TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Este pez extinto pudo ser el antepasado más antiguo del ser humano

May 25, 2022

YouTube Shorts estrena anuncios a nivel mundial

May 25, 2022

¿Cómo suena un arrecife saludable? Los corales utilizan el sonido para comunicarse

May 25, 2022

¿Es ético que las empresas de tecnología fabriquen chips de computadora con células humanas?

May 25, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Este pez extinto pudo ser el antepasado más antiguo del ser humano

    May 25, 2022

    ¿Cómo suena un arrecife saludable? Los corales utilizan el sonido para comunicarse

    May 25, 2022

    Consejos valiosos para evitar el sobreesfuerzo en tu rutina de ejercicios

    May 25, 2022

    Este gel para extraer agua potable del aire seco podría combatir la deshidratación en zonas áridas

    May 25, 2022

    Variantes, subvariantes y recombinantes de COVID, ¿cuál es la diferencia?

    May 25, 2022
  • Tecnología

    YouTube Shorts estrena anuncios a nivel mundial

    May 25, 2022

    ¿Es ético que las empresas de tecnología fabriquen chips de computadora con células humanas?

    May 25, 2022

    ¿Cómo actualizar tus aplicaciones de Android?

    May 25, 2022

    Apple finalmente está tomando medidas contra las aplicaciones que no te permiten eliminar tu cuenta con facilidad

    May 25, 2022

    Este dron puede rastrear objetivos a través de los bosques

    May 25, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Detectan diferencias cerebrales en los hijos de padres que sufren depresión

Por Romina MonteverdeDic 5, 20193 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

La depresión es una condición de salud mental muy frecuente, aunque pocos lo crean, y sus efectos pueden ser muy debilitantes y llevar al punto de incapacitar a los afectados. Por lo general inicia en la adolescencia, sin embargo, hay una amplia variedad de causas asociadas y muy complejas.

Uno de los factores de riesgo identificados es tener un padre con depresión. Los estudios han demostrado que los hijos adolescentes de padres que padecen depresión tienen de dos a tres veces más probabilidades de desarrollar depresión en comparación con aquellos hijos de padres sin estos antecedentes. Aunque los mecanismos por medio de los que esto ocurre aún no están claros.

Pero en un nuevo estudio publicado en la revista Journal of the American Academy of Child & Adolescent Psychiatry los autores revelan que hay diferencias estructurales en los cerebros de los niños con alto riesgo de depresión debido a los padres que la padecen.

El putamen es menor en niños con padres que sufren depresión

Los investigadores estudiaron a detalles las imágenes cerebrales de más de 7,000 niños que participaron un estudio de Desarrollo cognitivo cerebral de adolescentes (ABCD) realizado por National Institutes of Health (NIH). Encontraron que casi un tercio de estos niños tenían un alto riesgo de sufrir depresión por el simple hecho de tener un padre con la condición.

Pero a nivel cerebral, observaron que en los niños más propensos, el putamen, una estructura cerebral relacionada con el sistema de recompensa, la motivación y la sensación de placer, era más pequeños que en los niños cuyos padres no sufrían depresión.

Putamen y anhedonia

Randy P. Auerbach, profesor asociado de psicología médica en el Colegio de Médicos y Cirujanos Vagelos de la Universidad de Columbia y autor principal del estudio, señala que investigaciones previas habían relacionado los volúmenes de putamen más pequeños con la anhedonia. Como mencionamos en un artículo reciente, la anhedonia es un síntoma común de la depresión que consiste en una capacidad reducir de sentir placer.

“Está implicada en la depresión, el uso de sustancias, la psicosis y los comportamientos suicidas, por lo ​​que un volumen de putamen más pequeño es un factor de riesgo transdiagnóstico que puede conferir vulnerabilidad a trastornos mentales de base amplia”.

Pero tal como indica Pagliaccio, comprender las diferencias cerebrales en los niños con factores de riesgo familiares para la depresión puede ser de gran utilidad a la hora de detectarla de manera temprana, e incluso antes, y aplicar mejores tratamientos.

Referencia:

Brain Volume Abnormalities in Youth at High Risk for Depression: Adolescent Brain and Cognitive Development Study. https://jaacap.org/article/S0890-8567(19)32101-X/fulltext

Anhedonia Cerebro Depresión Niños Putamen

Artículos Relacionados

Así ha sido la evolución histórica del uso de la ketamina como tratamiento de la depresión

¿Un parásito cerebral puede volverte más atractivo?

¿Qué es el metapensamiento y cómo puede causar depresión?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.