TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

May 26, 2022

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Cierre de escuelas durante la pandemia tuvo un alto impacto en la salud mental de los adolescentes

May 26, 2022

¿Es la diversidad la clave para que la IA colabore fácilmente con otra IA? Un estudio reciente tiene esta teoría

May 26, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

    May 26, 2022

    Cierre de escuelas durante la pandemia tuvo un alto impacto en la salud mental de los adolescentes

    May 26, 2022

    Genoma de víctima de Pompeya por fin está completo

    May 26, 2022

    Con este catalizador inorgánico todos los plásticos podrían ser reciclables

    May 26, 2022

    ¿Cómo hablar con tus hijos sobre las masacres escolares?

    May 26, 2022
  • Tecnología

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022

    ¿Es la diversidad la clave para que la IA colabore fácilmente con otra IA? Un estudio reciente tiene esta teoría

    May 26, 2022

    Microsoft Power Pages: la herramienta para crear sitios web seguros y de bajo código

    May 26, 2022

    ¿Cómo funciona un reloj de mareas?

    May 26, 2022

    Si compartes en WhatsApp imágenes íntimas de otras personas sin su permiso podrías ir a la cárcel

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Así es como el sonido y las ondas de luz se conjugan para crear música atómica

Por Mary QuinteroDic 4, 20194 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

El mundo y la vida tal como la conocemos, los cuerpos celestes y todo lo que conforma la inmensidad del cosmos, están compuestos por elementos químicos y sus estructuras atómicas regidas por las fuerzas físicas.

Cada uno de los elementos tiene su propio espectro de luz, y es la frecuencia de las líneas espectrales atómicas lo que ha inspirado la creación de la llamada música atómica, una novedosa forma de explorar el mundo atómico a través de técnicas de síntesis musical.

Escalas espectrales

Los átomos absorben y liberan energía en forma de fotones que percibimos como colores diferentes, los cuales se pueden pasar a través de una rejilla o prisma para revelar el espectro individual del átomo como un conjunto de líneas de colores. Las líneas son específicas del átomo y se pueden usar para identificar el elemento al que pertenece.

Así como una cuerda de guitarra produce sonidos particulares, los electrones oscilan en patrones particulares correspondientes a ciertas frecuencias y niveles de energía.

Durante la 178ª Reunión de la Sociedad Acústica de América, la investigadora Jill A. Linz, profesora de física en el Skidmore College de la ciudad de Nueva York, describió cómo su interpretación de la interconexión del sonido y las ondas de luz la llevó a crear escalas espectrales.

La premisa básica de la síntesis musical es que todo el sonido, desde una octava simple hasta el ruido blanco, puede producirse simplemente sumando suficientes ondas sinusoidales de frecuencia única en las cantidades correctas.

Las ondas sinusoidales individuales se pueden organizar en un gráfico de barras que representa una Transformada de Fourier –una herramienta que descompone una forma de onda en sus frecuencia constituyentes– donde cada línea del gráfico es la frecuencia de un tono individual y la altura de las líneas es la amplitud (volumen) del tono. Cada línea en el cuadro representa un ingrediente diferente, y su altura representa la cantidad a utilizar de ese ingrediente.

Armonías del universo

Al correlacionar las líneas que aparecen en los espectros atómicos con los tonos audibles, se pueden identificar notas atómicas individuales. Estas notas comprenden una escala musical que es única para cada elemento, y a partir de estas escalas, se pueden crear canciones de átomos utilizando programas informáticos especializados.

La profesora Jill Linz describió cómo su interpretación de la interconexión del sonido y las ondas de luz la llevó a crear escalas espectrales.

El advenimiento de la síntesis de audio y los programas de edición de audio, explica la profesora Linz, hicieron posible visualizar el sonido de una manera que antes no era posible. Al respecto, comentó:

“Estos avances nos dieron una idea de cómo se producen y manipulan los sonidos, lo que cambió la forma en que se produce y manipula el audio. Mediante el uso de datos de espectros atómicos, ahora podemos obtener información sobre el mundo atómico”.

El universo está construido sobre armonías, y la historia confirma que los pitagóricos tenían razón cuando se casaron con las matemáticas, la música y el cosmos. Así como los patrones matemáticos subyacen a las escalas e intervalos musicales más agradables para el oído, las escalas espectrales describen la armonía en el corazón de la música atómica.

La música, además de resonar y “saltar” en nuestra psique, ofrece un espacio seguro para que científicos y músicos trabajen a través de las paradojas de la ciencia moderna, y aunque han pasado miles de años desde la era de Pitágoras, la música atómica es una muestra de que los físicos todavía están descubriendo las armonías del universo.

Referencia: Atom music: exploring the atomic world through sound. The Journal of the Acoustical Society of America, 2019. https://doi.org/10.1121/1.5137089

Acústica Crear musica Física Musica Música atómica Nuevas Técnicas Sonido

Artículos Relacionados

Físicos afirman que la humanidad se convertirá en una especie interplanetaria dentro de 200 años

¿El modelo estándar de física de partículas necesita reinventarse?

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.