TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

May 27, 2022

¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

May 27, 2022

¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

May 27, 2022

¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

May 27, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

    May 27, 2022

    ¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

    May 27, 2022

    ¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

    May 27, 2022

    8 enfermedades emergentes más preocupantes que existen en la actualidad

    May 27, 2022

    ¿Qué tesoros escondían los mayas dentro de sus pirámides?

    May 27, 2022
  • Tecnología

    ¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

    May 27, 2022

    ¿Quién obtendrá la patente cuando una IA invente cosas para la humanidad?

    May 27, 2022

    ¿Quieres desenfocar tu casa en Google Street View? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 27, 2022

    ¿Cómo puede hacer la tecnología que nuestras ciudades tengan más espacios verdes?

    May 27, 2022

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Internet

DeepSpeech de Mozilla se actualiza con traducciones más rápidas

Por Rosselyn BarroyetaDic 5, 20192 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

DeepSpeech 0.6 es la herramienta de código abierto Mozilla que se utiliza para desarrollar asistentes virtuales inteligentes, entre sus novedades está la integración con Tensor Flow para traducciones más rápidas en tiempo real.

El Grupo de Machine Learning de Mozilla, presentó las actualizaciones de DeepSpeech con traducciones de texto a voz y de voz a texto que podrán realizarse en 260 milisegundos, luego de finalizar el audio, es decir, un 73% más rápido que antes de aplicar el decodificador de transmisión.

Reuben Morais, ingeniero de investigación senior, aseguró que DeepSpeech 0.6 es mucho más eficiente, ya que su decodificador de transmisión permite una baja latencia consistente.

Asimismo, el modelo de traducción en inglés es mucho más rápido, según la publicación y también obtuvo mejores en cuanto a su tamaño, ya que se redujo a 3,7 MB, luego de los 98 MB con los que contaba anteriormente.

La última versión de DeepSpeech agrega soporte para TensorFlow Lite, lo cual permite que se implemente en dispositivos móviles como Android, así como una serie de restricciones informáticas.

TensorFlow Lite, modelos más pequeños, tiempos de arranque más rápidos

TensorFlow Lite, es una versión ligera del kit de desarrollo deaprendizaje automático TensorFlow de Google queofrece a DeepSpeech características ideales para dispositivos móviles:

Esto ha reducido el tamaño del paquete DeepSpeech de 98 MB a 3.7 MB. Ha reducido el tamaño de nuestro modelo en inglés de 188 MB a 47 MB.

DeepSpeech v0.6 con TensorFlow Lite se ejecuta más rápido que en tiempo real en un solo núcleo de una Raspberry Pi 4.

Mozila afirma que el nuevo decodificador permite exponer la metadata de tiempo en la API, así como un conjunto extendido de nuevas funciones.

DeepSpeech también ofrece soporte para Windows, con enlaces a .NET y Python, JavaScript y C. Esta reciente versión de DeepSpeech se encuentra disponible para Windows, macOS, y Linux, así como para Android.

Asistente DeepSpeech IA mozilla Tensor Flow Translate

Artículos Relacionados

¿Es la diversidad la clave para que la IA colabore fácilmente con otra IA? Un estudio reciente tiene esta teoría

Este dron puede rastrear objetivos a través de los bosques

AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.