TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

May 27, 2022

¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

May 27, 2022

¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

May 27, 2022

¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

May 27, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

    May 27, 2022

    ¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

    May 27, 2022

    ¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

    May 27, 2022

    8 enfermedades emergentes más preocupantes que existen en la actualidad

    May 27, 2022

    ¿Qué tesoros escondían los mayas dentro de sus pirámides?

    May 27, 2022
  • Tecnología

    ¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

    May 27, 2022

    ¿Quién obtendrá la patente cuando una IA invente cosas para la humanidad?

    May 27, 2022

    ¿Quieres desenfocar tu casa en Google Street View? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 27, 2022

    ¿Cómo puede hacer la tecnología que nuestras ciudades tengan más espacios verdes?

    May 27, 2022

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Cambio climático y brotes de dengue y gripe azotan a Islas Marshall

Por Romina MonteverdeDic 6, 20194 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

La República de las Islas Marshall ha estado experimentando una serie de eventos complejos, tanto de carácter político como natural, como el aumento alarmante del nivel del mar.

Esta semana el panorama se oscureció aún más con la combinación de una variedad de situaciones empeoradas por el cambio climático, que llevaron a las autoridades a solicitar ayuda internacional.

Las secuelas de las pruebas nucleares

Islas Marshall, que yace aproximadamente 5.000 millas al suroeste de Los Ángeles, justo al norte del ecuador, ya mitad de camino entre Hawai y Australia, se vio afectada por la detonación de 67 bombas nucleares durante la Guerra Fría.

El resultado no solo fue desastroso para los habitantes, que fueron desalojados antes de las pruebas nucleares, sino que también desencadenó cepas armadas de bacterias letales en la década de 1960 y aún en la actualidad su suelo presenta altos niveles de radiactividad.

Inundación y problemas de atención médica

Uno de los puntos más alarmantes fue que Majuro, el atolón más poblado de la nación ha presentó un incremento del nivel del mar. Partes de la carretera principal se inundaron y las aguas arrasaron con varias casas y negocios.

La ciudad capital se inundó en pleno proceso de conteo de votos y dos de sus hospitales estaban repletos de pacientes enfermos con dengue en el contexto del brote más grande registrado, el cual, según Jack Niedenthal, secretario de salud de la nación, ya sobrepasó los 1000 casos diagnosticados, de los cuales la mayoría corresponden a niños.

Y por si esto fuera poco, otra enfermedad ha estado azotando a la población recientemente. Una forma severa del virus de influenza A que ha afectado a muchos adultos sanos dentro de la nación. “Es una zona de guerra”, aseguró Niedenthal en un correo electrónico, haciendo alusión a las largas esperas en la sala de emergencia y el caos.

Elecciones en Islas Marshall

Y tal como mencionamos anteriormente, esta serie de eventos desafortunados coincidieron con el conteo de los votos emitidos durante las elecciones presidenciales celebradas el 18 de noviembre, las cuales tienen una connotación más que crucial considerando que están en juego las relaciones con Estados Unidos y China.

En 1986, las Islas Marshall y los Estados Unidos firmaron un acuerdo en el que a cambio de US$ 150 millones y el derecho de sus ciudadanos a trabajar en los Estados Unidos sin visas, el país norteamericano podría establecer una base militar en el atolón de Kwajalein y también tendría el derecho a rechazar la presencia militar de cualquier otro país en dicho territorio.

Quizás en aquel momento habría sonado atractivo. El pacto absolvió a Estados Unidos de cualquier responsabilidad derivada de su letal programa de pruebas nucleares llevado a cabo tiempo atrás. Sin embargo, aún hay muchos inconformes con este acuerdo y en su lugar esperan acciones de Estados Unidos para limpiar la radiactividad de las islas.

“Si Estados Unidos puede aterrizar a un hombre en la luna, ¿por qué no pueden limpiar mi isla?”, dijo Nerje Joseph, quien tenía 7 años en 1954 cuando Estados Unidos detonó una bomba 1,000 veces más potente que la que detonaron sobre Hiroshima o Nagasaki.

El corredor de la muerte

La presidenta actual de la nación, Hilda Heine, ha declarado que Islas Marshall se “enfrenta corredor de la muerte” en una reunión de líderes internacionales en la conferencia climática de las Naciones Unidas en Madrid, España (COP25).

Durante el evento, expresó que comprometerse con los drásticos recortes de emisiones solicitados como aporte para reducir el calentamiento global es como “dictar sentencia sobre nuestro futuro, obligando a nuestro país a morir”.

Es poco probable que los resultados de dichas elecciones se sepan antes de finalizar diciembre. Según se ha informado, los votos se cuenta a mano y provienen de 29 atolones distanciados a más de 750millas cuadradas de océano. Sin embargo, se cree que los resultados podrían destituir a Heine.

Referencia:

Huge waves and disease turn Marshall Islands into ‘war zone,’ health official says. https://phys.org/news/2019-12-huge-disease-marshall-islands-war.html

Atolón COP25 islas marshall Radiactividad

Artículos Relacionados

¿Comer plátanos podría contaminarte con radiación?

¿Qué tan radiactivo es el cuerpo humano?

Rinocerontes con cuernos radiactivos podrían alejar a los cazadores furtivos

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.