altos.

Los científicos que miden el colesterol en humanos típicamente distinguen más entre el “colesterol bueno” (HDL, por sus siglas en inglés) que eliminan la grasa de las paredes de las arterias y reducen la acumulación de macrófagos, y el “colesterol malo” (LDL, por sus siglas en inglés) que interviene en la liberación de grasa y contribuye a la aterosclerosis.

Aunque estos marcadores de lípidos están implicados de manera fiable en la salud física, no está claro si los niveles fetales bajos de HDL o los niveles altos de LDL, o triglicéridos tienen efectos duraderos sobre la salud psicológica.

Para profundizar en esta cuestión, el equipo de investigación analizó un conjunto de datos compilados por el proyecto Born in Bradford (nacido en Bradford, la sexta cuidad más grande del Reino Unido) que hizo seguimiento de los niños nacidos entre marzo de 2007 y diciembre de 2010, así como a sus padres, para aprender más sobre las enfermedades comunes de la infancia junto con el desarrollo mental y social.

Asociaciones consistentes

Los investigadores examinaron los perfiles lipídicos de 1.369 recién nacidos, señalando los niveles de triglicéridos, colesterol “bueno” y colesterol “malo”. Luego, compararon estos niveles con las evaluaciones psicológicas de los estudiantes por parte de los docentes al final del preescolar.

Los docentes calificaron la competencia de los niños en la regulación de las emociones, la autoconciencia y las relaciones interpersonales. El cruce de información reveló que los niños con los indicadores psicológicos más favorables nacieron con HDL (colesterol bueno) más alto y LDL (colesterol malo) o triglicéridos más bajos, en comparación con los niños que obtuvieron puntuaciones más bajas en estos rasgos.

Los lípidos, incluyendo el colesterol y los triglicéridos, son moléculas de grasa que juegan un papel importante en el transporte y almacenamiento de energía y la señalización celular.

Estos hallazgos fueron consistentes entre familias de diferentes orígenes étnicos y socioeconómicos. Además, los investigadores descartaron que las asociaciones observadas se debieran a la salud física o psicológica de la madre durante el embarazo, el uso de vitaminas prenatales, el índice de masa corporal u otros factores sociales.

Aunque los resultados del estudio son correlacionales, los autores señalan que son los primeros en documentar asociaciones consistentes entre los niveles de lípidos fetales anómalos y el funcionamiento psicológico posterior de los niños.

Si bien todavía no están claros los mecanismos precisos a través de los cuales emergen estas asociaciones, los resultados revelan que la dinámica de los lípidos está conectada a múltiples sistemas involucrados en la salud psicológica.

Referencia: Lipid Profiles at Birth Predict Teacher-Rated Child Emotional and Social Development 5 Years Later. Psychological Science, 2019. https://doi.org/10.1177/0956797619885649

Bienestar Psicológico Colesterol Colesterol malo Desarrollo Infantil Lípidos Salud Mental

Artículos Relacionados

Cierre de escuelas durante la pandemia tuvo un alto impacto en la salud mental de los adolescentes

¿Las escuelas deberían hacer más por la salud mental de sus estudiantes?

Neurólogos detectan el área del cerebro responsable de evaluar las emociones

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.