TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Nuevos genes hallados en cepas de bacterias de tuberculosis podrían revelar el porqué de su resistencia a los antibióticos

Ago 12, 2022

Oxígeno generado con magnetismo, el novedoso método que podría usarse en futuras misiones espaciales

Ago 12, 2022

¿El aumento de precio del iPhone 14 afectará las ventas?

Ago 12, 2022

¿El precio de tu compra en línea cambió en el último minuto? Culpa al algoritmo de los precios dinámicos

Ago 12, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Nuevos genes hallados en cepas de bacterias de tuberculosis podrían revelar el porqué de su resistencia a los antibióticos

    Ago 12, 2022

    Oxígeno generado con magnetismo, el novedoso método que podría usarse en futuras misiones espaciales

    Ago 12, 2022

    ¿El precio de tu compra en línea cambió en el último minuto? Culpa al algoritmo de los precios dinámicos

    Ago 12, 2022

    Investigadores descubren un desconocido ciclo de reciclaje de hidrocarburos en el océano

    Ago 12, 2022

    Este llamativo azulillo multicolor aparece en un parque de Estados Unidos y enloquece a sus observadores

    Ago 11, 2022
  • Tecnología

    ¿El aumento de precio del iPhone 14 afectará las ventas?

    Ago 12, 2022

    ¿Has sido hackeado en Instagram? Esto es lo que debes hacer

    Ago 12, 2022

    Primo del creador de Wordle descubre que su código fue robado para uso en apps comerciales

    Ago 12, 2022

    Facebook ayuda a policías a procesar a joven de 17 años por aborto

    Ago 12, 2022

    ¿Qué sucedería si pudiera reciclarse la energía que queda en las baterías desechadas?

    Ago 11, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

¿Por qué los niños creen en Santa Claus?

Por Romina MonteverdeDic 4, 20193 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Santa Claus es un personaje muy usado por los padres para promover el buen comportamiento de los hijos, sin embargo, ¿cómo llegan a creer los pequeños verdaderamente su existencia?

En un artículo publicado en The Conversation, Rohan Kapitany, de Keele University, explica el trasfondo de la creencia en personajes como Santa Claus entre los niños que, según indica, suelen ser más escépticos que los adultos.

Los niños pueden ser más escépticos que los adultos

Dada la abundancia de historias de fantasía en la literatura infantil, podríamos pensar que los niños son particularmente adeptos y crédulos de estas. Y aunque sea así en cierta medida, también hay mucha verdad en que los niños muestran una amplia variedad de comportamientos juiciosos y escépticos. Partiendo de ello, puede que sea especialmente difícil hacerlos creer en cosas fantásticas.

En general, la única forma de aprender sobre algo que no se ha vivido en carne propia es por medio del testimonio. Es así como aprendemos de historia y como forjamos parte de nuestros criterios a la hora de depositar nuestra confianza en algo o alguien.

Los niños son capaces de diferenciar entre fantasía e historia, evaluar la contundencia de la evidencia y preferir las afirmaciones que tengan base científica en lugar de aquellas más supersticiosas. Los adultos son más propensos a recurrir a explicaciones sobrenaturales para eventos poco probables, por lo que puede decirse que los niños aprenden de ellos a hacer afirmaciones sobre cosas sobrenaturales.

Teoría de la herencia dual

woman holding filled cup and pastry on right hand standing near parked vehicles
Los niños observan a los adultos actuar acorde a la época navideña y ello sirve como testimonio fiable de que Santa Claus en verdad existe. Sino, ¿por qué razón mentirían?

Pero en lo referente a creer en personajes como Papá Noel, intervienen no solo la conocida inclinación a la fantasía, sino una serie de factores ambientales que parecen dar mayor sustento de su existencia.

Esto coincide con la teoría de Joe Henrich, que plantea que el comportamiento humano es el resultado de dos procesos evolutivos: la evolución genética y la evolución cultural, que son claramente diferentes, pero interactúan entre sí. De modo que los rituales típicos decembrinos pueden funcionar como un testimonio particularmente influyente en los niños.

“¿Por qué mis padres me mentirían sobre Santa Claus?”

Los niños observan el comportamiento de los adultos, mucho más de lo que estos podrían percatarse a veces. Y la participación voluntaria y aparentemente gustosa de estos en los rituales navideños, ya sea en el trabajo, en la escuela o en las calles, puede ser el testimonio que haga a los niños creer definitivamente en la Navidad y, por supuesto, en un señor barbudo y gordo vestido de rojo que dará obsequios a los niños obedientes.

girl decorating the Christmas tree
Los niños son especialmente sensibles a acciones de los adultos como cantar villancicos, adornar la casa en familia y el ambiente navideño en las calles, lo cual los estimula a creer.

De hecho, son los adultos los que dicen una y otra vez que las listas navideñas, la decoración, el árbol, las galletas y los vasos de leche son para la llegada nocturna de Santa Claus, y no para la tradición.

Dada la sensibilidad de los niños hacia estas y otros rituales de la época como cantar villancicos, adornar la casa en familia, y compartir con familiares lejanos, su lógica los lleva a pensar “debe ser cierto, ¿por qué razón mis padres y el resto de los adultos me mentirían sobre esto”.

Referencia:

Why children really believe in Santa – the surprising psychology behind tradition. https://theconversation.com/why-children-really-believe-in-santa-the-surprising-psychology-behind-tradition-126783

Creencias Infancia Navidad Papá Noel Santa Claus

Artículos Relacionados

¿Cómo influye la nostalgia por la infancia pasada en la manera en que percibimos a la niñez en el presente?

El concepto de trauma en la vida online, ¿está bien o no su uso?

¿Por qué nos ponemos de mal humor después de la Navidad?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas 277 enfermedades podrían volverse mortales si el clima sigue cambiando

Ago 8, 2022

¿Qué son los espacios azules y cómo pueden mejorar nuestra salud mental?

Ago 8, 2022

¿El cambio climático está causando más erupciones volcánicas?

Ago 8, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.